Secciones

Diputado electo propone instalar fotos de personas extraviadas en paraderos

INICIATIVA. Nicolás Noman realizó una solicitud al seremi de Transportes.
E-mail Compartir

El diputado electo de la UDI, Nicolás Noman, comenzará a gestionar con el seremi de Transportes y las distintas municipalidades de la región una iniciativa para poder contar con un espacio en los paraderos de locomoción colectiva para publicar fotos con información de niños y adultos mayores extraviados.

La propuesta, explicó el electo parlamentario, también se plasmará mediante un proyecto de ley que presentará una vez que asuma su cargo el 11 de marzo, sin embargo explicó, que "resulta fundamental contar con el apoyo de las autoridades regionales ante una iniciativa que podría ser de gran ayuda para las familias que pierden a sus hijos o algún anciano de la familia".

La idea, explicó el Noman, "es que por medio de fotografías de las personas perdidas junto a la información correspondiente, se pueda poner en los paraderos de las micros, lugar donde hay mucha afluencia de gente, lo que podría convertirse en una gran estrategia de ayuda".

Más de 500 personas postularon a la carrera de medicina en la UDA

EDUCACIÓN. Los seleccionados obtuvieron sobre los 700 puntos.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Ayer en la noche se publicaron los resultados de las postulaciones al proceso de admisión a las universidades 2018. La expectación se mantenía sobre cuál sería el interés por la carrera de medicina que comenzará a impartir desde este año la Universidad de Atacama (UDA) en Copiapó, y según indicaron desde la casa de estudios, fueron 579 los postulantes a dicha profesión.

Desglose

De las más de 500 personas que postularon, 429 cumplía con los requisitos para una postulación efectiva, pero sólo 37 personas podrán acceder a estudiar medicina en la UDA. En lista de espera quedaron 392 interesados.

Entre los puntajes ponderados seleccionados, el más alto que entró a la carrera fue de 787 puntos y el último de 732 puntos. De esa forma lograron superar la meta que se habían propuesto desde la universidad, de tener estudiantes sobre los 700 puntos. Ahora comenzarán con el estudio para evaluar cuál es el lugar de procedencia de los estudiantes.

"Estamos muy contentos, muy satisfechos. Este era un tremendo desafío que surge desde una necesidad de la región y hemos visto que la respuesta ha sido muy positiva, de hecho los puntajes que tenemos son sobre la meta que nos habíamos puesto", comentó la directora de Extensión, Comunicación y Relaciones Universitarias de la UDA, Ximena Sapiains.

Además, la directora valoró que la gente haya confiado y postulado en la casa de estudios. Ahora los esfuerzos apuntarán a tener un alto equipamiento en tecnología y el más alto estándar para desarrollar la carrera.

Desde hoy comienza el periodo de matrículas hasta el domingo 21 de enero, y desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de enero se abrirá la postulación para las listas de espera.

cupos estaban disponibles para acceder a la carrera de medicina en la UDA. 37

es el primer puntaje seleccionado, y el último fue de 732 puntos. 787