La fauna prehistórica volvió a la vida en el Museo Paleontológico de Caldera
PATRIMONIO. Las especies tienen recursos interactivos para conocer su desarrollo hace millones de años.
Dos especies extintas que habitaron la región de Atacama, el Megalodón y el Pelagornis Chilensis, se incorporaron a la muestra del Museo Paleontológico de Caldera.
Lo anterior, en el marco de la segunda etapa del proyecto Puesta en Valor del Patrimonio Paleontológico de Caldera que contó con el financiamiento de alrededor de 9 millones de pesos del Consejo de la Cultura y las Artes de Atacama.
La entidad invirtió, asimismo, en la primera etapa, y además, informó recientemente que el Museo Paleontológico de Caldera se adjudicó los fondos para la tercera entrega, a través de Fondart Regional.
La novedad de la iniciativa es que ambas especies disponen de nuevos recursos museográficos, que permiten la interacción para dimensionar el funcionamiento de su vida hace millones de años.
"Es muy importante contribuir a la puesta en valor del patrimonio y a visibilizar el trabajo que se hace en la región por resaltar nuestra historia", comentó Catisis Lobos, directora del Consejo de la Cultura y las Artes de Atacama.
Cabe mencionar que el Museo Paleontológico es único en su categoría a nivel nacional y, anualmente, recibe a más de 12 mil visitantes.
La cifra, se espera, se incremente debido a las recientes adquisiciones que permiten un mayor conocimiento de la realidad paleontológica de Atacama.
"El proyecto es una puesta en valor de las piezas más representativas de los elementos que hacen de Caldera la capital paleontológica del país", explicó Maurice Guicharrousse, curador del Museo Paleontológico de Caldera.
De igual manera, René Huerta, gerente de la Corporación Municipal de Cultura, Turismo y Geopaleontología de Caldera, aseguró, "la comuna de Caldera tiene un enorme potencial paleontológico y la puesta en valor de estos recursos tiene que ver, además, con visibilizar todo el trabajo detrás de este museo. La paleontología y su puesta en valor va a ser uno de los ejes centrales de nuestra Corporación durante 2018 y contaremos con jóvenes que serán parte de estos proyectos".
El Museo Paleontológico fue inaugurado en 2006, actualmente cuenta con más de 15 mil piezas y está ubicado al interior del Centro Cultural Estación Caldera.
"El proyecto es una puesta en valor de las piezas más representativas de los elementos que hacen de Caldera la capital paleontológica del país".
Maurice Guicharrousse, Curador del Museo, Paleontológico de Caldera."
Especies 2
que habitaron la región de Atacama, el Megalodón y el Pelagonis Chilensis, se incorporan a la colección. 15
Mil piezas 12