Secciones

Biblioteca regional invita a los niños a disfrutar del verano en sus instalaciones

PANORAMA. Con un variado programa, este espacio público espera acercar a los pequeños copiapinos a la literatura. Las actividades son gratuitas y se pueden disfrutar junto a la familia.
E-mail Compartir

La iniciativa "Vacaciones para disfrutar", organizada por la Biblioteca Regional de Atacama, busca potenciar la lectura en los niños de Copiapó, mostrando que el mundo de las letras puede estar acompañado de múltiples y entretenidas actividades que potencien el desarrollo integral de los asistentes.

La instancia está organizada por la Dirección de Bibliotecas y Museos (Dibam) y será ejecutada en diferentes horarios, en el sector infantil del edificio regional, ubicado en Colipi N° 565. La entrada es liberada y pueden asistir niños entre los 3 y 12 años, quienes además pueden ser acompañados por adultos.

Este programa se ha realizado por la biblioteca regional, desde el año 2012 de forma paulatina, y en esta versión -verano 2018- se ejecutarán cuentacuentos, bingos, manualidades, karaoke, Kamishibai cine y exposición de documentales infantiles.

Talleres de verano

"La idea es entretener a los pequeños y crear un hábito lector (...) hay muchos niños que no tienen la posibilidad de vacacionar, entonces pueden usar ese tiempo para conocer la biblioteca y hacerse socios", comentó Luis Felipe Arce, profesional de apoyo y director (S) de la Biblioteca Regional de Atacama, quien añadió que gracias a estos talleres se logran reforzar las actividades del Plan Lector realizadas por el Consejo de la Cultura y las Artes, durante el año 2017.

Asimismo, producto de esta iniciativa, los copiapinos podrán descubrir que la biblioteca regional es más que solo libros.

Por lo tanto, en este verano el espacio público se convierte en un lugar de encuentro entre diferente generaciones, ya que además del habitual préstamo de libros y tener habilitada la sala enlace con computadores a la disposición de los socios, el edificio contará con talleres para los más pequeños.

Ayer, en su primer día de funcionamiento, los asistentes disfrutaron de un cuenta cuentos a cargo de la tallerista Nelly Ocayo, quien tras la lectura del cuento realizó actividades manuales junto a los niños. La encargada del taller explicó que esta actividad es importante, ya que busca fomentar la lectura y trabajar en conjunto con los niños para que aprovechen sus vacaciones dentro de la biblioteca.

¿Qué es Kamishibai?

Otra de las actividades con las que podrán encontrar los asistentes estivales de la biblioteca regional es el Kamishibai o "drama de papel". Esta disciplina es una forma de contar historias, que se originó en los templos budistas de Japón; es una sencilla manera de narrar historias usando una estructura de madera en forma de teatrito donde se presenta una secuencia de láminas ilustradas.

Esta herramienta contribuye al desarrollo del lenguaje en niños, especialmente aquellos que se encuentran entre los cero a 10 años, y los invita a iniciarse en el placer de la lectura. Esta actividad se podrá disfrutar dentro de la biblioteca mañana a las 16 horas.

Visita de Chilemonos

El 24 de enero a las 16.00 horas, los niños recibirán la visita de "Chilemonos, Festival Internacional de Animación", evento que se realiza en el país hace siete años, convocando a grandes diseñadores, audiovisualistas y entendidos en la animación, para ejecutar cortometrajes infantiles.

En esta ocasión el encuentro fílmico se viste de pantalones cortos, e invita a los pequeños copiapinos a disfrutar del Festival "Monos en Short", donde se exhibirán los documentales infantiles "Del cóndor al oso" y la película "Shaun the sheep movie", adaptación de la serie homónima producida por los creadores de 'Chicken Run'. Ambas exhibiciones en el Salón Audiovisual "Oriel Álvarez Gómez".

Para conocer más información acerca de esta iniciativa, horarios o cambios en el programa, se pueden acercar al edificio de lunes a viernes en horario continuado de 9.00 a 17.45 horas, la instancia es gratuita y abierta a todo el público.

Croni-k, Joe Vasconcellos y Álvaro Salas se presentarán en el Festival de Chañaral

FESTEJO. EL certamen regional contará con un tecnológico escenario, en el que se apreciará el espectáculo, la competencia de canto y elección de reina.
E-mail Compartir

Chañaral nuevamente se viste de fiesta para recibir la XIX versión del festival "Una reina, un festival para Atacama", panorama veraniego que se realizará en el Estadio Luis Álamos Luque.

Esta entrega del certamen chañaralralino contará con un escenario de alta tecnología, con una gran pantalla led y dos pantallas laterales, además de un circuito cerrado de televisión con dos cámaras con sistema de backstage, desde el que se podrán ver los detalles de los artistas estelares.

Dentro de los confirmados para este evento se encuentran los grupos La Megapuesta, Croni-k, Joe Vasconcellos y el humor de Álvaro Salas. Además contará con la presentación del destacado director de orquesta de la región de Atacama, el profesor de música Claudio Moreno, quien mostrará parte de su repertorio para el público chañaralino.

Manuel Aguilera, coordinador del festival, dio a conocer que este viernes y sábado, dentro de un espacio comunal, seleccionarán a los dos cantantes y la candidata a reina que representaran a la comuna dentro del concurso.

Por otra parte, se aclaró que ya existe el compromiso de las municipalidades de la región para encontrar e inscribir a las representantes del certamen de belleza de sus comunas, quien obtendrá la corona de manos de Gisela Arancibia Andrade del puerto de Caldera, ganadora de la versión 2017.

La municipalidad de Chañaral, extiende la invitación a participar de esta y otras actividades recreativas y deportivas, organizadas para este verano 2018 a toda la comunidad y turistas de la zona, y de esta forma otorgar apoyo al esfuerzo y las tradiciones locales.