Secciones

Donald Trump desdice a su jefe de Gabinete y asegura que el muro será pagado por México

ESTADOS UNIDOS. El Presidente, quien se apronta a cumplir un año en el poder, aseguró que nunca ha cambiado su percepción sobre cómo debería ser la barrera física, como sugirió John Kelly. Además, anunció los "ganadores" del "premio" a las "noticias falsas".
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien mañana cumplirá un año al mando de la Casa Blanca, insistió ayer en que el muro que planea erigir en la frontera con México será pagado "directa o indirectamente" por el país azteca y aseguró que nunca ha cambiado su percepción sobre cómo debe ser la barrera física, contradiciendo a su jefe de Gabinete, John Kelly.

La construcción de este muro y la promesa de que los contribuyentes estadounidenses no pondrían ni un centavo para su construcción fue uno de los compromisos principales de Trump durante la campaña que lo llevó a la Casa Blanca. El Mandatario lo ve como una medida positiva para enfrentar el problema de la inmigración ilegal. Trump ha sido duramente criticado por las autoridades mexicanas, quienes han sostenido que no asumirán costo alguno de la construcción.

"El muro será pagado, directa o indirectamente, o a través de un reembolso a largo plazo, por México, que cuenta con un absurdo superávit de US$ 71.000 millones con EE.UU.", afirmó en su cuenta de Twitter. Trump subrayó que "el coste de US$ 20.000 millones es mínimo comparado con lo que México consigue de EE.UU. ¡El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es un mal chiste!".

Desdiciendo a kelly

Las palabras del Mandatario se producen después de que, el miércoles pasado, su jefe de gabinete, John Kelly, reconociera, en un encuentro con los opositores demócratas del Caucus Hispano del Congreso (CHC), que algunas de las promesas de campaña del Presidente están "desinformadas", al comentar el controvertido muro y la promesa de que sea pagado íntegramente por México. Kelly señaló que la intención es construir una barrera física a lo largo de 1.300 kilómetros de los 3.100 de frontera.

Sin embargo, en otro mensaje de Twitter, Trump escribió "El muro es el muro, nunca ha cambiado o evolucionado desde el primer día que lo planteé. En partes de él, por necesidad, se verá a través y nunca se consideró que fuese a ser construido en áreas donde hay protección natural como montañas, paramos o ríos".

"fake news awards"

En la noche del miércoles, Donald Trump anunció los "ganadores" de los polémicos "premios" a las "noticias falsas" de 2017, los que otorgó a varios medios estadounidenses, encabezados por el influyente diario The New York Times.

Hacía semanas que Trump había anunciado la creación de estos premios, aunque su entrega era un gran misterio. Así, de imprevisto, en la noche del miércoles escribió en Twitter el siguiente mensaje: "Y los ganadores de las noticias falsas son..." acompañado de un enlace a la página web del Comité Nacional Republicano (GOP), con un listado de diez galardonados con estos controvertidos "premios".

Un artículo del reputado economista Paul Krugman en The New York Times sobre las repercusiones económicas de la victoria de Trump llamado "The economic fallout" fue el elegido por el Presidente para encabezar esta insólita lista de "premios".

En su columna, Krugman afirmó que la economía "nunca" se recuperaría del paso de Trump por la Casa Banca.

El segundo medio "galardonado" fue la cadena ABC por una información de la que después se retractó y en la que aseguraba que Michael Flynn, el polémico ex asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, iba a declarar que el Presidente le ordenó establecer contacto con el Kremlin.

En el tercer puesto del "podio" está la información con la que CNN afirmó que Trump y su hijo, Donald Trump Jr., tuvieron acceso en exclusiva a los documentos hackeados a la demócrata Hillary Clinton y al Partido Demócrata que Wikileaks filtró durante la campaña electoral.

En total, CNN recibió cuatro de los diez "premios", seguido por The New York Times, con dos, y el rotativo The Washington Post, las revistas Time y Newsweek y la cadena ABC,con uno cada uno.

Trump, "ansioso" por testificar

Según uno de los abogados de Donald Trump, Ty Cobb, el Presidente de Estados Unidos está "muy ansioso" de testificar ante el fiscal especial, Robert Mueller, a raíz del Rusiagate. Según Cobb, en declaraciones recogidas por la cadena de televisión CBS, Trump "quiere poner el asunto a descansar" y ya han habido conversaciones entre el equipo de Mueller y el del Mandatario. El propio Trump había dicho la semana pasada que era "improbable" que el fiscal especial que investiga la supuesta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses del 2016 lo citara a declarar.

millones de dólares es el costo estimado de construcción del muro que separaría a EE.UU. de México. 20 mil

de los 10 "premios" a las "noticias falsas" de Trump se los llevó CNN. El primer lugar fue para The New York Times. 4

Venezuela: posponen reunión entre Gobierno y oposición

DIÁLOGO. Los disidentes acusaron "nudos" de parte del oficialismo y no asistieron a la cita agendada para ayer.
E-mail Compartir

La nueva ronda del diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición, prevista para la tarde de ayer en República Dominicana, fue pospuesta luego de que los disidentes consideraran que el oficialismo está poniendo "nudos" al proceso de reconciliación.

El miércoles, varios medios venezolanos informaron que la oposición, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no asistiría a esta cita, pactada tras la reunión de la semana pasada, en rechazo a las declaraciones del ministro de Interior, Néstor Reverol, quien aseguró que la oposición aportó información sobre el paradero de Oscar Pérez, un ex policía sublevado que fue abatido el lunes en operativo policial.

Esto fue confirmado ayer por el canciller dominicano, Miguel Vargas, quien informó que la reunión sería pospuesta a una nueva fecha por confirmar.

A través de un comunicado, la MUD informó que no asistiría a la junta de ayer porque "el Gobierno no ha destrancado los nudos que quedaron pendientes en la última reunión sobre temas muy importantes para el país en materia electoral e institucional. Insistimos en solicitarles propiciar las condiciones mínimas necesarias para poder avanzar".

"Exigimos una rectificación de esos señalamientos", dice el comunicado con respecto a las palabras de Reverol sobre Pérez. De todas formas, el MUD reiteró su disposición a retomar la negociación "cuando se garanticen los puntos anteriormente señalados, se procure el respeto a nuestro equipo negociador y haya un compromiso serio con el país para seguir adelante en este proceso".

A pesar de esto, la delegación oficialista sí viajó a Santo Domingo para reunirse con los opositores, según informó Jorge Rodríguez, vocero de Caracas.

Sanciones en el gobierno

Por otro lado, ayer los países de la Unión Europea (UE) aprobaron sanciones contra siete altos cargos del gobierno de Nicolás Maduro por la "represión" en Venezuela, que implican la congelación de activos y la prohibición de entrar en territorio comunitario.

En su reunión semanal, los embajadores de los Estados miembros de la UE han logrado un "acuerdo político" para someter a medidas restrictivas a una "lista" de siete altos cargos venezolanos, entre los que se incluyen el ministro del Interior venezolano, el presidente del Tribunal Supremo y el número dos de Maduro, Diosdado Cabello.

altos cargos del Gobierno venezolano serán sancionados por la UE por la "represión" en ese país. 7