Secciones

Aprueban recursos para compra de camiones basureros

DESARROLLO. La iniciativa beneficiará a los vecinos de la comuna de Freirina. Alcalde valoró el aporte.
E-mail Compartir

Atendiendo la necesidad de la comunidad de Freirina en materia de recolección de residuos sólidos, el Consejo Regional aprobó 185 millones de pesos para agilizar la compra de dos camiones recolectores y así atender la inquietud presentada por las autoridades locales de la comuna.

El proyecto presentado por la municipalidad de Freirina, busca normalizar la recolección de basura en una comuna que busca posicionarse en materia turística "tenemos sectores como Caleta Chañaral, donde por distancia y estado de caminos es complejo acceder, además nuestros camiones ya cumplieron su vida útil y esto a causado algunos inconvenientes con la comunidad, pero este proyecto nos ayudará a normalizar el servicio de recolección", aclaró el alcalde de Freirina, Cesar Orellana.

Iniciativa

El proyecto de reposición de camiones recolectores, ya pasó por el proceso de aprobación por parte del Gobierno Regional, por lo que la comuna de Freirina accederá a dos vehículos de 15 metros cúbicos, teniendo mayor tonelaje en comparación con los camiones que se encuentran actualmente en circulación.

Este proyecto fue aprobado por el municipio de Freirina debido al gran interés turístico que presenta la comuna de los monumentos y al crecimiento demográfico experimentado en las últimas décadas, además, los camiones recolectores del municipio, presentan variados problemas, tanto por el desgaste como el uso, lo que hizo inminente la presentación de este proyecto.

"Agradecemos al Gobierno Regional por considerar a la comuna de Freirina en este y en todos los proyectos que nos aprobaron durante el año 2017. Felicitar a los funcionarios a cargo de la formulación del proyecto e instar a la comunidad a que nos ayude a que Freirina sea una comuna limpia y turística", finalizó Orellana.

millones de pesos es el costo de inversión para la adquisición de camiones para la basura para la comuna de Freirina. 185

Compras no consultadas al Concejo Municipal generaron fuerte discusión

COPIAPÓ. Autoridades debatieron sobre el hecho en la última sesión. Habrá sumarios.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Molesta se mostró la concejala Magaly Milla (IND) tras enterarse que la Dirección de Administración de Educación Municipal de Copiapó había realizado seis compras de alto valor sin consultar al Concejo. Ante los cuestionamientos, el alcalde Marcos López adelantó que habrá sumarios, pero no evitó una intensa discusión entre los ediles.

Parecía una sesión tranquila hasta que una profesional de la Daem expuso sobre las compras de materiales para los colegios y la aprobación de las transacciones. Esto por la necesidad de utilizar un 75% de los dineros por concepto de Subvención Escolar Preferencial (SEP) sino se pueden perder.

Los cuestionamientos comenzaron cuando se informó que el gasto se había hecho por convenio marco sin la autorización de los concejales y que se tenía que hacer por ley. Milla en ese instante pidió explicaciones por la tardanza en la presentación de la adquisición de los productos.

Fue el mismo alcalde que respondió al explicar que la SEP acepta gastos hasta el 31 de diciembre y se necesita el 75% del total de recursos otorgados ejecutados sino se corre el riesgo de perderlos.

Ante esto la concejala Milla preguntó a la encargada de Control Interno Municipal sobre qué pasa con las compras sobre 500 UTM que se hicieron y que no pasaron por el concejo. La emplazada respondió que "hay que investigar esta situación que no hubo presentación de los antecedentes en su momento y si hay alguna responsabilidad desde el punto administrativo".

Polémica

Luego de la afirmación de la profesional de control, Magaly Milla enfatizó que "el Concejo en el último tiempo a lo que nos hemos dedicado a ratificar errores y no estamos para eso sino para aprobar o rechazar".

Inmediatamente Rosa Ahumada (PC) dijo que no era correcto que recibieran los antecedentes después de realizada la compra. La autoridad justificó que era bueno que se supiera en qué se gastaba, pero puntualizó que no se puede repetir este hecho.

Por su parte, Miguel Carvajal (PS) indicó que "concejala Milla yo no sé dónde se hizo la lobotomía, pero le voy a pedir que recuerde la gestión anterior y lo que usted aprobaba. Le pido que lo compare racionalmente con esta administración que tiene convenios marco y no tratos directos que son mucho más dudosos".

Milla no quedó atrás y replicó primero a la concejala Ahumada felicitándola por nunca haber aprobado situaciones dudosas en la administración anterior y emplazándola a seguir con lo mismo en la actualidad. En cuanto a lo señalado por Carvajal, la esposa del ex alcalde Maglio Cicardini afirmó que "él no tiene por qué recordarme la memoria que tengo o que no tengo. Aquí en el Concejo su obligación es aprobar cuando las cosas están bien hechas y rechazar cuando se hacen mal".

En tanto Wilson Chinga (PC) puntualizó que es complicado aprobar algo que está realizado y que no se puede repetir. Además agregó que "me parece sorprendente lo que dice la concejala Milla porque la situación que está Copiapó es por una administración anterior que no hizo ver los errores en los concejos".

Finalmente el Concejo votó a favor las compras, pero con el rechazo de la concejal Milla y la ausencia justificada de la concejala Paloma Fernández (IND).

Alcalde

Luego de la discusión, el alcalde López comentó que "yo tengo la conciencia absolutamente tranquila respecto que cuando el bien superior del servicio lo amerita hay que hacer esfuerzos extraordinarios".

El edil finalizó que "si no lo hubiésemos hecho no alcanzaríamos el 75% de ejecución y se pierde la Ley SEP. Esto se dio en una situación completamente anómala que nos dio solamente seis meses para ejecutar".

"Concejala Milla yo no sé dónde se hizo la lobotomía, pero le voy a pedir que recuerde la gestión anterior".

Miguel Carvajal, Concejal de Copiapó"