Secciones

Accidente involucró a tres autos, una patrulla y un bus en Chañaral

AUTOMOVILÍSTICO. Los conductores resultaron con daños eleves, tras una cadena de choques.
E-mail Compartir

Seis de la mañana del pasado domingo y una serie de choques se dieron en el mismo lugar. Esto en la ruta C-5 norte a la altura del kilómetro mil ocho.

En un principio hasta allí llegó personal policial tras un llamado por un choque. Ya en el sector de Portezuelo Blanco, los efectivos verificaron que dos autos, cuyos conductores resultaron con heridas leves, habían caído por un desnivel, luego de impactar .

La patrulla, con el fin de prestar los primeros auxilios a los conductores, se estacionó en la berma de la pista, con las balizas encendidas. No obstante, minutos después la misma patrulla fue impactada por una camioneta que transitaba de norte a sur, quedando el carro policial pasado el eje central.

La neblina habría sido el factor principal de estos dos choques, no obstante, no terminada la cadena de sucesos ahí. Por la posición en la que quedó el vehículo policial, éste fue impactado en su parte delantera por un bus provincial, que transitaba y del cual el conductor no se percató de lo que estaba ocurriendo en su trayecto.

Finalmente hasta el lugar llegó la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat), y el SAMU, cuyo personal trasladó a los conductores que resultaron con lesiones de carácter leve, hasta Chañaral.

Joven murió mientras practicaba motocross cerca de Bahía Cisne

POLICIAL. El conductor falleció la vida un par de horas antes del Año Nuevo. Él y su familia viajaron desde Rancagua por las fiestas de fin de año.
E-mail Compartir

Redacción

Un joven falleció horas antes del Año Nuevo, mientras practicaba motocross en unas dunas cerca de Bahía Cisne, en la comuna de Caldera.

Según los primeros antecedentes que se tienen sobre este caso, el hecho ocurrió en horas de la noche del 31 de diciembre cuando el motociclista se internó en las dunas del sector costero y al parecer tras una maniobra cayó y perdió la vida.

Su familia, que viajó junto a él desde Rancagua por las fiestas de fin de año y por su cumpleaños, había acordado juntarse con el joven de 26 años en Bahía Cisne. Posteriormente, se trasladarían a Caldera para disfrutar de la llegada del nuevo año.

No obstante, y producto de la demora del conductor quien no llegaba a destino, decidieron recorrer, buscándolo. Fue así como la familia encontró la motocicleta del joven en una duna del sector, y unos metros más allá el cuerpo sin vida. Esto, cuando el reloj marcaba cerca de las 0.10 horas de ayer.

Al lugar concurrió personal de Carabineros y según la información preliminar, el accidente podría haber ocurrido a una mala maniobra del conductor.

El hecho ocurrió cerca del kilómetro 24 de la ruta C-302, en Bahía Cisne y no podría considerarse como un accidente de tránsito, ya que no ocurrió en una ruta.

El fiscal de turno determinó que el cuerpo del joven fuera trasladado hasta el Servicio Médico Legal, con el propósito de realizar la autopsia correspondiente.

años tenía el conductor de la motocicleta. Al parecer una mala maniobra habría provocado el accidente. 26

Parten obras de refuerzo e intervención en aducción

CHAÑARAL. Aguas Chañar intervendrá dos mil 90 metros. Ochocientos de éstos serán reforzados y mil 290 cambiados.
E-mail Compartir

Más de $700 millones se encuentra invirtiendo Aguas Chañar para la reparación y refuerzo de las tuberías que llevan el recurso hídrico desde Copiapó a Chañaral, y desde Maitencillo a Freirina.

Esto con el objetivo de mitigar los riesgos que significa tener estas extensas aducciones que benefician a comunidades lejanas de los centros productivos.

"Estas obras son parte de nuestro plan de nuestro plan de inversiones y van en directo beneficio de la comunidad, ya que por geografía y la sequía no tenemos todos nuestros centros productivos cercanos a las ciudades; y debemos trasladar el agua potable por extensas tuberías para poder llegar a cada rincón de la región", destacó Sebastián Espinoza, Jefe de Relaciones Institucionales de Aguas Chañar.

Los trabajos contemplan en Chañaral intervenir 2.090 metros, reemplazando 1.290 y reforzando 800 metros; sumando además la rehabilitación de la planta elevadora Montevideo (capaz de aumentar el envío de agua hacia Chañaral). Los puntos a intervenir se encuentran en el kilómetros 3 de la ruta que lleva desde Caldera a la Mina San José, y en el sector de playa Ovallina.

"Son 165 kilómetros los que se deben recorrer para que el agua que se produce en Copiapó llegue a Chañaral, con todos los riesgos que eso conlleva. Es por eso de la importancia de esta obra, que traerá un directo beneficio en mantener con suministro constante a Chañaral disminuyendo los riesgos", enfatizó Espinoza.

En la Aducción Maitencillo - Freirina se intervendrán 1.500 metros, reemplazando la tubería existente en los sectores de Cachipampa y Maitencillo. Instalando tubería de polietileno de alta densidad (HDPe), para contar con el material ideal para que la red funcione correctamente.

"Tenemos muchos proyectos en ejecución, pero estos son parte de los más ambiciosos e importantes, principalmente por lo que significa el trabajo en estas aducciones y el beneficio que se da a la comunidad con continuidad de servicio. Las obras ya se están ejecutando y una vez se finalicen, ambas extensas tuberías podrán tener respaldos en caso de emergencia y, por supuesto, la mejor tecnología en material para evitar su falla", dijo Sebastián Espinoza.

"Estas obras son parte de nuestro plan de nuestro plan de inversiones y van en directo beneficio de la comunidad, ya que por geografía y la sequía no tenemos todos nuestros centros productivos cercanos a las ciudades"

Sebastián Espinoza, Jefe de Relaciones Institucionales de Aguas Chañar"

millones de pesos es el monto total de la inversión de la compañía y que contempla trabajados en dos mil 90 metros de aducción. 700

metros serán intervenidos en la aducción Maitencillo-Freirina. Reemplazando la tubería entre Cachipampa y Maitencillo. 1.500