Secciones

Integrantes del barrio comercial Craig de Huasco realizaron pasantía en Argentina

COLABORACIÓN. Microempresarias visitaron durante tres días el país.
E-mail Compartir

Con el objetivo de adquirir conocimientos y experiencias referentes a las gestiones asociativas de distintos sectores comerciales de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, integrantes del barrio comercial Craig de Huasco, cruzaron la cordillera de Los Andes con apoyo del Gobierno, a través del programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec.

"La pasantía Cruzando Fronteras es una oportunidad para que las microempresarias del barrio comercial Craig de Huasco, adquirieran e intercambiar conocimiento y experiencias con otros barrios comerciales en Argentina. Esto se logró y nos alegra mucho saber que ellas han llegado bien a Chile. Potenciar y fortalecer la asociatividad es la meta de todo barrio comercial, particularmente de sus integrantes y en el caso de Craig, vemos que esto se logra con las distintas actividades que hemos desarrollado en conjunto", indicó la directora regional de Sercotec, Any Dorador.

Por su parte, Siany Díaz, presidenta de la asociación gremial del Barrio Comercial Craig de Huasco, precisó que "en este viaje nos hemos nutrido de mucha información, experiencias y hemos analizado los comportamientos de nuestros hermanos argentinos. La idea es mejorar sus buenas prácticas comerciales y desarrollarlas en nuestra comuna. Este encuentro con otros microempresarios ha sido una inyección de energía para seguir trabajando, mejorar nuestra oferta comercial, generar mayor asociatividad comercial y mejorar el entorno urbano".

La visita al país trasandino fue de tres días y las microempresarias recorrieron distintos barrios comerciales de la capital Argentina. En cada una de sus actividades, las locatarias del barrio comercial Craig entregaron distintos obsequios a sus pares en Buenos Aires, particularmente productos (cerveza Ribereña, aceite de oliva Payantume, libros "Atacama Desierto Vivo, por nombrar algunos ejemplos) con identidad regional.

El Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales es una iniciativa del Gobierno, que de forma integral e innovadora busca dinamizar la gestión comercial y mejorar el entorno urbano de más de 60 barrios comerciales a lo largo del país. El programa es ejecutado por Sercotec, con una estrategia conjunta de los ministerios de Economía, Fomento y Turismo y de Vivienda y Urbanismo. En Atacama se entrega apoyo y potencian los barrios comerciales Alameda de Copiapó, Vallenar Centro y Craig de Huasco.

Trabajan en la limpieza de Chañaral y acondicionamiento de espacios públicos

E-mail Compartir

La Unidad de Operaciones de la comuna se encuentra desarrollando labores de recuperación de espacios públicos en distintos lugares de Chañaral, El Salado, Barquito y el borde costero con el fin de hermosear la ciudad.

A sí, se ha llevado a cabo la limpieza y retiro de escombros de la pileta de agua, ubicada en la Plaza de Armas Manuel Antonio Matta, además del llenado de los espejos de agua del borde costero y diferentes operativos de aseo en sectores como el paseo Lord Cochrane y avenida Costanera, entre otros.

Al respecto, Raúl Salas, alcalde de Chañaral, comentó "el trabajo lo debemos realizar entre todos, es t area de cada uno de nosotros como comunidad hermosear y limpiar nuestra comuna, debido a esto iniciamos una campaña denominada "Mi vereda mi espacio", que concientiza a la comunidad a limpiar su propio espacio y mantenerlo limpio y ordenado".

En tanto, Hugo Vallejos, encargado de operaciones, instó a la comunidad a solicitar limpieza y extracción de escombros para acudir con maquinaria y una escuadrilla de funcionarios.

Preocupación por animales perdidos tras el año nuevo

PERROS. Publicaciones en redes sociales, carteles y el puerta a puerta han sido parte de la búsqueda.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

A través de redes sociales se pueden ver decenas de avisos en donde las personas, desde distintas partes de la región, buscan a sus mascotas perdidas post Año Nuevo, las cuales, mayoritariamente, escaparon o salieron corriendo desaforadamente tras los efectos que provocan en los animales el sonido de los fuegos artificiales.

