Secciones

El terminal pesquero de Caldera está en la mira tras polémico video

SALUD. Hasta el puerto llegó una comitiva de fiscalización, la que incautó ceviches e inició sumarios administrativos. En tanto el concejo municipal pediría una investigación a raíz de denuncias informales.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

Un vídeo publicado en redes sociales abrió toda una discusión en torno al tema sanitario en el terminal pesquero de la comuna de Caldera. Y si bien el protagonista del video desmintió la acusación que surgió con la grabación, donde lo registra recogiendo los pocillos plásticos de ceviche y dando a pensar su reutilización; la situación desencadenó en una fiscalización intersectorial en nueve puestos de venta y cuatro cocinerías del terminal pesquero de Caldera.

Operativo liderado por la Gobernación de Copiapó, en el que estuvo presente la Seremi de Salud, el Servicio de Impuestos Internos, Sernapesca, Carabineros y la Policía de Investigaciones.

Sobre el procedimiento, la gobernadora de Copiapó, Ericka Portilla indicó que se logró "como resultado de ésta un decomiso de ceviche y el inicio de procedimientos administrativos. Acciones que tienen como objetivo el resguardar a la ciudadanía y principalmente a los turistas, para que puedan tener la seguridad de que acceden a estos productos bajo todas las normativas sanitarias vigentes".

Asimismo, la autoridad provincial aseguró que "esta será una tarea que realizaremos durante todo el verano".

Las labores consistieron en la revisión de los productos que se venden en el lugar, la revisión de las cadenas de fríos de los mariscos y pescados y el estado de los mismos. Así también se hizo una inspección en las cocinerías instaladas en el terminal. La incautación de los ceviches, que se venden en el lugar, se debió a que los comerciantes del terminal tienen solo permiso para la comercialización de productos frescos y no elaborados, según comentaron desde la Seremi de Salud.

"A lo que están autorizados los locales establecidos (del terminal) es a la venta de productos naturales y frescos, es decir, pescados y mariscos, en ningún caso, ni por ningún motivo, están autorizados para la elaboración de alimentos como el ceviche", comentó el seremi de Salud (s), Freddy Arancibia. El secretario regional agregó que el primer control lo tiene que hacer la ciudadanía y no consumir este tipo de productos, "sobre todo en esta época y en un sector donde eventualmente hemos tenido marea roja".

El terminal

La concesión marítima del lugar, según explicó una fuente cercana al municipio, fue otorgada a la Corporación de Pescadores Artesanales de Caldera, la que no ha podido hacer efectiva la toma de administración por un "problema" con los locatarios, los que estarían de manera "ilegal" en el sitio, explicó la fuente.

De hecho, esta misma situación ha generado un debate en torno a la entrega de patentes de alcohol a los locatarios, debido a la falta de título de dominio, requisito que exige la normativa.

Ahora, el municipio también tiene los ojos puestos en el terminal a raíz de las denuncias informales que han recibido producto del video publicado en redes sociales. Personas, que según la alcaldesa del municipio, Brunilda González, y la concejala Rebeca Salinas, exigen la fiscalización del lugar. Pese a que el protagonista del videos desmintió la reutilización de los pocillos y publicó en las mismas redes sociales que eran para llevárselos a su casa.

"Nosotros hemos preparado, de hecho yo envié inmediatamente por Whatsapp esta información a una funcionaria de la autoridad sanitaria para que pudiera pasárselo al director de acción sanitaria de la Seremi de Salud, esta es responsabilidad de fiscalización de Salud; por lo tanto a raíz de esta misma denuncia nosotros nos hacemos parte y hemos formalizado esta situación a la Seremi de Salud", dijo la jefa comunal, quien agregó que esto se trataría de un caso puntual ya que "cuando tú tienes una resolución sanitaria, tú sabes lo que puedes y no puedes hacer, estas son conductas reprochables para cualquiera que pueda seguir haciéndolo".

Asimismo, Salinas comentó que "si bien desde secretaría no hemos recibido ninguna denuncia formal, sino lo que hemos visto por redes sociales y comentarios de personas pidiendo que se fiscalice el terminal pesquero por la situación comentada, sin embargo esta concejal y el concejo va a solicitar que se haga una investigación respecto de lo sucedido porque esto afectaría, si es así, gravemente la salud de las personas". La edil agregó que "también manifestando la situación de que el terminal pesquero carece de patente por lo menos de alcohol, no sé si patentes comerciales, porque esa es otra irregularidad".

