Secciones

Celebraron fiesta navideña en Hospital Provincial del Huasco

E-mail Compartir

Una gran participación de pequeños junto a sus familias, fueron parte de la tradicional fiesta hospitalaria de Navidad que organiza el Hospital Provincial del Huasco (HPH) en Vallenar.

Una piscina, camas elásticas, juegos inflables, pinta caritas, obras de teatro y el rincón artístico, fueron algunas de las actividades que la Subdirección de Recursos Humanos con financiamiento del Subdepartamento de Bienestar Regional organizó para los hijos y familiares de funcionarios.

Los niños posaron junto al Viejito Pascuero para sacarse fotografías.

Casas de Fundición Paipote se han convertido en una atracción de Navidad

CELEBRACIÓN. Los vecinos del sector realizan llamativas decoraciones en los patios de sus hogares, lo cual ha convocado a cientos de personas.
E-mail Compartir

Cada día personas se acercan hasta las casas de la Fundición Paipote para visitar y fotografiarse con las decoraciones navideñas que implementaron los vecinos. Los niños son los que más disfrutan de este panorama, a quienes le llama la atención las luces y los llamativos adornos de los hogares.

La gente recorre todas las cuadras del lugar para visualizar las decoraciones ambientadas en Navidad que instalaron la mayoría de las casas del sector en su antejardín, los patios están abiertos a todo público que desee ingresar.

Viviendas

Hace años se comenzó con la tradición de decorar las casas en el sector y cada vez se van sumando más hogares a esta iniciativa. Algunas cuentan con parlantes que tocan canciones navideñas y proyectores de imágenes alusivas a la Navidad.

Aldo Rojas tiene una de las casas más llamativas con grandes figuras inflables y hasta una casa de muñecas, indicó que hace tres años llegó al sector y en esta fecha es bastante gente la que los visita. Se demoró 15 días en instalar toda la decoración en su antejardín junto a su señora. "Esto es para los niños, para que entren y se diviertan. De a poco se fue dando y ahora es toda la cuadra, cada uno decora su casa acorde a lo que quiere, este año fue el que más casas han sido decoradas", indicó Rojas.

Agregó que el horario peak que tienen de visitas es entre las 11 y 13 horas, en que hacen filas para entrar a sacarse fotos, posteriormente a las 20 horas comienzan a instalar las figuras (las cuales retiran durante la noche para que nos sean maltratadas) y a las 21 horas encienden las luces hasta la madrugada cuando ven que la gente ya se ha ido.

"Hay personas que nos siguen por años, cuando vienen nos dicen y se dan cuenta que tenemos un monito nuevo, se los saben de memoria (...) Esto es gratificante, es bonito ver a los niños acá que pasen y den las gracias", dijo.

Maritza Cubillos también tiene adornada su casa y aclaró que esto no es una competencia, solo lo hacen para que los niños puedan disfrutar de esta época del año. "El próximo año, si Dios quiere, vamos a tener un escenario para recibir a un grupo que toca villancicos y que el Viejito Pascuero pueda entregar chocolates a los niños", comentó Cubillos.

Por su parte el vecino que también decoró su casa para esta ocasión, Rolando Esquivel, destacó que "hablan de que Paipote contamina y de noche es otra realidad, parece otro país".

Visitantes

Tanto niños como adultos disfrutan al recorrer las viviendas decoradas, aprovechando de sacarse fotos con los adornos.

"Ya habíamos venido años anteriores, como andaba por Paipote vinimos a mirar y aproveché de traer a mis sobrinos que no lo conocían. Yo creo que con el tiempo esto ya se va a volver costumbre", indicó uno de los visitantes Johan Suárez.

Las personas que llegan al sector valoran la iniciativa de los vecinos y agradecen la disposición de éstos para dejarlos entrar a sus hogares.

"Mi cuñado me pasó el dato y recomendó que viniera, ahora vine con mi familia y se agradece a los vecinos que te dejen entrar a sus casas. Yo traté de imitarlo en la casa pero no quedó igual", señaló Patricio Sol.

Las luces y figuras son unos de los elementos que más llama la atención de los visitantes, quienes no se pueden resistir a sacarse una foto.

"Vinimos con mis hijos porque le gustan mucho los adornos, llama la atención la dedicación de las personas y lo encuentro una súper buena iniciativa. Ahora vamos a que mi hija se saque fotos, mi hija está fascinada, se sorprendió con la cantidad de luces, en Copiapó no vemos mucha motivación en comparación a lo que hay acá", comentó Dafne Villa.

Hasta aproximadamente el 5 de enero la gente podrá acercarse a visitar las decoraciones de las casas ubicadas en Fundición Paipote.

días 15

se demoró Aldo Rojas con su señora en instalar toda la decoración en su antejardín. 5

Desconocidos dañaron tubería en Chañaral

E-mail Compartir

Como un acto vandálico que sólo daña a la población, catalogó la empresa Aguas Chañar, los daños a la tubería que lleva el suministro hacia Chañaral desde Copiapó, ya que esta acción obliga a la sanitaria a realizar un plan especial para evitar problemas de suministro.

"Estamos consternados, sin entender cómo es posible que hayan personas que deliberadamente causen este tremendo daño a la ciudad de Chañaral, en estas fechas tan sentidas para la población", comentó el gerente de Asuntos Corporativos de Aguas Chañar Pablo Romero, quien agregó que la empresa ya hizo la denuncia a las autoridades y se querellará contra quienes resulten responsables.

La sanitaria explicó que se comunicaron con distintas autoridades para hacer ver este problema de seguridad, que deben enfrentar en conjunto. "Es cierto que la extensión de la cañería hacia Chañaral es de 160 kilómetros, pero debemos buscar la forma de asegurar su resguardo, por el tremendo daño que le provoca a la ciudad", aseguró Romero.

Aguas Chañar dijo que la reacción fue rápida y se logró reparar el daño, pero por la pérdida de agua y los altos consumos que se están registrando en la ciudad se deberá llevar a cabo un plan especial que incluye suministro alternativo para que no existan problemas de suministro en los días de las fiestas de fin de año.