Secciones

Programa potencia búsqueda de una economía "distinta"

ATACAMA. "Atacama Florece Emprendiendo" capacita a emprendedores en de minería, educación y turismo .
E-mail Compartir

Redacción

Primero fueron 215, luego fueron seleccionados 50 y finalmente tres ganarán. Así es la dinámica del llamado "Concurso de Ideas" del programa "Atacama Florece Emprendiendo", que llevan a cabo Corfo e Inacap, con la idea de potenciar al ecosistema de emprendimiento e innovación de Atacama.

La iniciativa está enfocada en los rubros de minería, educación y turismo. "Estamos seguros que con este tipo de iniciativas lograremos madurar el ecosistema en el mediano plazo", apuntó Alejandro Escudero, director regional de Corfo.

Actualmente los 50 elegidos están participando en talleres, en los que son capacitados para que pueden lograr sus ideas. Luego los tres proyectos ganadores recibirán un asesoramiento personalizado para concretar sus ideas de negocios.

"Al término de este programa, los participantes habrán mejorado sus capacidades y habilidades sustancialmente y es clave que puedan adquirir este tipo de herramientas y así agregar valor a sus propuestas. Cabe destacar, que ellos serán los futuros profesionales que aportarán en la construcción de una economía distinta, más intensiva en inteligencia y conocimiento y, en este sentido, es fundamental el trabajo que como Gobierno estamos realizamos hoy", agregó Escudero.

Fortalecimiento

Para Jorge Aracena, académico de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap y jefe de proyectos de "Atacama Florece Emprendiendo", estas capacitaciones son clave para potenciar los negocios y que sean viables.

De acuerdo a sus dichos, quienes perseveran y asisten a estos talleres, tienen más proyeción y opciones, de que su iniciativa se concrete. De todas maneras, reconoció que "algunos emprendedores se han perdido en el camino".

Débora Ahumada, expositora del programa encargada de Planificación Estratégica de la Dirección de Incubación y Negocios de Chrysalis de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, comentó que su capacitación estuvo enfocada en cómo levantar capital, ya que el objetivo es generar la menor inversión y costos para el emprendedor y su nuevo negocio. Así esto "se traduce en que vimos el ciclo de vida del emprendimiento y cuáles son las fuentes de financiamiento que deben buscar y luego les comenté sobre los fondos concursables y el enfoque que tienen. Finalizamos con cómo hacer una presentación del proyecto de manera efectiva frente a otras empresas, clientes e inversores", manifestó Ahumada.

"Algunos emprendedores se han perdido en el camino, otros perseveran y asisten a todos los talleres, por lo tanto, estos últimos son los que tienen una mayor proyección y probabilidades de que su proyecto se concrete".

Jorge Aracena, Jefe de Proyectos de "Atacama Florece Emprendiendo""

proyectos serán los ganadores de esta iniciativa. 3