Secciones

CHV renueva su parrilla con un show de concursos y un estelar de conversación

TELEVISIÓN. Esas son algunas de las nuevas apuestas del canal. El primero marcará el regreso de Julián Elfenbein a la señal.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Chilevisión, la señal de televisión abierta propiedad de la multinacional Time Warner, refresca con nuevos programas y bloques su oferta para el próximo mes de enero.

Se trata de nuevas apuestas de la mano de Julián Elfenbein y un estelar de conversación a cargo de Pamela Díaz, Jean Philippe Cretton y Felipe Vidal, que se sumarán a la emisión del docureality "Alerta máxima, fronteras" y "Las últimas horas de…" a cargo de Cristián Contreras, más conocido como Doctor File.

Además, la señal pondrá al aire un programa con lo mejor de "El club de la comedia" y un remozado bloque de dibujos animados destinado a los niños en vacaciones.

Regreso de elfenbein

Luego de dos años fuera de pantalla, Julián Elfenbein vuelve con "Pasapalabra", un programa de concursos que ha triunfado en Inglaterra, España y Argentina, y con el que además regresa a Chilevisión luego de una ausencia de siete años.

Apostando por el formato de los programas de concursos, "Pasapalabra" irá en horario prime y se enfoca hacia una audiencia familiar que puede jugar desde casa y poner a prueba sus conocimientos.

En base a dos equipos, formados por dos personas famosas y un concursante de la calle, la competencia tiene un pozo de dinero y los enfrenta en distintas destrezas verbales que culminan en una prueba final llamada "El Rosco" en la que hay que acertar a 25 palabras por orden alfabético en la menor cantidad de tiempo posible.

La noche es nuestra

Ese es el nombre de la nueva apuesta estelar de conversación y entretención donde Jean Philippe Cretton, Pamela Díaz y Felipe Vidal compartirán diversos temas y notas.

Las noches de verano los tendrán reunidos para hablar de manera relajada sobre diferentes temas actuales, además contarán con diferentes invitados que sumarán a la conversación, notas entretenidas y la presencia del humor a cargo de diferentes comediantes.

Jean Philippe Cretton es el encargado de entrevistar y avivar la conversación, mientras que a Pamela Díaz le han asignado el rol de jugar con los invitados y poner la necesaria cuota de desenfado para relajar el ambiente. Por su parte, Felipe Vidal aportará la información diaria que tomará como punto de partida el diario acontecer.

Fronteras

Dejando de lado el seguimiento de la labor policial urbana, "Alerta máxima, fronteras" abordará los numerosos límites fronterizos de Chile junto a Carabineros, la Armada y Aduana. Sin perder la esencia del programa, que debutó en 2014, esta vez los equipos televisivos pondrán el foco en los accesos marítimos, terrestres y aéreos del país, y las exigentes y extenuantes jornadas de registro que implican.

Bajo un formato que asume los procedimientos en primera persona, se invitará al telespectador a ser testigo de las historias que marcan el día a día de las instituciones que velan por la seguridad de nuestras fronteras, evitando el ingreso de individuos que intentan transgredir la ley con diferentes infracciones como tráfico de drogas, de personas y de animales exóticos, robo de vehículos, migración ilegal y contrabando de productos, entre otros.

últimos momentos

Conducido por Cristián Contreras, más conocido como Doctor File, "Las últimas horas de…" es el formato chileno del programa de Discovery Channel "Autopsia: Las últimas horas de…".

Con un recorrido por los lugares donde pasaron sus últimas horas, Doctor File aportará nuevos antecedentes a las muertes de celebridades y artistas como Elvis Presley, Marilyn Monroe y Michael Jackson. Ellos son parte de los personajes que desfilarán en esta apuesta que reconstruye los últimos momentos de vida de algunos famosos que tuvieron muertes polémicas.

A través de la pesquisa aportada por los informes de autopsia y las entrevistas que entregaron familiares y amigos luego del deceso, el programa entrega datos inéditos y claros que muchas veces logran derribar los mitos en torno a las muertes de estos famosos.

Lo mejor

Chilevisión también acudirá a un selecto resumen con lo mejor de "El club de la comedia", programa de stand up comedy que debutó en la señal en agosto de 2007, y cuyo germen se remonta al canal Vía X en 2005. Distintos personajes y participantes tendrán su momento en pantalla, recordando los mejores gags, secciones y presentaciones.

Rutinas y monólogos de sus participantes serán presentados por dos históricos miembros: Sergio Freire y Rodrigo Salinas, encargados de animar y conducir las distintas rutinas y secciones como "El encuestador", "El general", "Alex y Coto", "El dostor", "El terrible jefe" y "El hombre ardiente", entre otros. Natalia Valdebenito, Pato Pimienta, Jenny Cavallo, Juan Pablo Flores, Alison Mandel, Pedro Ruminot, Nathalie Nicloux y Fabricio Copano son algunos de los rostros que se podrán ver este enero.

Bloque infantil

La apuesta infantil de Chilevisión se llamará "Boing" e irá los domingos por la mañana con dibujos animados como "Ben 10" y "Masha y el Oso", dos series exitosas que se sumarán a clásicos como "Tom y Jerry" y "Las chicas Superpoderosas".