Secciones

1 año | 2 de enero de 2017

Acuchillado fue derivado en estado grave a Copiapó

E-mail Compartir

Mientras algunos chañaralinos todavía festejaban la llegada del nuevoaño un hombre fue encontrado tendido en la calle Zuleta con Rancagua gravemente herido con dos heridas propinadas con un arma blanca. El hecho ocurrió en la madrugada de ayer cuando alrededor de las 6.15 horas.


Dosmuertos en primer


fin de semana del año

Dos personas murieron en ayer, tras celebraciones de Año Nuevo, en Freirina y Caldera. El primer episodio ocurrió en horas de lamañana de ayer, cuando Guillermo Quevedo (35) llegó a su hogar supuestamente después de las celebraciones de fin de año. El otro involucró a otro hombre en la localdiad de Caldera.


Caldera recibió el nuevo año junto al mar

Cerca de unas tres mil personas llegaron hasta el borde costero del puerto de Caldera para presenciar los fuegos artificiales que se lanzaron desde el muelle naval y una plataforma marina instalada en plena bahía. Fueron alrededor de 2.000 tiros que se lanzaron por parte de la empresa Hong Kong Rengo.

Desafíos para un 2018 en Atacama

El nuevo año trae una serie de objetivos para la región, en donde el trabajo de la comunidad junto a las autoridades será fundamental. Es este 2018 una buena oportunidad para llevar adelante sueños mancomunados entre la población y las autoridades, siempre teniendo como norte el hacer de esta región un polo de desarrollo en diversos ámbitos. Hemos sido actores constantes de coordinación, a través del Plan de Fortalecimiento Provincial de las Gobernaciones
E-mail Compartir

Nuevo año y nuevos desafíos para la región de Atacama. Este 2018 viene cargado de buenas intenciones para la comunidad, marcado por el cambio de gobierno y las nuevas autoridades parlamentarias de la zona.

La elección de los representantes regionales estuvo bastante reñida, pero ahora es cuando deben demostrar los motivos por los cuales fueron elegidos por los votantes de Atacama.

Dentro de estos desafíos, también está el término y entrega de infraestructura emblemática de la región que se mantienen en obra o no se han inaugurado de forma oficial.

Un caso de estos es el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, que en diciembre comenzó a funcionar con pequeñas actividades, pero que aún no recibe eventos de importancia, como es el caso de duelos de Deportes Copiapó.

Es en este sentido, donde los clubes deportivos de la zona también tienen que cumplir uno de los objetivos de la comunidad regional, devolver a los equipos de Atacama a la primera línea del fútbol nacional.

Con Cobresal y el propio elenco copiapino a la cabeza, a la espera de la resolución que pueda tener el caso de Deportes Vallenar; la región espera que el anhelado retorno pa la máxima categoría, algo que se perdió el año anterior con el descenso del elenco de El Salvador.

Pero por sobre todos los desafíos, uno de los más grandes tiene relación con la reactivación económica en la región, considerando el aumento de los empleos y la calidad de vida de los habitantes.

Es este 2018 una buena oportunidad para llevar adelante sueños mancomunados entre la población y las autoridades, siempre teniendo como norte el hacer de esta región un polo de desarrollo en diversos ámbitos.

Las condiciones están, es momento que se empiece a trabajar unidos para logar cumplir con Atacama y su gente.


Un año de grandes logros

Se da término a un año protagónico para nuestro país. Hemos sido precursores de cambios sociales a través del debate, el desempeño de la soberanía y el ejercicio democrático, hemos tenido la oportunidad de representar el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet durante estos años en la provincia.

Hemos sido actores constantes de coordinación, a través del Plan de Fortalecimiento Provincial de las Gobernaciones, articulando el trabajo en equipo con los servicios públicos y también en las situaciones de emergencias que nos ha tocado enfrentar, a través de ejecución de subcomités temáticos establecidos en el Comité Técnico Asesor, con una visión estratégica de desarrollo del territorio provincial, como un espacio que ha permitido el mejoramiento continuo en la gestión, con énfasis en el trabajo integrado, encauzando el ejercicio público hacia la comunidad, a través de decisiones rápidas y precisas que permitieron a su vez resolver nudos de gestión en plazos acotados en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera.

El fortalecimiento de organizaciones sociales y seguridad pública fue un trabajo constante del Programa de Mitigación de Riesgos que cerró con una inversión de $50.000.000 pesos el proyecto Eco Módulos Sustentables, permitiendo intervenir áreas comunitarias beneficiadas con infraestructura que cuenta con paneles solares y serán utilizadas como sede vecinal, camarín y biblioteca. Destacando también el Fondo Social Presidente de la República, que permitió el financiamiento de proyectos de implementación, equipamiento e infraestructura de organismos o instituciones públicas y privadas por $5.985.133 pesos entregados hasta el momento.

También destaco el Plan Nacional de Atención al Migrante, a través de su programa "Chile Te Recibe", con el cual hemos implementado una mejor atención a los usuarios, respondiendo al aumento sostenido de extranjeros en la provincia, permitiendo ampliar la cantidad de funcionarios para agilizar la atención pública, más herramientas y un nuevo espacio para el desempeño de la unidad de extranjería que asciende a los $34.400.609 pesos.

Hemos logrado grandes avances que son parte del trabajo articulado que responde a las necesidades ciudadanas tanto a nivel nacional como en el ámbito regional y provincial, con la ganancia de experiencia, compañerismo y con la convicción de la realización de un buen trabajo conjunto y en terreno, avanzando hacia la equidad y una mejora calidad de vida para todos los chilenos y chilenas.