Secciones

En Twitter: #parque o'higgins

E-mail Compartir

@paulaleals: Me da risa porque ayer leía gente que decía que a nadie le interesaba la llegada del Papa y ahora veo cómo las personas se pelean por entrar al parque O'Higgins que ya está lleno. Tuiter representando a nadie desde siempre.

@javirromero: Sí, soy crédula. Jamás pensé que íbamos a tener un Parque O'Higgins con 400 mil personas en una misa. Chao, Lollapalooza.

@s_sufan: Que bueno es ver en el ofertorio una pareja de haitianos, ellos también, como muchos inmigrantes hacen patria en #chile

@MECAMUS: Y el obispo Barros en la misa del Parque O'Higgins, concelebrando misa. Está su cara en señal oficial

@jcportillar: Impecable misa del @Pontifex_es en parque O'higgins en Chile. "Esta bien no hacer el mal, pero esta muy mal no hacer el bien"

@KarimGalvez: Un grupo de niños, migrantes, rapanuís, huasos, mapuches. Todos representados durante la ofrenda en la misa por la Paz en el Parque O'Higgins

@srta_claudy: 400 mil personas en el Parque O'Higgins dice algo...al igual q los votantes, la gente religiosa no está en RRSS? O está pero no se manifiesta entre tanta intolerancia (ambos bandos)

@santanderca09: En la misa por la Paz y la Justicia en el gran parque O'Higgins. Asisten peregrinos de toda América. Muchísimos argentinos.

Papa Francisco I

E-mail Compartir

Es por lo cual que entristece saber que Su Santidad no recibirá al presidente electo Sebastián Piñera, esto ya sea por falta de tiempo o por otras razones, eso se quiera o no está generando una división y politizando la figura del Papa, lo cual preocupa, y genera tristeza no ver la efervescencia de un hincha en esta visita papal. En lo personal soy Católico y viví de pequeño la venida del Papa San Juan Pablo II en 1987, quien en esa ocasión se reunió con todos, sin importar condición ni color político, es así como vi con mis pequeños ojos todo una nación unida engrandecida por la fe y la sensación de paz. "mensajero de la vida peregrino de la paz"

De todo corazón pido a Dios que ilumine al Papa Francisco y que reciba a todas las autoridades, ya que los que somos católicos sabemos que el Papa no se debe solo a su iglesia sino que a todos los que necesitan la palabra de Dios, su iluminación e inspiración.


Papa Francisco II

Llama la atención que el Papa Francisco no se reúna con el Presidente electo, ya que aunque no nos guste va a gobernar Chile en los próximos cuatro años y fue elegido con una alta mayoría.La presidenta Bachelet en dos meses más es una ciudadana común y corriente. El papa Juan Pablo II se reunió con Pinochet a pesar de su desagrado y gracias a ello el país pudo transitar tranquilo a la democracia. Si es por razones protocolares , se dice que este Papa muchas veces se salta el protocolo.


Papa Francisco III

Sin embargo, como todos saben, no ha sido el primer Papa en visitar Chile, San Juan Pablo II nos emocionó y marcó una época en 1987, visita que es producto del tratado de paz y amistad con Argentina. En efecto la crisis de 1978 con el vecino país tuvo su sello de oro con la visita del santo padre a ambos países, recordemos que la mediación papal fue clave para evitar una guerra de incierto resultado para naciones nacidas bajo la misma bandera.

Otro "futuro Papa" también visitaron Chile recordemos al entonces Cardenal Ratzinger futuro Papa Benedicto XVI, quien estuvo en la inauguración De la Cruz del milenio, y su acción pastoral en Chile.

Giuseppe Melchiorre Sarto, más conocido como Pio X, es uno de los Papas más presente en nuestros país, es el que mayor cantidades de calles tiene a su nombre en Chile, quien también tiene la categoría de santo y es una inspiración para educadores que ven en esta labor una labor de trascendencia y consagración.

Debemos recordar que estos hombres líderes de la Iglesia han inspirado y dirigido los destinos mancomunados de la fe, un buen momento para leer las encíclicas de San Pio X y San Juan Pablo II, inspirarnos y reflexionar en torno a la importancia de sus figuras en Chile.


Papa Francisco IV

La venida del Papa es para los católicos signo de fe y esperanza, es quizás el acontecimiento humano más importante para un católico. La emoción imperante para un creyente es inmensurable, en parte tal vez comparable cuando uno puede ver a su selección en vivo jugando un partido crucial en el mundial de fútbol. Esta comparación es sólo en parte, pues, debemos entender que cuando un equipo de fútbol representa a su país no solo lo hacen representando a jugadores y a sus familiares, representa a todo el país es por eso la efervescencia y el clamor de unidad que impera, la cual más de una vez nos ha contagiado. Sentimientos de amor pasión y ganas de abrazar a cada compatriota es una sensación única que nos une, no importa el color político o condición social estamos unidos porque somos del equipo de Chile.

Federico Urra

Señor director:

Juan Carlos Díaz Hart

La visita del Papa Francisco ha generado un impacto mediático entre fieles, retractores y también curiosos.

Francisco Sánchez

El Papa Francisco hizo lo más difícil, reconocer los abusos sexuales acometidos por curas dentro de la Iglesia Católica, directa e indirectamente, deleznables delitos que verdaderamente embarraron su noble tarea de evangelización en Chile, sin embargo hasta el momento, no ha hecho lo más fácil, esto es limpiar y retirar el barro, para demostrar que entre su dicho y el hecho, no exista ningún trecho..., dándole a su solicitud de perdón, el sustento que le corresponde y que sin ninguna duda le agradecerían los católicos de nuestro Chile..., en especial las víctimas a quienes prácticamente se les embarró la vida....

Luis Soler