Secciones

Boliviano murió en bus luego que se le reventó un ovoide

TRÁFICO. Viajaba con una mujer y un hombre de la misma nacionalidad, los que también eran "burreros".
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Pedro Vino Chambi era uno de los pasajeros del bus Carmelita que se trasladaba desde Iquique con destino a La Serena. Sin embargo, el ciudadano de nacionalidad boliviana se sintió mal en el trayecto y falleció.

Comenzó con molestias en Caldera y el bus detuvo su marcha en la Tenencia Carretera de Carabineros, desde este sector llamaron al Samu para la entrega de los primeros auxilios. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos nada se pudo hacer, había convulsionado en el viaje y ya estaba sin signos vitales.

En ese momento la duda de los funcionarios policiales era respecto a la causa de su muerte, ya que no había indicios de la participación de terceros y a pesar de sus 61 años, no se sabía si es que tenía alguna enfermedad que causara su deceso. Fue así como observaron que en los asientos de adelante en el mismo bus había una mujer y un hombre de 20 años de la misma nacionalidad, los que se subieron en el terminal de buses al igual que la víctima.

Por ello, los acompañantes fueron trasladados a un recinto asistencial, ya que se detectó que transportaban droga en una faja. En el Hospital Regional se estableció a través del examen de rayos X, que mantenían cuerpos extraños al interior de su estómago, bajo la modalidad de correos humanos, por lo que fueron detenidos por el delito de tráfico de drogas

En tanto, el cuerpo del poblador fue trasladado al Servicio Médico Legal para la autopsia que determinó que uno de los ovoides reventó. "Viajaba junto a otros dos sujetos de la misma nacionalidad y se detectó que trasladaban droga al interior de su cuerpo, más conocidos como correos humanos. Por tal motivo se dio cuenta al fiscal y fueron detenidos", señaló comisario jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, Henrick Arguedas.

Respecto al fallecido, explicó que "posterior a la autopsia se detectó que transportaba ovoides y uno de ellos se dañó o reventó al interior de su organismo".

La muerte del ciudadano boliviano se debió a una intoxicación por sobredosis de clorhidrato de cocaína.

personas viajaban hacia La Serena con droga en sus cuerpos. 3

Carabineros cuenta con nueva cancha de baby fútbol

ACTIVIDADES. Gracias a fondos concursables del convenio del personal socio de Carabineros con la Caja Compensación Los Andes.
E-mail Compartir

Ya se realizó la ceremonia de inauguración de la nueva multicancha de Carabineros que fue construida al interior de las dependencias del Cuartel Copayapu y podrá ser utilizada para la práctica de baby fútbol, voleibol, tenis y otras actividades deportivas del personal socio de Carabineros de la región de Atacama.

Se trata de una cancha de pasto sintético con las dimensiones establecidas para la práctica de las diferentes disciplinas deportivas que realiza el personal de Carabineros durante su tiempo de descanso.

"Como institución y jefatura estamos muy contentos de haber sido favorecidos con estos fondos concursables que destina la Caja de Compensación Los Andes a proyectos que presentan las empresas afiliadas a la entidad. En nuestro caso, nos permitió la construcción y habilitación de un espacio para la práctica de actividades deportivas de nuestro personal. Por ello estamos felices y agradecidos y, así se lo representamos al gerente de la sucursal de la sucursal, Micheel Lemaire ", manifestó el general Mauro Victtoriano Krebs.

Formalizan a mujer por atentado contra la autoridad en Caldera

CONCEJO MUNICIPAL. Se analizará una suspensión condicional.
E-mail Compartir

La Fiscalía formalizó por el delito de atentado contra la autoridad a una mujer que fue acusada de agredir a la alcaldesa de Caldera, Brunilda González.

Según la denuncia interpuesta por la autoridad el jueves, tras una sesión del Concejo Municipal la ciudadana le pisó el pie, ocasionándole una lesión leve. En horas de la tarde de ese mismo día, fue detenida por Carabineros.

Desde el municipio se envió una declaración respecto a la supuesta agresión a la alcaldesa y ayer circuló un video, en el que solo se evidencia que hubo un intercambio de palabras. Tras esto, se observó a ambas en la puerta de salida y la alcaldesa dice "hay me pisó señora, me dolió", tras esto se sienta en una silla y la ciudadana se va.

Ayer se efectuó el control de detención, donde se decretó un un plazo de cuatro meses de investigación. En la oportunidad, el magistrado Claudio Villavicencio desestimó la petición del abogado de la víctima, para que se le impusiera alguna medida cautelar a la imputada, debido a que en esta etapa del proceso "no se cuentan con los elementos suficientes para dar por acreditado el delito ni la participación de la imputada, y finalmente, tampoco se cuenta con antecedentes suficientes para asegurar la necesidad de cautela o asegurar la integridad física o síquica de la víctima con una medida que afecte la libertad ambulatoria de la imputada".

El tribunal citó para el 7 de marzo a la imputada a una audiencia para explorar una eventual salida alternativa, solicitada por la Fiscalía.