Secciones

Papa Francisco I

E-mail Compartir

La preocupación del Padre Berríos para que el Papa reciba las víctimas de Karadima, demuestra que a pesar de que viva en poblaciones de Antofagasta no se le ha quitado su calidad de capellán de colegios del barrio alto de la capital.

Ha habido más de 32 casos de abusos de sacerdotes en el país y el único que les preocupa es el de Karadima porque involucró a gente de la aristocracia santiaguina, las demás víctimas parece que no existieran. Si el Papa Francisco se reuniera con las víctimas tendría que ser con todas.

Lo que nunca me ha podido calzar del caso Karadima si es verdad lo que dice la película, que las víctimas siendo adultos, profesionales casados y con hijos seguían relacionados con su abusador.


Papa Francisco II

La venida del Papa francisco es muy distinta que la de San Juan Pablo II. Este llegó como el mensajero de la vida y peregrino de la paz, al ser la única persona que era venerada por los dos bandos irreconciliables que tenía el país. Gracias a su visita es que el país evolucionó a un sistema civilizado de convivencia y respeto al semejante. Hoy los problemas son distintos y vemos que las mismas personas que pedían la intervención de la Iglesia, hoy no quieren que se recuerden ciertos principios como el derecho de la vida. Esta semana se publicó un informe en que Chile es el país que la Iglesia y el Papa tiene mas baja aprobación.Según los encuestadores la razón sería los casos de abusos sexuales y en especial el caso Karadima.Este caso ha sido manipulado completamente para desprestigiar a la Iglesia y quitarle autoridad moral para defender principios.Fue la Iglesia la que tomó medidas drásticas contra Karadima y no los tribunales que lo absolvieron.El hecho de que le haya costado darse cuenta a las autoridades eclesiásticas es comprensible , ya que cuesta convencerse de la doble vida de algún par.El Senado al principio defendió a Lavandero.

El Papa tiene pleno derecho de no recibir a las llamadas víctimas de Karadima ya que lo único que han hecho es atacar a la Iglesia y tratar de conseguir indemnizaciones millonarias.No es el caso de muchas otras víctimas que no tienen la connotación social de los primeros y que han actuado con lealtad ,para ellos debiera haber un gesto.


Banco Mundial


Congreso del Futuro

Es una oportunidad extraordinaria para estar en contacto con intelectuales que lideran la "frontera del conocimiento", quienes nos invitan a cruzarla y repensar planteamientos, visiones y métodos.

Una gran actividad organizada por el Senado, descentralizada y con actividades en 15 regiones, demostrando que la descentralización también es posible en ciencia.

Un reconocimiento a los organizadores y también al Senador Francisco Chahuan, quien hace años ideo y logró plasmar esta importante temática a nivel nacional. No pierda la oportunidad de asistir a las diferentes conferencias, en donde con seguridad se sorprenderá y logrará ver el futuro con una nueva perspectiva.


Padre nuestro

El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy; perdona nuestras ofensas y danos entereza para disculpar a quienes nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal", Etwords.

Señor director:

Denisse Araya Puga

Señor director:

Guillermo Alvarez Martinic

Señor director: La peor conclusión que he escuchado, "Por culpa del ranking del Banco Mundial nos perdimos al tremendo Presidente que hubiera sido Guillier".

No imagino a los chilenos reflexionando "No sé por quien votar, leeré un informe del Banco Mundial para decidirme", aún no están a la altura en la Nueva Mayoría.

Gerardo Rueda Rodas

Una extraordinaria instancia para pensar la ciencia, los desafíos en tecnología e innovación es la que se desarrollará en la nueva edición del "Congreso del futuro".

Francisco Sánchez

Señor director: "Padre nuestro, que estás en el Cielo, venga a nosotros tu Reino y hágase, Señor, tu Voluntad, como en tu Casa, aquí en la Tierra.

Jorge Saavedra