Secciones

Ventas de vehículos repuntan en un 29,9% en comparación al 2016

MERCADO. Empresarios del rubro miran con cautela la cifra. Autoridad valoró el alza.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Una tendencia a la alza presentó el estudio de Mercado Automotor Noviembre 2017 realizado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac). La región de Atacama presentó un incremento de la actividad de un 29,9% en el acumulado del año en comparación al 2016.

Según informe la región presenta la cuarta mayor variación a nivel nacional. En primera lugar hasta Arica y Parinacota con 558 unidades (43,3%), Los Lagos con 12.709 (36,3%), le sigue la Araucanía con 10.187 unidades (35,4%) y finalmente Atacama con 2.491 versus los 1.919 que se contabilizaban a noviembre el año anterior.

Cabe señalar que el 2016 en total se vendieron 2.151 vehículos versus los 2.403 que se registraron el 2015. Atacama fue la segunda región con menor porcentaje de comercialización. La zona se sumó a la tendencia nacional, ya que las ventas se incrementaron de forma sostenida y dieron como resultado que el 2016 cerrara con la comercialización de 305.540 unidades nuevas, 8,3% más que en el 2015.

En cuanto al mercado, el 42,6% corresponde a los móviles de pasajeros o city car. En segundo lugar están los SUV o station con un 32,1%, en tercer lugar las camionetas con un 16% y en tercer lugar los vehículos comerciales con un 9,3%.

Análisis del sector

El ex presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama (Corproa) y presidente de Autocentro Nicolás, Carlos Nicolás comentó que la cifra puede ser engañosa dado que no representa un aumento de las cifras sino una recuperación de los últimos años de baja del sector.

El empresario recordó que hubo cuatro años ininterrumpidos de caída en las ventas. Además detalló que el 2012 Atacama era el 1,7% del mercado del país y el año pasado llegó al 0,7%.

El empresario agregó que "hay que mirar con prudencia los números porque esa cifra se explica porque parte de una base de comparación muy baja. El año pasado las ventas en Atacama fueron las más bajas del país por lo tanto hoy tener un 29,9% es recuperar en parte el nivel de ventas".

Nicolás resaltó que tuvieron que ocupar todo su "ingenio" para soportar la crisis en las ventas y para eso la racionalización de costos fue fundamental junto a la mayor eficiencia. Además el stock de vehículo disminuyó a lo justo y necesario.

En cuanto al perfil del comprador, el profesional describió que en Copiapó las principales ventas son de station wagon por las características de la zona que permite viajes y largas distancias. En la otra cara de la moneda las camionetas son las que han tenido la mayor contracción en el mercado.

Para el 2018 Carlos Nicolás espera una tasa de crecimiento del país del 10% considerando que "el mercado está recuperando las ventas y con un crecimiento más pausado". Además resaltó que hay mayores facilidades como descuentos y créditos automotrices.

Por su parte, Cristian Cortés dueño de Cars Automotriz indicó que a pesar de esos resultados la situación se ve distinta en la práctica. "Después del aluvión fue muy fuerte la caída. Yo antes en promedio vendía en promedio 12 vehículos y ahora estoy en siete", puntualizó.

Cortés resaltó que en cuanto al perfil de los compradores en Copiapó se da la misma situación que en Calama o Antofagasta en que se quiere tener autos grandes y mejorarlo cada vez más en las renovaciones.

Autoridad

Por su parte, el seremi de Economía (S) Alejandro Escudero analizó que "producto del ciclo minero tuvimos una baja importante de venta de vehículos en otros. Hoy hay mejores perspectivas donde la economía se ha ido estabilizando con bajas tasas de interés". Esta misma mejora espera que se replique en el comercio.

"Después del aluvión fue muy fuerte la caída. Yo antes en promedio vendía en promedio 12 vehículos y ahora estoy en siete"

Cristian Cortés, Dueño de Cars Automotriz"

En Chañaral cierran campaña de Correos

JORNADA. Más de 200 regalos formaron parte de la iniciativa.
E-mail Compartir

Con más de doscientos regalos la empresa de CorreosChile realizó el cierre de la campaña "Entrega tu Corazón" una iniciativa que nació al interior de esta empresa a través de los funcionarios postales y que lleva más de 25 años, permitiendo que a través de todo Chile muchos de los niños que le escriben al Viejo Pascuero reciban un regalo.

Así lo dio a conocer el jefe sucursal de esta oficina Luis Andrade quien aprovechó la oportunidad de destacar la labor de una de su colaboradora Yamila Villalobos, quien resultó en el año 2017 como una de las mejores operadoras postal de la zonal norte.

Al mismo tiempo el encargado de esta oficina señaló que fueron muchas las cartas emotivas que en esta oportunidad llegaron.

En una de estas, el menor solo le solicitaba al Viejo Pascuero salud y bienestar para su madre quien se desempeña en un local comercial de esta comuna, un hecho que fue destacado por el cura párroco quien explicó que este es el verdadero sentido de la navidad que va más allá de un regalo de alto costo que hoy tiene a muchos confundidos. Luego terminó bendiciendo a quienes concurrieron al frontis del Correo para recibir los regalos de quienes en esta oportunidad se convirtieron en los ayudantes del popular Viejo Pascuero.

Al término de la actividad, los funcionarios de Correos les entregaron a los menores juegos, golosinas, helados y sus respectivo regalos en donde no faltaron las bicicletas a través del Viejito Pascuero que llegó acompañado de Mickey Mouse y Minnie los que hicieron cantar y bailar a los menores.