Secciones

Ex gobernador marítimo asumirá en Antofagasta

CALDERA. Aún no se define el nombre de la nueva autoridad.
E-mail Compartir

En Caldera se realizó el cambio de mando de la Gobernación Marítima de aquella comuna. El cargo tras un año de labor fue dejado por el comandante Srdjan Darrigrande, cuyo reemplazo aún no se define.

"Como lo dije en mi discurso resulta para mí, en lo particular, es un hecho de tener sentimientos encontrados porque nuevamente me voy transbordado", dijo Srdjan Darrigrande, ahora ex gobernador marítimo. Quien agregó que no es una situación fácil debido a que al "ser copiapino, para mí de servir en esta región es tremendamente importante y relevante, sin duda me voy con mucha pena porque creo que uno en un año no alcanza a hacer todo lo que quisiera hacer sobre todo cuando existe el compromiso con esta región es tremendo".

En la ceremonia de cambio de mando estuvo presente la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, representantes de Carabineros, el Ejército, la Policía de Investigaciones, concejales de la comuna.

Darrigrande finalizó diciendo que "al mismo tiempo me voy contento de enfrentar un nuevo desafío en Antofagasta, es un puerto de características distintas a lo que es Caldera, me voy envestido en un nuevo grado como es capitán de navío, así es que es de mucho logro y considero favorable para mí en esta carrera".

Luego el subjefe de la Gobernación Marítima, Alejandro Valenzuela, hizo entrega del gallardete de mando al gobernador marítimo saliente quien junto al contraalmirante Ignacio Mardones, procedieron a firmar las actas.

"Para mí servir en esta región es tremendamente importante y relevante, sin duda me voy con mucha pena"

Srdjan Darrigrande, Ex gobernador marítimo de Caldera"

El Kaukari maravilla a sus visitantes aunque preocupa su cuidado

COPIAPÓ. Los visitantes del primer sábado del nuevo parque concordaron en una sola oración: "Ojalá que lo cuiden".
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

Es el primer fin de semana del nuevo Parque Kaukari, que fue inaugurado el pasado jueves; y los visitantes y copiapinos en general ya tienen dos preocupaciones, la seguridad durante la noche y la mantención y cuidado de los espacios.

Y no es que lo encuentren feo, al contrario, muchos agradecieron la infraestructura para el paseo y el deporte, además del mejoramiento del borde del río. "Hermoso" calificaron, sin embargo por experiencias pasadas en el lugar, al calificativo le sigue la oración "ojalá que dure".

Perros

Magda y Mabel -quienes no quisieron dar su apellido- paseaban ayer en la mañana por el parque y antes del mediodía ya habían llegado a una conclusión. "Lo único malo es que anda gente con perros y que hacen sus necesidades y no las sacan", dijo Magda. Mabel aseguró que se necesita un poco más de cultura, "porque es responsabilidad de los amos limpiar". Esta situación, para ellas, afectaría a la limpieza del parque sobre todo si no hay personal en el lugar encargado para el aseo.

"Ojalá que lo cuidemos, que hayan guardias y que rieguen los arbolitos, porque de repente cuando se inaugura o la primeras semanas, pero después nos olvidamos", dijo la ciudadana.

Deporte

Segundo Cerda llegó temprano a recorrer el Kaukari. Él junto a su señora y su pequeño hijo agradecieron el nuevo espacio en Copiapó.

"Extraordinario, pero ojalá que le pongan guardia aquí todo el día", comentó. Sobre las instalaciones para hacer deporte, las valoró y aseguró que hasta ahora solo estaba el Parque Schneider, que durante los fines de semana no da abasto. Además agregó que es más accesible para él ya que vive en El Palomar.

A unos metros de distancia de Segundo, se encontraba Ricardo Olivares, director de una escuela de fútbol sin fines de lucro y que enseña a niños del sector de Cartabío.

"Con esto que hicieron ahora está excelente, ojalá dure para siempre, pero que lo cuiden, porque yo creo que es un gasto enorme y la comunidad tiene que ver eso, el gasto que se hizo", dijo el instructor de fútbol.

Economía

Un nuevo espacio también para emprendedores de la comuna y de la provincia, los que ayer llegaron con sus productos y los pusieron a la venta en una feria que se tomó varios metros del parque.

"Es súper buena esta instancia, porque no pagamos y cuando se hacen ferias en Copiapó, por lo general se paga, entonces el lugar está bastante bueno y está habilitado para hacer ferias y deportes", dijo la dueña del emprendimiento Uh Lala Jabones, Camila Castillo, quien también se sumó a la expresión "ojalá que dure".

La feria, que convocó a cerca de 50 expositores, llamó la atención del público que cerca de las 17.00 horas y ya con la temperatura un poco más agradable, se reunió en los juegos, las piletas y los stands.

Las familias

Bajo un árbol y cerca de un carrito que vendía helados, estaba Pablo Cortés junto a su hijo. El joven aseguró que las familias son las que más van a agradecer esta inversión pública.

"Hacía falta un lugar así en Copiapó, porque resulta que el Parque Schneider para ciertas personas está lejos, se ha llenado de más juventud que de familia y acá por lo menos hay harta familia (...) es súper importante para la ciudad", dijo Cortés, quien al igual que todos quienes dieron su opinión hizo un llamado a la responsabilidad de los copiapinos y de las autoridades al cuidado del lugar.

"Me parece genial para la ciudad, muy bueno para los niños, para la juventud", dijo Zaida Mosjos mientras se refugiaba del sol bajo una sombrilla color rosa. La mujer agregó dijo que espera "que lo cuiden, que lo mantengan, porque creo que hay otro parque, El Pretil, que creo que no lo cuidaron bien , que no pase lo mismo con éste, que este sea más para la gente, para la familia".

Desde hoy, el Parque Kaukari se transformará en un punto de reunión, diversión y relajo para la ciudad, con 11 hectáreas que fueron renovadas.

"Ojalá dure para siempre, pero que lo cuiden, yo creo que es un gasto enorme y la comunidad tiene que ver eso, el gasto que se hizo"

Ricardo Olivares, Instructor de fútbol en escuela sin fines de lucro."

"Creo que hay otro parque, El Pretil que creo que no los cuidaron bien, que no pase lo mismo con éste, que sea más para la gente, para la familia"

Zaida Mosjos, Visitante del Kaukari"

"Hacía falta un lugar así en Copiapó, porque resulta que el Parque Shcneider para ciertas personas está lejos, se ha llenado de más juventud que de familia"

Pablo Cortés y su hijo, Copiapino"

Qué significa "Kaukari"

En lengua Quechua "Kaukari" significa vida en el nuevo río, en este caso, el proyecto busca revivir el Río Copiapó a través del hermoseamiento de su borde.

58 hectáreas tiene en total el proyecto del Parque Kaukari. El pasado jueves fueron inauguradas 11 de éstas, con la segunda etapa.

60 parques urbanos han sido inaugurados en el Gobierno saliente, dos de estos se encuentran en la región de Atacama, uno en la comuna de Copiapó y otro en Caldera.

hectáreas posee el parque que además es una obra hidráulica para contener la crecida del cauce del río. 11