Secciones

Triunfo de Piñera en Atacama

E-mail Compartir

El triunfo de Sebastián Piñera en la región de Atacama ha sido la sorpresa electoral de la jornada.

Lo importante para el gobierno entrante es saber las razones de porqué triunfó, estas no son por los méritos del candidato sino en protesta de lo que han sido estos cuatros años del gobierno de Michelle Bachelet en la región, por lo que hay que tomar medidas urgentes para resolver los problemas heredados del gobierno saliente.

La derecha tiene que entender que si quiere conservar esa votación tiene que cumplir con la región. Hace ocho años la sorpresa fue el triunfo de Piñera en Magallanes, a los pocos meses se arma una revuelta porque se les sube el precio del gas y en estas elecciones el Presidente electo perdió ampliamente.


Fuegos artificiales de Copiapó

Algunos de esos humanos son trasladados fuera de la ciudad por sus familias o deben desarrollar "técnicas" de contención en casa. El resto de los animales sencillamente no los disfrutan y son minutos de terror para ellos.

Huyen, se pierden y sus familias se pasan el Año Nuevo buscándolos, otros (como en el caso de mi familia, nos pasamos minutos de celebración preocupados por nuestr@s hij@s Pelud@s).

Al alcalde Marcos López, que acepte la propuesta que presenté cuando fui candidato a alcalde, de enlazar a todas las radioemisoras de la ciudad la noche de año nuevo (es posible, se ha hecho muchas veces) luego contrate una empresa de iluminación láser e invite a los vecinos a sumarse a una gran Fiesta Láser (la primera del mundo) donde todos apunten sus luces al cielo siguiendo una coreografía coordinada desde las radios, sumándose a una fiesta de música y color, no solo ahorrará 60 millones de pesos, además hará participar a tod@s en esta fiesta inolvidable.

Ese cambio nos pondrá en el mapa mundial como una ciudad moderna que se hace cargo de todos sus habitantes.

No hagamos "pataleta" por una publicación periodística, mejor hagámonos cargo con talento, innovación y cariño por tod@s quienes vivimos acá. Diga que fue idea suya al igual que el año 2001 cuando saliendo de la universidad creé el "Sistema de Alarmas Comunitarias", se lo presenté en reunión de Concejo y dijo: "Esto jamás podrá ser aplicado en la práctica", luego fue implementado en todo Chile hasta el día de hoy (Ni siquiera le cambiaron el nombre) y nunca me han invitado a una inauguración.

Tome esta idea para año nuevo, cambiemos el mundo para mejor, no tenga miedo a innovar... Nos irá bien a todos.


Desafíos previsionales al 2022

Las propuestas previsionales de su programa van en el camino correcto, modificando los parámetros del modelo de una manera técnica. Por un lado se aumenta la tasa de cotización en un 4% -a cargo del empleador- que va directo a las cuentas de los trabajadores, y por otro lado, entrega incentivos para el retraso de la edad de pensión. Para las pensiones más bajas, un incremento de recursos fiscales al pilar solidario será de gran ayuda.

Pero también se debe trabajar fuerte en acercar el sistema previsional a los afiliados, para que sientan sus ahorros como propios. Una opción sería entregar entre un 5% y 15% del total de los ahorros al pensionarse, para quienes superen un mínimo de años cotizados, y cuya pensión supere a la máxima del aporte previsional solidario, actualmente en $309.000.


Recoleta

La diputada Karol Cariola afirmo lo siguiente "En Recoleta vi mucha gente que no había visto nunca, de pelo muy rubio" después de escuchar esas declaraciones falta que los rubios de Recoleta digan "Nosotros tampoco habíamos visto a la diputada por acá", declaraciones como la de la parlamentaria solo manifiestan lo perdida que se encuentra la coalición de gobierno y la falta de autocrítica del momento, preocupante.

Señor director:

Guillermo Alvarez Martinic

En Copiapó vivimos diferentes tipos de animales; algunos son felinos, caninos, aves, insectos y hasta humanos. Del total de habitantes solamente algunos humanos disfrutan los fuegos artificiales, no digo todos porque muchos vecinos con sensibilidades diferentes se aterrorizan y sufren mucho esos interminables minutos de explosiones.

Christian Guzmán Rojas

Señor director: El triunfo presidencial de Sebastián Piñera fue contundente, y lo fue también para el sistema de capitalización individual, mal llamado sistema AFP.

Eduardo Jerez Sanhueza

Señor director:

Gerardo Rueda Rodas