Casos

Uno de esos casos es el de Cosset, un perra blanca con negro de cuatro años que mientras se realizaba el show pirotécnico se perdió en los alrededores del Callejón Pedro de Valdivia en Copiapó. "Hemos dejado afiches, lo publicamos en la Feria de las Pulgas y hemos hecho puerta a puerta, hay harta gente que ha llamado para tratar de ayudar pero no la hemos encontrado todavía. Aún no perdemos la confianza de encontrarla, toda la familia la esta buscando ", indicó quien busca a Cosset, Evelyn Morales.

Un caso similar es el de Blanca, una perra poodle de un año que también escapó cuando se lanzaron los fuegos artificiales. "La hemos buscado por los alrededores pero aún no hemos logrado encontrarla. Toda la familias está muy triste, ella era una integrante más", comentó la dueña de Blanca, Carla Guardia.

De igual forma, se ha utilizado la plataforma de redes sociales para publicar a los animales encontrados en los alrededores con apariencia de pertenecer a alguna familia debido a sus cuidados y forma de reaccionar, con el objetivo de ubicar a sus dueños.

Atacama Desierto sin Maltrato

Desde la agrupación animalista Atacama Desierto Sin Maltrato, indicaron que les ha escrito harta gente para que publiquen sus animales perdidos a través de su página, y al mismo tiempo han visto las publicaciones que han realizado otras agrupaciones de la misma índole .

"Para Año Nuevo hicimos una campaña para prevenir estos casos, porque sabíamos que se iban a perder los animales y siempre hay hartos accidentes (...) hemos recibido datos de perros perdidos que superan los 10, a medida que llegan los vamos publicando, de igual forma lo hacemos cuando nos llegan imágenes de perritos encontrados", señaló la presidenta de la agrupación, Natalia Fuentes.

El llamado es que si ven un perro extraviado lo retengan y publiquen su imagen para ver si sus dueños lo reconocen. Según indicaron desde la agrupación, hasta el momento no han tenido mucho éxito con la búsqueda de las mascotas.

"Ha estado difícil la búsqueda, hartos se van a los cerros debido al terror que sienten ante los fuegos artificiales (...) no hemos tenido mucho éxito con las publicaciones, lo peor es que como salen corriendo los pueden atropellar", agregó Fuentes.

En cuanto a las medidas para evitar este tipo de situaciones, "lo ideal es que no hayan fuegos artificiales, pero es difícil que se saque, no todos tienen consciencia animal (...) se podría ver el tema de invertir un poco más en los fuegos que no tiene un sonido tan fuerte. Además, de que las personas tomen medidas previas ante estas fechas, que se adelanten a los hechos y opten por una tenencia responsable", dijo la integrante de la agrupación.

La sensación que sienten cada vez que les llega un caso de animal perdido "es decepcionante, saber que un integrante de tu familia se perdió y no tomaste las medidas para prevenir eso, quizás porque no sabían o porque nunca pensaron que iba a pasar (...) pero tratamos de igual forma ayudar a las personas. Le hacemos un llamado a que traten de prevenir y qué cuando sean estos hechos no los dejen solos porque entran en pánico", concluyó Fuentes.

Bahiron Loyola Rojas: Anoche a causa de los fuegos artificiales se perdió mi perrita galgo llamada pelusa en sector palomar

Nicol Baez Meriño: Amigos, él es Toby, un perrito que lamentablemente arranco asustado por el ruido de los fuegos artificiales alrededor de las 00:15 en Tierra Amarilla

Daniela Alvarez:

El día de Año Nuevo perdí a mi perrito el se llama Leo, lo busco desesperadamente. Si alguien lo ha visto que me pueda dar el aviso por favor, se lo agradeceré con todo el corazón.

Atacama Perros:

Amigos se busca con urgencia a perrita que se extravió la noche de Año Nuevo