Secciones

Un año en que la "Roja" falló en el objetivo de llegar a Rusia y la halterofilia se tiñó de oro

RESUMEN. El 2017 estuvo marcado por los malos resultados en el fútbol con la eliminación de Chile del Mundial. Además, Universidad de Chile y Colo Colo fueron los grandes ganadores locales, pero a nivel internacional, con la Copa Libertadores y la Sudamericana, los rendimientos fueron pobres. Arley Méndez, María Fernanda Valdés y Claudio Romero destacaron con importantes triunfos a nivel mundial en el polideportivo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra / Felipe Gómez

Chile se quedó fuera de Rusia y Juan Antonio Pizzi se fue en silencio. El año de la Selección Chilena quedó marcado por dos grandes hechos, el más relevante es que la "Roja", contra todo pronóstico, se quedó fuera del Mundial de Rusia 2018.

La pobre cosecha del 2017 fue un factor irreversible: de seis partidos jugados apenas hubo un triunfo, un empate y cuatro derrotas -ante Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil-, sepultando cualquier opción de llegar al Mundial. El equipo de Pizzi remató sexto con 26 puntos, los mismos que Perú pero con un gol menos de diferencia, lo que confirmó el triste desenlace.

Después de la derrota ante Brasil por 3-0 del 10 de octubre se dio por sentado que "Macanudo" no iba a continuar al mando de Chile, algo que se concretó el 26 de ese mismo mes, cuando Pizzi dejó una carta abierta confirmando su adiós en silencio ante los medios de comunicación. En su ciclo por Eliminatorias el argentino apenas consiguió un 40% de rendimiento, al ganar 17 de 42 puntos posibles.

Copa Confederaciones

La Copa Confederaciones en junio asomó como el gran torneo para que Chile completara un triplete dorado después de las Copas América obtenidas el 2015 con Jorge Sampaoli y el 2016 con Pizzi. La "Roja" fue con plantel estelar y partió ganándole 1-0 a Camerún e igualando 1-1 con Alemania en un gran duelo, probablemente el mejor de la Selección este año. Después un empate 1-1 con Australia y un triunfo 3-0 en penales ante Portugal en semis tras el 0-0 enfrentaron a Chile y Alemania en la final. Pero el error de Marcelo Díaz y la impericia en ataque hicieron que los teutones fueran campeones.

Celebraciones locales

Ángel Guillermo Hoyos llegó con la misión de reconstruir el camarín de la Universidad de Chile a principios de año y lo consiguió levantando el Torneo de Clausura que le ganaron en la última fecha al Colo Colo de Pablo Guede.

Los azules celebraron con 30 puntos, uno más que los albos, que dejaron escapar la punta en la penúltima fecha cuando igualaron en casa ante Antofagasta. Ese semestre destacó el azul Felipe Mora, goleador con 13 tantos. Pero en el Transición, el "Cacique" aprendió de sus errores y comandados por el retornado Jorge Valdivia alzaron su estrella 32 al sumar 33 puntos. La Copa Chile fue para Santiago Wanderers que venció 3-1 a los azules, aunque los porteños terminaron bajando a la B tras perder la Promoción ante La Calera.

Cinco títulos del madrid

Este 2017 será recordado como el año del Real Madrid. Los madrileños se consagraron como el mejor equipo del mundo al conseguir cinco títulos. Primero, a final de esta temporada 2016-2017 se anotaron con el doblete Liga y Champions League, que no conseguían desde 1958. Con el comienzo de la temporada conquistaron la Supercopa de España ante el Barcelona, la Supercopa de Europa frente al Manchester United y el Mundial de Clubes superando a Gremio.

Bochorno de la sub 20

Chile llegaba mejor preparado que nunca al Sudamericano Sub 20 que este año se disputó en Ecuador. Incluso, el entrenador del equipo, Héctor "Choro" Robles, se encargó de subir las expectativas previo al certamen explicando que iban por el título.

