Secciones

47 menores han sido adoptados en cuatro años: seis por familias extranjeras

ATACAMA. El Sename destacó un aumento en las edades de los niños y niñas adoptados en el último tiempo.
E-mail Compartir

Redacción

El Servicio Nacional de Menores (Sename) entregó su balance de los últimos cuatro años en Atacama, de cara al cambio de Gobierno programado para el 11 de marzo.

De acuerdo a lo informado por el director regional del organismo, Víctor Silva, entre 2014 y el año pasado, 47 menores fueron adoptados. De ellos, 37 permanecieron con familias chilenas. En este contexto, destacó el alza en las edades de los niños y niñas adoptados durante los últimos años.

De acuerdo a lo que comentó Silva, se trata de una evolución en la forma de adopción de las personas. "El servicio pone mucho énfasis en el derecho que tiene el niño o la niña a vivir en familia, y tiene claro que el ingreso de éstos a los centros del Sename siempre serán la última opción después de haber agotado todas las demás. Es por eso que los enlaces adoptivos siempre serán una noticia maravillosa", manifestó.

Convenios

Junto a esto, el Sename Atacama destacó la última firma de convenio entre el servicio y los municipios de Freirina y Chañaral, con lo que el personal de estas casas consistoriales administrarán las residencias de protección de esas ciudades. Así pasan a ser organismos colaboradores y recibirán una subvención del servicio para cumplir esa labor. Ya han pasado poco más de dos semanas desde la firma concretada por los alcaldes César Orellana y Raúl Salas y la directora nacional del servicio, Solange Huerta.

Silva destacó y agradeció el "compromiso social" de las autoridades, agregando que con esto la residencia "Maravilla" de Freirina, y la "Ayún" de Chañaral continuarán su funcionamiento y entregarán las atenciones e intervenciones psicosociales que los niños, niñas y adolescentes requieran.

En el caso de Copiapó, la autoridad aseguró que se reabrirá "Aragón" durante el 2018, mientras que la residencia para lactantes "Nazareth" funciona con normalidad, aseguró.

Reinserción social

En el área de justicia juvenil el director regional dijo que hubo avances que consideró significativos, "especialmente en materia de capacitación destinada a fortalecer los procesos de reinserción social y laboral tanto de los jóvenes que permanecen privados de libertad cumpliendo condena o los que cumplen sanciones en libertad". En los últimos cuatro años los adolescentes recibieron certificaciones que les permitieron adquirir herramientas y conocimientos apropiados, ya sea para postular a puestos laborales o para iniciar sus propios emprendimientos.

Algunos ejemplos son las certificaciones que acreditan a los jóvenes como operadores de maquinaria pesada, soldadores, mecánicos automotrices, entre otros oficios que les han permitido ampliar su horizonte con miras a una exitosa libertad.

"El ingreso (de los menores) a los centros del Sename siempre serán la última opción después de haber agotado todas las demás"

Víctor Silva, Director de Sename Atacama"