Secciones

Una disímil relación

E-mail Compartir

En efecto, la llamada al Canciller de la hermana República Argentina contrasta con el riguroso silencio observado ante el pronunciamiento institucional de la Secretaria General de la CEPAL, organismo dependiente de la ONU, Alicia Bárcenas, quien, en la recta final de las elecciones, entregó su respaldo a la candidatura de la Nueva Mayoría, no solo valorando las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de la Presidente Bachelet, sino también destacó la importancia de su continuidad. "Quien gane la elección no es un tema neutral, eso está claro", planteó.

El silencio de la Cancillería ante esta violación del Acuerdo de Sede sobre la CEPAL es una nueva demostración de la errada conducción de la política exterior de Chile que ha llevado a levantar sospechas sobre la capacidad de este gobierno para preservar nuestra autonomía exterior frente a los organismos internacionales.

Esperamos que una de las prioridades del nuevo gobierno del Presidente Piñera sea estudiar, junto a los restantes países, la pertinencia de mantener esta organización cuya Secretaria General ha formulado declaraciones erradas e impropias.


Emiliano Alonso


Visita papal y aborto

Mientras los dirigentes políticos se están repartiendo los cargos del próximo gobierno , se están practicando abortos de criaturas inocentes .Muchas personas fuimos a votar por Sebastián Piñera en segunda vuelta porque se nos aseguró que como primera medida de su gobierno, se iban a derogar todas las disposiciones que llevan a un aborto libre. Ahora oímos algunos de sus asesores de que no se va revisar esta ley y como respuesta un silencio de las organizaciones por la vida.

La visita de SS Francisco es la única alternativa para que el gobierno y los parlamentarios que se declaran contra el aborto actúen. San Juan Pablo II, mensajero de la vida en su visita junto con asegurar una salida pacífica a la democracia, obtuvo la derogación del aborto del código sanitario (resquicio por los que se practicaban miles de abortos).Hoy SS Francisco junto a los llamados por una mayor solidaridad social con los mas débiles, puede incluir a las criaturas que están por nacer, aunque hayan sido objeto de una violación.


Vacunas y viajes

Por ello se recomienda a aquellos "aventureros" tener al día el calendario de las vacunas para evitar problemas de salud.

Es importante estar protegido ante el sarampión, fiebre tifoidea, el tétanos, malaria, dengue, difteria, tétanos, hepatitis, y hepatitis A y B.

Efectivamente, para países ubicados en África y Sudamérica es necesario vacunarse 10 días antes de viajar, una dosis contra la fiebre amarilla. El Minsal advierte que si hace más de 10 años que no recibe vacuna contra el tétanos y la difteria, es recomendable inmunizarse. También en caso de haber nacido entre 1971 y 1981 debe considerarse la vacuna contra el Sarampión, mientras que a los mayores de 65 años se les recomienda contra el virus de la influenza y el neumococo.

Finalmente, se le recomienda a quienes visiten zonas rurales de países como Colombia, Brasil o Ecuador, entre otros, tomar un tratamiento contra la malaria y vacunarse contra la fiebre tifoidea.

Señor director:

Llama la atención la disímil reacción del señor Ministro de Relaciones Exteriores ante los apoyos prestados por personalidades y entidades extranjeras a las candidaturas presidenciales de Alejandro Guillier y Sebastián Piñera.

Mario Desbordes y Raúl Sanhueza

Si tu apellido no es compuesto o inglés, no mereces la ayuda. Emiliano Alonso tiene sólo 6 meses de vida y 2 de ellos los ha vivido hospitalizado en el Hospital de Castro en Chiloé. Emiliano sufre de apnea ocasionada en el cerebro y necesita de un monitor cardiorrespiratorio con saturómetro que tiene un costo de $1.800.000 pesos. Su madre con solo 20 años y su familia, no tienen los recursos para costearlo, ni para pagar su arriendo, es por lo que han pedido a gritos la ayuda en municipalidades, hospitales y gobernación. Cada día que pasa es crucial para la vida del pequeño, pero cuando tu apellido es Alonso y no Larraín, no importas en este país.

Lucas Salazar Mardones

Señor director:

Olga Fernández Cárdenas

Cuando ya muchos se preparan para comenzar el periodo de vacaciones, son miles los chilenos que optan por viajar al extranjero y, en varios casos, a países exóticos.

Fernando Torres, director Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello