Secciones

Seis personas en prisión preventiva tras operativo

COPIAPÓ. En total fueron 21 las personas detenidas.
E-mail Compartir

Luego del operativo antidroga que se desarrolló en la comuna de Copiapó, destinado a combatir la venta de droga en el sector alto de la ciudad y del cual se detuvo a un total de 21 personas; la Fiscalía de Atacama formalizó la investigación en contra de todas los formalizados, ocasión en que se presentó los antecedentes por separado de cada una de las casas en las cuales se encontró droga y también armas de fabricación artesanal, municiones, además de dinero en efectivo y elementos para la dosificación de marihuana y pasta base de cocaína.

Cada caso fue argumentado en el Juzgado de Garantía por el fiscal adjunto de Copiapó, Gabriel Meza Peña, quien concurrió al operativo y tomó conocimiento de los hallazgos en el interior de los domicilios allanados, procediendo luego a dar las instrucciones respectivas al personal policial con la finalidad de reunir los antecedentes que servirán como medio de prueba en el transcurso de la investigación.

"Los hechos de este amplio trabajo de investigación fueron presentados ante el Juzgado de Garantía de Copiapó, instancia judicial en que se declaró la legalidad de la detención de todos los aprehendidos, quedando seis de ellos privados de libertad en la cárcel de la ciudad bajo la cautelar de prisión preventiva; mientras que al resto se acogió la solicitud de arresto domiciliario total y en un caso sus antecedentes serán presentados este martes ante la Corte de Apelaciones", dijo el fiscal.

Gabriel Meza indicó que esta investigación se extendió por más de dos meses, trabajo en que se desarrollaron diversas técnicas indagatorias que permitieron detectar las casas en que se vendía droga, a partir de lo cual la Fiscalía gestionó ante el Tribunal las autorizaciones respectivas para proceder con los allanamientos. A partir de ello, se coordinó el inédito operativo con la PDI, quienes trajeron a la ciudad 150 efectivos policiales de distintas zonas del país para llevar a cabo las diligencias.

detenidos quedaron privados de libertad en la cárcel de la ciudad de Copiapó, bajo la cautelar de prisión preventiva. 6

El primer preuniversitario para reos está en Vallenar

DESARROLLO. Los alumnos pudieron rendir la PSU este año.
E-mail Compartir

Gracias a la gestión de los directores de la Escuela Básica Andrés Bello y el Centro de Educación Integral del Adulto (CEIA), y a la colaboración de Gendarmería de Chile se inauguró el presente año en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Vallenar, el único Preuniversitario para estudiantes privados de libertad de la Región de Atacama.

Los establecimientos unidos conforman el Microcentro Andrés Bello, el que desde el año 2000 funciona dentro del CDP, otorgando educación básica y media a los internos que este día miércoles 20 de diciembre realizaron sus respectivas licenciaturas. El Capitán Javier Agoni Peter, Alcaide subrogante del CDP de Vallenar, señaló que esta "es una gran oportunidad para nuestros reclusos ya que, mientras estuvieron cursando cuarto medio pudieron preparase para dar la PSU y tener las posibilidades de ingresar a alguna universidad y continuar con estudios superiores."

Además, Agoni Peter enfatizó en que el "apoyo que nos da el CEIA de Vallenar es muy útil para nosotros; y poderles entregar una mejor educación a nuestros internos es un orgullo y espero que sea de ejemplo para otras unidades de la Región y otras unidades también del país."

La visión del microcentro es ofrecer oportunidad de inserción laboral a los alumnos privados de libertad a través de una formación técnica y de desarrollo personal para que los habilite a enfrentar la vida con mayores competencias y así poder reinsertarse socialmente y poder mejorar su calidad de vida y la de todo su entorno familiar.

Guardia de supermercado fue maniatado antes de Año Nuevo

ROBO. Los dos desconocidos lo trasladaron a la bóveda del recinto, pero los sistemas de seguridad alertaron del hecho y huyeron.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez

Fueron los sistemas de seguridad de un supermercado los que alertaron respecto a que dos desconocidos habían ingresado al lugar minutos antes del término del 2017.

Según fuentes policiales, los autores del hecho intentaron aprovechar que la mayoría de los copiapinos estaban preparándose para celebrar la llegada del Año Nuevo.

El 31 de diciembre, cuando el reloj marcaba 23.15 horas, se activaron las alarmas de seguridad del Supermercado "Líder", ubicado en Avenida Los Carrera esquina Callejón El Inca en la capital regional.

Ante esto, los funcionarios de Carabineros del cuadrante, llegaron al recinto comercial y se percataron que el guardia de seguridad estaba maniatado de manos y pies.

Lo más sorprendente de la historia es que el trabajador relató a la policía que dos sujetos con vestimentas corporativas del supermercado, lo amarraron. Luego de ello, caminaron junto a él hasta la bóveda. En ese instante, el plan que tenía para robar el dinero del recinto comercial comenzó a diluirse cuando se activaron las alarmas.

Debido al sonido, huyeron del recinto comercial sin sustraer dinero y dejaron al cuidador con las amarras.

Tras la llegada de la policía, el cuidador fue trasladado al Hospital Regional para la constatación de lesiones.

El fiscal de turno, dispuso la concurrencia de personal de la Sección Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), con la finalidad de efectuar las pericias de rigor y determinar la identidad de los autores del hecho.

personas son buscadas por su eventual responsabilidad en el robo frustrado. 2

PDI detuvo a poblador que falsificó documentos para apropiarse de productos desde la tienda Easy

E-mail Compartir

La PDI detuvo a un poblador que retiró especies de la tienda Easy de Copiapó, a través de una guía de despacho adulterada.

Tras la denuncia los detectives pudieron establecer que el detenido había modificado una guía de despacho verdadera, para retirar especies desde la referida tienda en al menos dos ocasiones. El desconocido se dedicaba a falsificar los documentos, con la finalidad de sustraer productos, observaba previamente los códigos en la tienda, para luego ingresarlos a las guías falsas, con las que finalmente retiraba las especies.

Por lo anterior, los detectives se trasladaron hasta el domicilio del poblador de 45 años de edad, donde encontraron las especies denunciadas avaluadas en $1.559.891, las que fueron incautadas y entregadas al denunciante.

El fiscal de turno determinó que el detenido sea puesto a disposición del Juzgado de Garantía para el correspondiente control de detención.