La petición se daría en el próximo concejo comunal, que es este jueves, donde también se discutiría la aprobación de las patentes de alcoholes para el lugar.

Pescadores

Miguel Ávalos, presidente de la Corporación de Pescadores Artesanales de la comuna, la que actualmente posee la concesión marítima; aseguró que lo que se vio en el video es ciertamente la reutilización de los pocillos plásticos.

"Llevamos casi tres años haciendo las mismas denuncias a todos los servicios públicos y nadie se hace presente", dijo el representante del gremio, quien agregó que "la preocupación de la pesca artesanal es el brindar un beneficio a la gente que nos visita y por eso es tan complejo ver que haya personas que no están cumpliendo con las normas".

En tanto, Gabriel Larenas, dueño de una de las cocinerías del terminal pesquero de Caldera aseguró que la reutilización de los envases no es una práctica que se vea en el terminal.

"Lo que dice él es que no, que eran para llevárselos a su casa (...) pero esto no se hace, no es para reutilizarlos, tenemos aquí un negocio al frente (al terminal) donde venden potes nuevos", aseguró el comerciante, quien finalizó diciendo que "yo le creo que él se los quería llevar a su casa, porque aquí nadie se los iba a comparar para reutilizarlos, siempre viene sanidad a verificar este asunto".

"Como resultado de ésta un decomiso de ceviche y el inicio de procedimientos administrativos. Acciones que tienen como objetivo el resguardar a la ciudadanía"

Ericka Portilla, Gobernadora Copiapó"

"Esta es responsabilidad de fiscalización de Salud; por lo tanto a raíz de esta misma denuncia nosotros nos hacemos parte y hemos formalizado esta situación a la Seremi de Salud"

Brunilda González, Alcaldesa de Caldera"

"Esta concejal y el concejo va a solicitar que se haga una investigación respecto de lo sucedido porque esto afectaría, si es así, gravemente la salud de las personas"

Rebeca Salinas, Concejala de Caldera"

13 locales del terminal pesquero de Caldera fueron fiscalizados ayer en la mañana por la comitiva integrada por la Gobernación de Copiapó, la Seremi de Salud, el SII, Sernapesca, entre otros.

9 fiscalizaciones se hicieron en locales de venta de productos frescos, y se revisaron las cadenas de frío y el estado de los pescados y mariscos. Además se incautaron los ceviches que se vendían.

Realizan reunión para tratar fiestas en Las Machas

SEGURIDAD. Buscan neutralizar la situación, luego de lo sucedido el fin de semana.
E-mail Compartir

El fin de semana pasado Carabineros fiscalizó a varios jóvenes que hicieron una "fiesta clandestina" en playa Las Machas, varios de ellos quedaron citados al Juzgado de Policía Local por estar ingiriendo alcohol en la vía pública y otro más por manejar bajo la influencia del alcohol; además en el lugar, cercano a las instalaciones que hace pocos días inauguró l Presidenta Michelle Bachelet, quedó una gran cantidad de basura. La situación ameritó una reunión de emergencia entre el municipio de Caldera y os organismos de orden y seguridad con el fin de "neutralizar" la situación.

"Lamento profundamente el daño ecológico causado por este tipo de fiestas clandestinas y gracias a esta reunión consensuamos con las policías y vamos hacer trabajos en conjunto aleatorio por todo el borde costero (...) para evitar que ocurran este tipo de antecedentes", dijo el capitán de puerto de Caldera, Rodrigo Esparza.

Por su parte, Gonzalo Medina, capitán de Carabineros y Jefe de la Subcomisaria del puerto, comentó que "estamos llanos a colaborar (...) para poder coordinarnos de la mejor forma y concretar acciones que nos permitan poder neutralizar con antelación este tipo de actividades "

Finalmente Oscar Laporte, Jefe Bicrim PDI Copiapó, indicó "nosotros estábamos al tanto de esta situación y como PDI estamos preocupados y ocupados de lo mismo, ya se han dispuestos las medidas de investigación para poder neutralizar este tipo de actividades ilegales".

Durante los días de la semana siempre estará de ronda una patrulla de la PDI, igualmente Carabineros y la Armada también intensificarán sus patrullajes especialmente los fines de semana.