Secciones

"La Bella y la Bestia" fue interpretada por alumnos de escuela "Los Conejitos"

TEATRO. Copiapinos repletaron la Sala de Cámara para ver esta versión del cuento de hadas.
E-mail Compartir

Con una gran producción, sonido y sobre todo entusiasmo, se presentó la obra de cierre de año de los alumnos de la escuela "Los Conejitos" de la Fundación Coanil. Este espectáculo repletó la Sala de Cámara de Copiapó, y logró generar emoción en el público, que en su mayor parte eran apoderados y familiares del centro educacional.

Los niños de la escuela interpretaron el tradicional cuento de la escritora francesa Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve "La Bella y la Bestia", siendo guiados por una voz en off que marcaba los momentos de la historia, la presentación contó con la actuación de 65 alumnos (de 4 a 26 años) y los papeles principales fueron interpretados por Lilith Tirado; quien representó a Bella y Camilo Cortez; en el papel de la Bestia.

La mágica obra fue antecedida por la premiación de fin de año, donde se reconoció el esfuerzo de alumnos, apoderados y funcionarios. Además, se presentaron los alumnos del Centro Diurno El Chañar, quienes deleitaron con un número inspirado en "Fiebre de Sábado por la noche", donde con brillantes trajes danzaron al compás de canciones ochenteras.

Preparación

Esta iniciativa se ha vuelto tradición dentro del establecimiento, el 2016 presentaron "Alicia en el país de las maravillas", la que posterior a su estreno, fue realizada en cinco ocasiones dentro del Centro Cultural de Kinross.

Con esta nueva presentación se pretende realizar el mismo proceso, por lo que la obra contó con una ardua preparación, la que comenzó con una audición para los papales por parte del alumnado y un ensayo detallado, lo que quedó en total evidencia sobre el escenario.

La obra a representar fue elegida por los mismos alumnos a través de una votación. Paulo Cifuentes, pedagogo en danza y preparador físico, docente de psicomotricidad de la escuela y encargado de la obra, explicó que la obra elegida debe tener "un mensaje inclusivo y una mirada diferente y que muestren sus capacidades".

Teatro en "Los Conejitos"

El aporte del teatro en la escuela ha sido esencial para lograr un mejor desarrollo en el alumnado, quienes gracias a esta iniciativa han dejado atrás la timidez, sintiéndose más empoderados de expresarse ante el medio.

"Yo creo que las disciplinas artísticas desarrollan el área cognitiva, la memoria, el desarrollo motor, las habilidades motrices, las nociones espaciales, temporales, el área sicológica y social, socializan, la personalidad y son autónomos", afirmó el profesor.

Asimismo, Patricia Suazo, directora de la escuela, expresó que el teatro posee una gran importancia en "Los Conejitos", ya ha logrado reales cambios en los niños y espera que la obra se pueda presentar en varias ocasiones, que no quede solo en "cuatro paredes".

"Me quedé sin palabras al ver los avances de los chicos, de ver y pensar en los años que han pasado, conocerlos tímidos, detrás de sus apoderados, y ahora siendo ellos los protagonistas, llevándose ellos los aplausos y seguros de lo que están haciendo", reflexionó la profesora sobre los avances que ha tenido con sus alumnos gracias a esta iniciativa.

La directora también destacó al grupo humano que es parte del establecimiento. "Para mi es un orgullo tremendo lo que están haciendo, estar a cargo de esta escuela, estar a cargo de este equipo tremendo, porque ellos son súper jugados y se tiran a la piscina para lograr cosas con estos niños", dijo.