Secciones

Emprendedores egresaron de programa Fosis

VALLENAR. Iniciativa permitirá a los usuarios comenzar su emprendimiento.
E-mail Compartir

Que personas socialmente vulnerables puedan salir adelante a través de la generación de sus propios recursos, es el objetivo del Programa "Yo Emprendo Semilla", que implementa el Gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

En esta instancia, las autoridades regionales premiaron a los emprendedores que participaron del proyecto, que culminó con éxito para 43 usuarios de Vallenar.

Esta actividad fue encabezada por la intendenta de la Región de Atacama, Alexandra Núñez , quien felicitó a cada uno de los participantes, junto con destacar la labor del Gobierno en materia de emprendimiento.

Por su parte, el director regional del Fosis, Rodrigo Hidalgo, señaló que "lo que hacemos a través del Programa Yo Emprendo Semilla es entregar capacitación, acompañamiento y un pequeño monto de inversión para que las personas puedan consolidar un plan de negocio que les permita salir adelante junto a sus familias".

Más de 27 millones de pesos fueron invertidos por el Gobierno en esta iniciativa que además busca contribuir en la lucha contra la pobreza y desigualdad del país.

Uno de los usuarios que fue reconocido por parte de las autoridades, fue Luis García, quien realiza cuadros tallados en madera: "Esta labor la realizo hace bastante tiempo, pero más como un pasatiempo, ahora con el apoyo del Fosis me decidí a realizarlo como negocio", explicó.

El Gobierno a través del Fosis entregó durante el 2017, más de 700 millones de pesos, para que cerca de mil personas socialmente vulnerables puedan salir adelante a través del emprendimiento.

Fiesta clandestina convirtió en un basurero la playa Las Machas

DENUNCIA. A través de una publicación en redes sociales, se registró el lamentable estado del balneario tras una fiesta clandestina. El municipio, Carabineros y la Gobernación Marítima anunciaron medidas.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

No alcanzó a pasar un fin de semana, desde la inauguración del paseo en playa Las Machas, con visita de la Presidenta Michelle Bachelet incluida, y ya se pueden vislumbrar problemas de suciedad en el balneario. Las fiestas clandestinas que se toman la playa son sindicadas como las responsables del desastre.

Bolsas plásticas esparcidas, botellas de alcohol a medio tomar, basura acumulada y una dramática cifra de cáscaras de melones con vino. Esto fue registrado mediante un posteo en redes sociales, que denunció el desolador espectáculo que dejó una de las tantas fiestas clandestinas que tienen sitio en la playa Las Machas de Caldera.

"Y esta es la juventud de hoy en día en Las Machas, un asco dejaron la playa. Con amigos tratamos de reunir la basura lo más posible, recogiendo en la mañana la basura de otros... cabros de verdad conciencia. Si les gusta carretear, lleve su bolsita, todo es cultura y hoy en día como está de sucio el mar, un mínimo de conciencia para las futuras generaciones", expresó una usuaria de la red social Facebook.

Basura

En conversación con El Diario de Atacama, la dueña de la publicación comentó que "es todos los fines de semana, siempre hacen carretes ahí. Igual me da lata porque igual carreteo, pero más me da pena ver al otro día todo sucio", dijo la denunciante.

Agregó que "es un clásico del verano esos masivos (fiestas), la cosa es que no hay conciencia en cuidar la playa, no saben el daño que hacemos. Por eso publiqué esto, ya que en la mañana veía gente sólo mirando como recogía la basura de otros".

Desde el municipio de Caldera, la alcaldesa de la comuna, Brunilda González, señaló que "nosotros rechazamos todo este tipo de acciones, porque afectan nuestros espacios públicos, como los espacios del desierto, playas y donde dejan regadas basuras por todos lados".

En esa misma línea, González acusó la irresponsabilidad de los asistentes a estas fiestas ilegales. "Dejaron un sector de nuestras playas afectados con basura, con restos de aceites de vehículos, que muchas veces son conducidos por personas en estado de ebriedad y que además transitan en las playas molestando a residentes de algunos sectores costeros".

Además, la autoridad comunal llamó a los jóvenes a que "si van a consumir alcohol lo hagan con responsabilidad. Me quiero referir específicamente a las fiestas clandestinas y donde se vende alcohol, inclusive se pueden vender sustancias ilícitas que generan un negocio que no está avalado dentro de lo que son normativas legales y por lo tanto se hacen en un ambiente de clandestinidad y de ilegalidad".

Fiscalización

Quienes deberían resguardar la playa son la Gobernación Marítima y Carabineros. Sin embargo, quién publicó el registro fotográfico en las redes sociales, afirmó que no hay fiscalización en las playas "se hace lo que se quiere con la playa, es que es imposible que fiscalicen porque es mucha gente".

El fin de semana Carabineros realizó un operativo en el que retiraron a 40 personas, por encontrarse en manifiesto estado de ebriedad en el balneario tras una fiesta clandestina. Al respecto, el capitán Gonzalo Medina, subcomisario de Caldera, sostuvo que "nos constituimos en playa Las Machas, donde durante la madrugada estuvieron desarrollando actividades de las llamadas 'Fiestas Clandestinas' con jóvenes que estaban en plena ingesta de alcohol y en estado de ebriedad en la vía pública, estuvimos monitoreando la situación".

Agregó que "realizamos una gran cantidad de fiscalización, que permitió poner a disposición del Juzgado de Policía Local a 40 personas que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en el sector, igualmente a personas que conducían en estado de ebriedad".

Respecto a este punto, Rodrigo Esparza, capitán del Puerto de Caldera, señaló que "no es la primera fiscalización que se está realizando, es parte de las tareas que estamos cumpliendo durante el periodo estival. Y se seguirán haciendo estos patrullajes de forma aleatoria en conjunto con carabineros, PDI, personal de Paz Ciudadana y la Municipalidad de Caldera".

Toneladas de basura retiró el municipio de Caldera en playa Las Machas este último fin de semana. Sin embargo, los esfuerzos serán insuficientes en la medida que la gente siga botando basura. 2

Personas fueron retiradas de la playa por personal de carabineros, algunos por conducción en estado de ebriedad y otros por ingesta de alcohol en la vía pública. 40

Instituciones son las encargadas de velar por una efectiva fiscalización del borde costero. Es un esfuerzo mancomunado que involucra a: Carabineros, la PDI, la Armada y el municipio de Caldera. 4

Carabineros partirán a Iquique para resguardar la visita del Papa Francisco en Iquique. Esto obliga a la Armada a redoblar esfuerzos en pos de fiscalizar el borde costero. 60