Secciones

El cobre completa 12 jornadas al alza y cierra en su mayor precio en tres años

VALOR. La libra del metal llegó a US$ 3,238, en directa relación con acontecimientos en China, el principal consumidor.
E-mail Compartir

El precio del cobre subió ayer 1,72% en la Bolsa de Metales de Londres, al llegar a US$ 3,23865 la libra, lo que supera los US$ 3,18377 del viernes y cerró 12 sesiones consecutivas de aumentos. En las últimas 12 sesiones el cobre suma un incremento de 9,33%.

El positivo resultado dejó al principal producto de exportación nacional en su mayor precio en más de tres años, registrado el 25 de julio de 2014, cuando el metal rojo se cotizó en US$ 3,25838.

Importaciones chinas

El mercado explicó el incremento por la fuerte alza de las importaciones chinas de noviembre, lo que aumenta las expectativas sobre una demanda más fuerte desde el principal consumidor de ese metal a nivel mundial. También luego de que se supiera que el mayor productor del commodity en China, Jiangxi Copper, cerrará sus operaciones -por orden del Gobierno- al menos por una semana para reducir la contaminación en ese país.

Las importaciones de cobre de China subieron a 329.168 toneladas en noviembre, lo que significa un alza de 19% interanual. Sin embargo, en los primeros 11 meses de 2017 las importaciones de 2,915 millones de toneladas de cobre están 10% debajo del mismo periodo de 2016.

Renato Campos, jefe de Análisis de XTB Latam, comentó que la creciente expectativa por el desarrollo que pueda registrar China el próximo año ofrece cobertura para un aumento en el precio de los metales y el mercado de commodities en general. "(Se) mira con buenos ojos una demanda mayor a la esperada para los próximos trimestre en un escenario de escasa oferta por una serie de imprevistos que han debido sortear a comienzos de año distintas compañías del sector (como) la suspensión de las operaciones en la principal productora de cobre en China por cuestiones medioambientales", agregó Campos.

Nuevo golpe al dólar

Por otra parte, la fortaleza del cobre volvió a golpear al dólar, que profundizó su caída ayer ante una debilidad externa de la divisa y el alto precio del metal. La moneda llegó a puntas de $ 616,70 comprador y $ 617,00 vendedor. Se trata de los mejores niveles de precios desde el 7 de septiembre pasado, cuando llegó a cotizarse en $ 614,30. "Se ha visto disminuida la fuga de capitales extranjeros que se originó desde la primera vuelta presidencial aumentando el stock de dólares", comentó José Godoy, account manager de XTB Latam.

El valor de pasajes en bus interurbano tendrá diferencias de hasta un 244%

ÚLTIMO FIN DE SEMANA. Un estudio del Sernac detectó que el margen más amplio corresponde al viaje de Santiago a Puerto Montt, que el 18 de diciembre costaba $ 16 mil y mañana estará a $ 55 mil (servicio cama).
E-mail Compartir

Diferencias de hasta 244% verificó el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en los precios de los pasajes de buses interurbanos para los días previos a fin de año. El sondeo arrojó que la mayor diferencia se dará para mañana en el trayecto Santiago-Puerto Montt, cuyo precio mínimo en servicio cama alcanzó $ 16 mil en Atacama Sur y $ 55 mil en Tur Bus. El estudio detectó que los valores aumentaron casi tres veces respecto de un día normal.

La mayor alza se detectó en el tramo Santiago a Viña del Mar-Valparaíso, donde el pasaje clásico de Tur Bus pasó desde los $ 2.500 a $ 8 mil, un incremento de un 220%.

Los destinos

El estudio incluyó los valores de los pasajes hacia los 15 principales destinos interurbanos: Antofagasta, Arica, Concepción, Copiapó, Coquimbo, Iquique, La Serena, Puerto Montt, Rancagua, Talca, Talcahuano, Temuco, Valdivia, Valparaíso y Viña del Mar.

El trabajo tomó en cuenta los precios de los pasajes el 18 de diciembre y los comparó con los valores que tendrán mañana, previo al Año Nuevo.

El monitoreo consideró los servicios de 31 empresas respecto de los servicios de tipo clásico, semi-cama, salón cama y premium, con salidas desde los terminales Alameda, San Borja y Santiago en horarios mañana, tarde y noche.

El valor del pasaje en un bus (cama) a Puerto Montt se podrá encontrar mañana desde $ 16 mil en empresas Atacama Sur (Terminal San Borja , todo horario) hasta $ 55 mil en la empresa Tur Bus para el servicio desde Terminal Alameda (todo horario) y San Borja (noche). Es decir, una diferencia de 243,8% o el equivalente a $ 39 mil por pasaje.

Más diferencias

Otra diferencia relevante, según detectó el Sernac, se da hacia Temuco en el bus tipo semi cama. Un boleto de $ 10 mil en Pullman Bus, Fichtur y Atacama Sur (todo horario desde el Terminal San Borja) puede subir hasta los $ 29.800 en empresa Cóndor Bus, en la mañana y desde el Terminal Santiago. Lo anterior implica casi del doble del precio y una diferencia de 198% o $ 19.800 por pasaje. Para La Serena-Coquimbo, Tur Bus cobra $ 30.800 para el servicio nocturno en bus cama desde el Terminal San Borja, mientras Romanini vale $ 14 mil en todo horario, con $ 16.800 (120%) de diferencia.

Aumento de precios

El mayor aumento se detectó en la ruta Santiago-Viña del Mar-Valparaíso, que se incrementa 220%. Se trata del servicio clásico de Tur Bus en horario nocturno desde el Terminal San Borja. Si el 18 de diciembre costaba $ 2.500, mañana tendrá un valor de $ 8 mil.

El Sernac destacó que existen diferencias en pasajes respecto de terminales y horarios para una misma empresa y destino. A igual servicio, empresa y destino, una persona puede pagar hasta $ 13 mil más (31%). Por ejemplo, el servicio cama de Pullman Bus a Iquique, desde Terminal San Borja, costará $ 42 mil en todo horario. El mismo servicio en el Terminal Alameda en todo horario costará $55 mil.

fue el alza promedio para todo tipos de buses, destinos y horarios durante este fin de semana. 31,9%

fue el mayor incremento promedio de precio para el periodo. Se registró en el servicio clásico. 80,9%