Secciones

Carabineros realizó campaña preventiva a vecinos de Vallenar

DIFUSIÓN. Compartieron en las ferias libres de la comuna.
E-mail Compartir

Personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la Tercera Comisaría Vallenar, realizó acciones preventivas y de difusión en ferias libres de la población Torreblanca de la comuna, con el objeto de reforzar algunas recomendaciones que se están impartiendo en la región y el país, en el marco del plan "Verano Seguro 2018".

Durante esta actividad los delegados del cuadrante N°1 y N°2, sargento 2° Joan Serey Correa y el cabo 2° Jorge Arancibia, respectivamente, entregaron a la comunidad volantes informativos con medidas preventivas, especialmente orientadas a quienes saldrán de vacaciones en este periodo estival, dejando sus viviendas sin moradores.

De acuerdo a lo señalado por el prefecto (s) de Atacama, teniente coronel Leopoldo Cornejo, el plan "Verano Seguro 2018" está orientado a prevenir la comisión de delitos, los cuales pueden verse incrementados por la movilidad en la delincuencia, cuyo accionar se desplaza hacia los centros de recreación y diversión veraniega. También durante el período estival aumentan los accidentes de tránsito, principalmente por el exceso de velocidad y conducción bajo la influencia del alcohol, entre otros factores.

Es por tal motivo, explicó que desde el inicio y hasta el término de la temporada de vacaciones, Carabineros refuerza la tarea preventiva y de fiscalización, incrementando la dotación del personal, como también vehicular, de manera tal de potenciar los controles vehiculares para garantizar la seguridad de conductores y peatones en sus respectivos desplazamientos y en las zonas de mayor concentración de veraneantes.Por último, formuló un llamado a la prevención y a evitar los accidentes, así como también los delitos.

Adolescentes golpearon a mujer para robar celular

VIOLENCIA. El hecho ocurrió en el callejón Celsa Vergara.
E-mail Compartir

Dos adolescentes fueron detenidos por Carabineros luego que robaron un celular a una joven en Copiapó.

El hecho ocurrió a las 22.10 horas cuando la víctima de 20 años se encontraba junto a su pololo en la intersección del callejón Celsa Vergara con Los Carrera.

Según los primeros antecedentes, ella estaba usando su celular y fue abordada en ese instante por dos desconocidos, quienes intentaron quitarle el aparato.

Fue así como hubo un forcejeo que terminó cuando uno de ellos la golpeó en la nariz, lo que derivó en que soltara el celular. Luego de ello, huyeron.

Sin embargo, el pololo de la mujer llamó a Carabineros y los siguió, gracias a esto fueron detenidos en el callejón Bruno Pizarro de la capital regional.

El fiscal de turno dispuso que ambos jóvenes fueran formalizados por el delito de robo con violencia en grado de frustrado.

En la audiencia, solicitó que ambos quedaran bajo la medida cautelar de arresto domiciliario total, sin embargo el tribunal en virtud de los antecedentes estableció la medida cautelar de arresto domiciliario parcial.

Carabineros llama a evitar los robos de vehículos en la región de Atacama

LABOR. Los funcionarios entregaron información a los conductores para que realicen medidas preventivas.
E-mail Compartir

Durante los meses de verano personal de Carabineros refuerza sus servicios preventivos con el propósito brindar a los turistas y a la comunidad en general, toda la seguridad que se requiere para disfrutar de las tan anheladas vacaciones. Sin embargo, hay medidas preventivas y de autocuidado que debe asumir la ciudadanía.

Es el caso de la prevención en el robo de vehículos, situación que ocupa a Carabineros de Atacama, más aún cuando al analizar los escenarios que facilitaron la comisión de estos ilícitos, en la mayoría de los casos fueron los mismos propietarios que, por descuido, exceso de confianza o rutina, le regalaron su vehículo a un desconocido.

A través de las oficinas de relaciones comunitarias de las respectivas comisarías, el personal de Carabineros está distribuyendo volantes entre la ciudadanía y en particular en los conductores, poniendo énfasis en el compromiso activo por parte de la comunidad y en particular de los conductores, el asumir una conducta de autocuidado. La idea es que el propietario de un vehículo minimice el riesgo de ser la próxima víctima del delincuente.

Entre las recomendaciones para el conductor está que deje el vehículo en zonas permitidas, con alta visibilidad, iluminados y sin obstáculos visuales. No dejar documentación del vehículo en su interior ni tampoco documentación personal. Al bajar del vehículo, retire accesorios desmontables como los paneles de radio, los accesorios electrónicos y antenas. Asegurese que el vehículo ha quedado con todos sus vidrios totalmente cerrados. Nunca esconda las llaves de repuesto dentro del vehículo pues hace más fácil el robo del mismo. Es lo ideal instalar dispositivos de seguridad, como alarmas antirrobo, interruptores corta corriente, barras o cadenas de seguridad que impidan a extraños sustraer el vehículo. Deje su vehículo sin objetos de valor a la vista, de lo contrario incentiva que se los roben y que dañen el automóvil al quebrar vidrios.

Una huella dactilar delató a joven que robó en una casa

POLICIAL. El peritaje de la PDI determinó la identidad de quien ingresó a la vivienda, ya que había sido detenido por delitos similares.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Las pericias de la PDI detectaron una huella dactilar, que delató a quien había ingresado a una casa en El Palomar, cuando no había nadie en su interior.

El hecho ocurrió el 9 de enero de este año, cuando un desconocido ingresó a esta vivienda, desde donde se apropió de televisores, notebooks y joyas.

El propietario de la casa se percató del hecho cuando llegó al inmueble y luego de ello efectuó la denuncia respectiva. El fiscal de turno, determinó la presencia del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI con el objetivo de efectuar pericias que pudiesen determinar la identidad de el o los autores del hecho.

Durante la labor para esclarecer el caso, se observó que había una huella dactilar la que cotejada con información policial. Fue así como se detectó que quien había ingresado al hogar, era alguien que fue identificado gracias a que tenía antecedentes penales anteriores.

Con los nuevos datos, la policía comenzó con la búsqueda de quien había ingresado a la casa a robar y lograron ubicarlo tres días después del hecho con las joyas de oro y plata en su poder.

Tras esto, fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía por el delito de robo en lugar habitado en grado de consumado.

El fiscal Christian González, explicó en la audiencia de formalización de cargos, la dinámica del robo y solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, ya que el imputado había cometido delitos anteriores de similares características.

El magistrado acogió la solicitud de la Fiscalía y determinó la prisión para el implicado en el robo, durante el periodo en que se extienda la investigación penal.

Robo en lugar habitado

Consiste en el robo en casas o inmuebles destinados a la habitación, robo de cosas en un lugar habitado o destinado a la habitación o en sus dependencias, cuando es con escalamiento, esto es, cuando se entre al inmueble por una ventana, tragaluz, carbonera, respiradero, chimenea, etcétera; por medio de un forado o con rompimiento de techos, o fractura de puertas o ventanas; haciendo uso de llaves falsas o ganzúas. En estos casos, se sancionará con la pena de presidio mayor en su grado mínimo (de 5 años y un día a 10 años).

días fue el periodo investigativo entre el robo y la detención del individuo. 3