Secciones

Interchile demanda a EMI por apropiación indebida y estafa

POLICIAL. La empresa saldó las deudas laborales dejadas por EMI. Según informó pagó más de $460 millones a cerca de 300 personas.
E-mail Compartir

Redacción

En el marco del proyecto Cardones-Polpaico y debido a los reclamos emprendidos por algunos proveedores de la empresa EMI -subcontratista de la empresa mandante- por supuestos trabajos impagos, Interchile informó que interpuso una querella en contra de EMI y quienes resulten responsables, tras detectar que serían víctimas de los delitos de apropiación indebida de fondos y estafa por parte de la contratista.

Esto se debe a que los trabajadores denunciaron sueldos impagos y no pagos de finiquitos por parte de la empresa EMI a cargo de la construcción de torres del proyecto eléctrico Cardones - Polpaico, en Vallenar. Por ello, realizaron durante estos últimos meses varias movilizaciones.

Según un comunicado de prensa de la Empresa Interchile, la querella se basa en que "EMI abandonó las obras, pese a que recibió pagos por servicios ejecutados por más de $2.800 millones, los que no fueron destinados al pago de sus trabajadores y proveedores, sino para fines distintos del proyecto. Esto generó un problema social en la zona de Vallenar ya que dejó impagos a más de 300 trabajadores y a un número significativo de proveedores, además de causarle un gran perjuicio a Interchile".

Agrega que al conocer la situación, "Interchile ha estado desde el primer momento presente para atender la situación de los trabajadores y a la fecha ha pagado más de $460 millones a la totalidad de los más de 300 trabajadores acreditados por sus trabajos en EMI".

Asimismo, la empresa "está recopilando información respecto de proveedores que pudieran estar afectados por la situación que ha generado la empresa contratista en la zona para buscar en conjunto la mejor forma de hacer valer sus derechos frente a EMI".

"Como empresa, hemos estado disponibles y en permanente contacto con los trabajadores y proveedores afectados por EMI, con el fin de solucionar lo antes posible las deudas laborales. Por otra parte, hemos realizado una investigación que nos ha llevado al convencimiento de que hemos sido víctimas de un delito que la justicia deberá investigar, en el que los primeros afectados son los propios proveedores, a los que EMI no les pagó por haber distraído esos fondos hacia otros fines", afirma Carlos Cortés, abogado querellante de ISA Interchile.

El Diario de Atacama intentó comunicarse con EMI, sin embargo, no logramos conversar con ningún ejecutivo de la empresa.

Diputado Lautaro Carmona: "Tengan el valor de asumir sus responsabilidades"

POLÍTICA. El parlamentario señaló que hubo aspectos nefastos de la gestión del ex intendente Miguel Vargas y la actual autoridad, Alexandra Núñez.
E-mail Compartir

El diputado Lautaro Carmona hizo un llamado a quienes han sido intendentes de la Nueva Mayoría a asumir sus responsabilidades por el triunfo de la derecha en Atacama, en lo que fue una análisis de las causas de las derrota vivida en las elecciones presidenciales, como también las definiciones del PC para el escenario político que viene.

Respecto a las razones de la derrota, el parlamentario indicó que son múltiples, incluyendo las decisiones de la Democracia Cristiana del "camino propio", lo que les impidió participar en hitos importantes como coalición "nos sacó del escenario, porque el FA y la derecha hicieron primarias, entonces hay un daño directo que la DC debe asumir de cara al sol" y sumó que dicho partido sería más que el 6 por ciento que finalmente obtuvo Goic en las urnas, lo que a juicio de Carmona indicaría que parte de su electorado habría votado por Piñera. Otro aspecto importante para el ex candidato a Senador fueron las dificultades de articulación entre la candidatura presidencial y su equipo y los partidos políticos de la Nueva Mayoría.

"Habiendo reivindicado los grandes avances del gobierno de la Presidenta, sin embargo hay aspectos de gestión de sus representantes que fueron nefastos, que convocaron a la protesta y al repudio por su mala gestión, eso es lo que vivió Miguel Vargas de intendente y la señora Alexandra de Intendenta", opinó Carmona, recordando el descontento ante dos aluviones. "Espero tengan el valor de asumir sus responsabilidades, el daño que le hicieron a la Nueva Mayoría, las malas prácticas que en su momento denunciamos, cuando se usó el poder para ladearse hacia un sector de la NM, yo viví ese proceso como candidato a senador".

Finalmente, señaló que "espero que no estén haciendo currículos para postularse a un futuro cargo en el gobierno de Piñera".

Gobierno regional

Por su parte, la intendenta (s), Magaly Varas señaló que "creo que las derrotas no son responsabilidad de una o dos personas, aquí hay responsabilidades colectivas. Creo que es muy luego para hacer análisis, porque hay que hacerlos en frío. Porque en el análisis tenemos que ver la proyección de futuro".

Agregó que "particularmente, creo que la derrota no es responsabilidad exclusiva del ex intendente, ni la actual intendenta, ni de Lautaro, porque él también es un actor político incumbente en esto. Acá nadie está fuera".

"Se usó el poder para ladearse hacia un sector de la NM, yo viví ese proceso como candidato a senador"

Lautaro Carmona, Diputado"

"Creo que las derrotas no son responsabilidad de una o dos personas, aquí hay responsabilidades colectivas"

Magaly Varas, Intendente (s)

Carabineros investiga incendio en parte posterior de una casa

E-mail Compartir

El fiscal de turno solicitó a personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), efectuar una investigación para aclarar el incendio que afectó el área de una casa en Copiapó.

El hecho ocurrió alrededor de las 16 horas de ayer, en el patio posterior de un inmueble en la capital regional.

Fueron los mismos vecinos los que habrían ayudado a controlar las llamas y gracias a ello, no se extendió a otros sectores de la vivienda.

Se espera determinar con las pericias si se trata de algún incendio intencional.

Desconocidos robaron ecógrafo ocular desde el hospital

E-mail Compartir

En horas de la tarde de ayer, quedó en evidencia el robo de un equipo médico del tipo "Ecógrafo Ocular", desde una de las salas de procedimiento en el Hospital Regional.

En equipo permanecía en el box de atención de oftalmología y según informó Carabineros no hubo daños, ni señales de fuerza, ya que el ingreso estaba abierto y comunicaba a un pasillo de libre tránsito de público en general, pacientes y personal del hospital.

Desde el hospital informaron del robo a Carabineros y el fiscal de turno dispuso que Labocar realice las pericias.

Carabineros halló más de 200 kilos de droga en una quebrada

TRÁFICO. Además, había dos baldes que contenían marihuana.
E-mail Compartir

Carabineros detectó 209 plantas de marihuana y dos baldes contenedores de esta misma sustancia, las que estaban procesadas para la venta.

Según fuentes policiales, los funcionarios obtuvieron datos respecto a que al interior de la Quebrada "La Mollaca" ubicada en el sector de Chanchoquín en la Localidad de El Tránsito, en la comuna de Alto del Carmen, había una plantación de marihuana.

En total había dos paños de plantas en pleno proceso de cultivo, además la policía incautó dos baldes que contenían plantas hidratadas, las que estaban secándose, para luego ser comercializadas.

En total se contabilizaron 209 plantas y dos baldes contenedores de un kilo 240 gramos de cannabis sativa.

Una vez que llegó Carabineros, las arrancaron y fueron remitidas al Servicio de Salud para su posterior destrucción.

A pesar del hallazgo, no hubo personas detenidas y se investiga el origen de las plantas y su destino de comercialización.

240 gramos de marihuana es el peso de la droga que estaba en dos baldes. 1 kilo