Secciones

Hermanas de la Misión Gran Río realizaron sus votos perpetuos

RELIGIÓN. Se consagraron ante Dios en castidad, pobreza y obediencia.
E-mail Compartir

Cuatro hermanas misioneras de la Misión Gran Río llevaron a cabo la profesión de sus votos perpetuos, durante el pasado fin de semana en la Catedral de Copiapó, acompañadas de familiares, amigos y religiosas de la congregación.

Las hermanas son Rocío Verano, Ana Waleska Banegas, Liliana Lorenzo y Jeny Cea.

La misa fue presidida por el obispo, monseñor Celestino Aós, junto al vicario general, padre Rodrigo Herrera, el padre Miguel Hernández y el padre Javier Prado.

En la homilía, el obispo explicó que las hermanas "al hacer sus votos, primero se consagran a Dios en castidad, pobreza, y obediencia. Y la castidad, la pobreza y la obediencia no se logran de una vez, están vivas y hay que preguntarse cada día ¿cómo consagraré a Dios mi afectividad y mi sexualidad, cómo obedeceré hoy las voces en las que me llega el eco de la voz de Dios, cómo mi voluntad pasará hoy por la obediencia alegre y generosa, dialogada y discernida? Los votos requieren que los vivamos cada día".

Asimismo, precisó que es un compromiso "vivir el espíritu misionero y a infundir ese espíritu misionero en todo el Pueblo de Dios, que significa que toman conciencia y quieren que cada cristiano tome conciencia de ser llamado como Jesús al gozo de ser testigo de Jesús, trabajador del Reino".

Luego de la ceremonia, la comunidad compartió con las hermanas misioneras en el patio de la Catedral de Copiapó.

Cabe mencionar que las religiosas se encuentran realizando su servicio pastoral en la parroquia San Francisco de Copiapó.

Bombero de Paipote busca ponerse de pie tras perder todo en incendio

SOLIDARIDAD. Los vecinos de la localidad están organizando distintas actividades a beneficio, para recuperar las pertenencias de la familia del sector de Rahue.
E-mail Compartir

Valentina Olivares Licuime

Eel 2018 comenzó de la peor manera para el bombero Marcelo Tapia y su familia. En la mañana del 1 de enero perdieron la totalidad de su vivienda en un incendio, que se presume fue causado por el recalentamiento del sistema eléctrico. El motivo concluyente del fuego está siendo investigado.

A la emergencia acudió personal de Bomberos, pero los esfuerzos para salvar la vivienda ubicada en el sector de Rahue en Paipote resultaron insuficientes.

Actualmente, la familia constituida por el voluntario, su pareja y un hijo de 15 años, se encuentra de allegada en el domicilio de los padres de la mujer.

"Mi hermano perdió todo. Al principio no podíamos creer la situación porque, después de estar contentos en las fiestas de fin de año, ocurrió el incendio y quedamos llorando", expresó Iris Dubó, familiar del bombero.

Hoy por ti, mañana por mi

El voluntario pertenece hace aproximadamente 20 años a la Quinta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Paipote "Vocación y Servicio", siendo uno de los fundadores de la institución en la localidad.

El bombero es soldador de oficio, tiene grado de teniente en la entidad y es definido por sus cercanos como un hombre tranquilo.

Debido a su trayectoria en la institución como voluntario, la comunidad de Copiapó, particularmente de Paipote, está desarrollando diversas actividades desde que sucedió el hecho para ir en ayuda del bombero y su familia.

"Mi hermano está mejor de ánimo, porque hemos estado haciendo actividades para ayudarlo, todo ha salido bien porque se han reunido conocidos y amigos. Nos hemos unido todos en esta causa", comentó Dubó.

Así, durante el próximo sábado 3 de febrero, se llevará a cabo un Gran Bingo Solidario desde las 19:00 horas en el Centro Comunitario de Paipote . El evento está siendo organizado por la Junta de Vecinos del sector de Rahue, Hugo Bugueño de Atacama Tuerca, Omar Aciar de la Agrupación Paipote Comuna, Nicki Orellana, locutor de la Radio Positiva FM, familiares y ciudadanos voluntarios.

"Estamos nuevamente presentes cuando alguien lo necesita, más si se trata de quien también ayuda a la comunidad como lo es un bombero que lo hace sin esperar nada de nadie. Agradecemos a la familia del voluntario por dejarnos participar", afirmó Hugo Bugueño, representante de Atacama Tuerca.

Asimismo, Omar Aciar, presidente de la Agrupación Paipote Comuna aseguró que "la ayuda tiene una singular fuerza y connotación, porque es para devolverle la mano a una de aquellas personas que tiene un corazón solidario mucho más grande que el resto".

El Gran Bingo Solidario contará con la presencia de destacados artistas locales, tales como Elibeth Rubilar, Cumbia 3 y Juan Barón. En la oportunidad, además habrá comida para compartir.

Cabe señalar que a partir de hoy estarán a disposición del público en general la venta de entradas, que tendrán un valor de dos mil pesos.

"Mi hermano perdió todo. Al principio no podíamos creer la situación porque, después de estar contentos en las fiestas de fin de año, ocurrió el incendio y quedamos llorando".

Iris Dubó, Familiar"

Años 20

de trayectoria en la 5° Cía. de Bomberos de Paipote tiene el voluntario Marcelo Tapia, quien es uno de los fundadores de la institución en la localidad. 3

Invitan a postular a concurso para recuperar suelos degradados de Atacama

E-mail Compartir

Hasta el 6 de febrero se podrá postular al concurso para recuperar la capacidad productiva de los suelos en la región de Atacama, para el año 2018.

La iniciativa está siendo desarrollada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), que brinda apoyo a la pequeña agricultura.

La entidad financia hasta un 90% del costo total neto para el desarrollo de labores y/o prácticas, de acuerdo a la tabla de costos vigente en el programa en la región.

La lista preliminar de las personas beneficiadas se dará a conocer el 16 de febrero, luego habrá un período de reconsideraciones, por tanto la nómina definitva estará disponible el 9 de marzo.

En el 2017, 129 usuarios se adjudicaron los fondos del concurso, que significó en una superficie de 141 hectáreas recuperadas con un aporte estatal de más de 180 millones de pesos.

Los pequeños agricultores interesados pueden acercarse a la oficina más cercana de Indap para recibir mayor información o visitar el sitio web www.indap.gob.cl.

En Copiapó, las dependencias del organismo gubernamental están ubicadas en Las Heras N° 241. El contacto es a través del fono 52 2542200 y el correo crodriguez@indap.cl.

En tanto, en Vallenar, la entidad está situada en Plaza N°80. El contacto es por medio del teléfono 52 2673879 y el correo avargass@indap.cl.