Secciones

Equipo de "La Dakariana en Vivo" seguirá todo el Rally Dakar en tiempo real

COBERTURA. Los seis profesionales del programa deportivo seguirán cada detalle de la carrera tuerca más importante del mundo a través de su página web y sus redes sociales.
E-mail Compartir

A pocas semanas para que se inicie una nueva versión del Rally más importante del mundo como el Dakar que este año se disputará por Argentina, Bolivia y Perú, el programa "La Dakariana en Vivo", tiene todo listo y dispuesto para transmitir los momentos más importantes de esta competición tuerca.

El creador de la Dakariana en Vivo, Erick Durán, se refirió a los comienzos del proyecto. "Es algo que nació como una locura. Hoy es una realidad absoluta y ya tenemos un equipo. Algo que nació con una sola persona, hoy se transforma en un equipo, compuesto por un grupo importante, por Enzo Contreras, por Hernán Manríquez, por Marcelo Gómez, Felipe Durán, Aldo Ortiz, por quien habla y con la posibilidad de algunas incorporaciones más en cuanto a voces, nos queda poco, menos de veinte días para que el Dakar comience y hemos estado trabajando mucho, hemos trabajado a full, con mucha información, con mucha promoción, en busca de auspiciadores porque esto es caro, necesariamente hay que financiarlo de una u otra forma", dijo.

El primer año, lo financiaron con recursos propios. "Afortunadamente el éxito que tuvo el 2016 y el éxito del 2017 con más de 45 mil auditores ha generado que el auspiciador llegue y nos permita incluso este año vamos a poder estar como Dakariana en Vivo, desde Argentina, desde Córdoba", contó Durán.

Los fanáticos del Dakar podrán seguir el rally en tiempo real en la cuenta Twitter @Erickduranduran, en Facebook "Deporte Tuerca", en la Fan Page "La Dakariana En Vivo", en el Instagram@LaDakariana y en la página web www.ladakariana.cl

Llegó el día: Melipilla viajó a La Serena y Deportes Vallenar no se presentará

FÚTBOL. A través de una carta dirigida a la ANFP, el cuadro de la región de Atacama expresó que por motivos de fuerza mayor se encuentran imposibilitados de cumplir con la determinación de repetir los penales impuesta por parte del ente rector del fútbol chileno.
E-mail Compartir

Hoy se debería repetir la definición a penales entre Melipilla y Vallenar, tras un el comentado error arbitral de Eduardo Gamboa. Deportes Vallenar indicó que no irán a la región de Coquimbo y que reclamarán ante la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

A partir del mediodía en el estadio La Portada de la ciudad de La Serena está pactada la repetición de la tanda de penales, donde ambos elencos deberán volver a definir el campeón del ascenso a la Primera B, hecho que contará ahora como árbitro a Roberto Tobar.

Equipos

El alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, señaló al portal Soycopiapó que el cuadro "albiverde" presentará un recurso en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y tribunales de justicia.

De hecho, ayer Deportes Vallenar a través de un carta a la ANFP indicó que no se presentarán hoy debido a que tienen a los jugadores finiquitados y que si se presenta Melipilla, posteriormente seguirán con las acciones judiciales respectivas. "Deportes Vallenar recurrirá a las instancias jurisdiccionales respectivas en contra de la arbitraria decisión adoptada por la ANFP", señala la misiva en uno de sus puntos.

Juan José Ossandón, gerente técnico de Vallenar, comentó a Emol que "la decisión está tomada desde el primer momento. Nosotros no nos vamos a presentar por nada del mundo".

"Iremos hasta las últimas consecuencias. Nos parece injusto y fuera de todo análisis. No corresponde", agregó Ossandón. Por último, al ser consultado sobre qué cree que sucederá después de que no asistan hoy al estadio La Portada es muy claro. "Lo que haga Melipilla a nosotros no nos interesa. Esto va más allá... Ojalá ganen, a ver si esta vez les va bien", finalizó.

Melipilla

Deportes Melipilla iría a los lanzamientos desde los doce pasos. Pese a que durante el fin de semana dirigentes advirtieron que analizaban no presentarse en el estadio La Portada, todo indica que se presentarán. Los "Potros" practicaron penales y viajaron ayer en la tarde a la ciudad de La Serena. A pesar de lo que habían dicho en un principio el club metropolitano cambió de parecer, aunque eso no garantiza que se presenten en la cancha.

Anfp

La ANFP emitió un comunicado avisando qué pasará en caso que alguno no llegue a la repetición de la tanda de penales.

"En caso que alguno de los dos equipos no se presente a la definición, la situación deberá quedar consignada en el informe del árbitro Roberto Tobar, con lo cual se declarará vencedor al equipo que se presentó en cancha, obteniendo el derecho al ascenso a Primera B", especificó de forma tajante en su documento el ente rector del fútbol chileno.

MEDIACIÓN del sifup

"Evitemos un bochorno. Los futbolistas no pueden ser víctimas de malas decisiones directivas y hoy están todos expuestos. Cordura. Ofrecemos ser garantes para el mejor arreglo consensuado del partido entre Vallenar y Melipilla", señaló ayer el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), a través de su cuenta de Twitter @Sifup.