Lamentablemente, nada de eso ocurrió. Chile quedó eliminado con la peor campaña de la Roja en esa categoría. Y luego, cuando los jugadores volvieron a Chile, desde sus equipos acusaron que volvieron con sobrepeso. "Cuando volvieron del Sub 20, (Gabriel) Suazo y (Iván) Morales no llegaron de la mejor forma. El preparador físico lo consideró así y estuvieron entrenando aparte… Morales llegó con cuatro kilos de sobrepeso", dijo Pablo Guede. Miguel Ponce hizo eco desde Huachipato. "(Brayan) Manosalva llegó con cinco kilos de más", acusó. Un bochornoso 2017 para la Rojita.

Decepción continental

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana siguen siendo terreno prohibido de éxito para los clubes chilenos. Este año, en la Libertadores, Colo Colo cayó en la segunda fase previa ante Botafogo (1-2 y 1-1), mientras que Unión Española cayó en la tercera ante The Strongest (0-2 y 0-4). En la fase grupal Universidad Católica fue última en el Grupo 4 con apenas cinco puntos, mientras que en el Grupo 8 Iquique fue tercero con 10 puntos y pasó a la Sudamericana. En ese torneo, Everton cayó ante Patriotas, la U ante Corinthians, O'Higgins ante Fuerza Amarilla, mientras que en la segunda fase cayó Palestino y el mencionado Iquique ante Independiente, a la postre campeón del torneo.

El retiro de bolt

El 2017 será recordado, entre otras cosas, por ser el año en que el "Rayo" Usain Bolt colgó los botines. En el Mundial de Atletismo de Londres el velocista jamaiquino se despidió sin poder revalidar su título en los 100 metros planos, siendo derrotado por el estadounidense Justin Gatlin. Además, no pudo terminar su última carrera como profesional por una rebelde lesión muscular. Sin embargo, al momento de decir adiós, comenzó la leyenda del hombre más rápido del mundo, que aún posee los récords mundiales de los 100 y 200 m planos y la carrera de relevos 4×100.

Romero es mundial

Pasó en julio de 2017 en la lejana Nairobi, capital de Kenia, en África. Hasta allá viajó el chileno Claudio Romero con la misión de representar a Chile en el Mundial de Lanzamiento de Disco Sub 18, a pesar de que su especialidad es el lanzamiento de la bala. Y el objetivo se cumplió con creces porque Romero obtuvo la medalla de oro con un registro de 64,33 metros. "Estoy orgulloso de poder representar a mi país y haber escuchado el himno en lo más alto del podio", dijo el atleta.

El renacer de federer

En 2017 Roger Federer selló una de las mejores temporadas de su carrera: ganó siete títulos (incluyendo el Abierto de Australia y Wimbledon), terminando la temporada con 52 triunfos y cinco derrotas que lo llevaron al 2° de la ATP (tras Rafael Nadal) . "El 2017 ha sido como un cuento de hadas", dijo Fedex. Sin embargo, está consciente que el 2018 no será fácil. "Las expectativas para 2018 son altas, pero intento recordarme a mí mismo que no sería normal y realista aspirar a lo que conseguí en 2017", aseguró.

Méndez fue el mejor

El pesista Arley Méndez fue elegido como el "Mejor de los mejores" del año por el Círculo de Periodistas Deportivos. Esto, gracias a las tres medallas de oro conseguidas en el Mundial de Halterofilia disputado en Estados Unidos a comienzos de diciembre. "Poder representar a Chile es lo que más amo", dijo tras ganar las preseas.

Valdés triunfó en ee.uu.

La pesista María Fernanda Valdés también tuvo un excelente 2017 que tuvo su peak en el Mundial de Levantamiento de Pesas en Anaheim, Estados Unidos, donde consiguió un oro (envión) y una plata (arranque) en la categoría de 90 kilos. Su actuación le valió ser elegida como la Mejor Deportista del Año elegida por sus pares.