Secciones

El crudo diagnóstico del presidente del Lille: La era Bielsa "fue un fracaso"

FRANCIA. El entrenador argentino terminó siendo despedido del club francés por su pobre rendimiento y una serie de conflictos internos.
E-mail Compartir

El presidente del Lille, Gerard Lopez, estimó que el paso del entrenador Marcelo Bielsa fue "un fracaso", este miércoles en una entrevista publicada en la página web del club. "Hay que admitir que la colaboración del Losc (Lille) y Marcelo Bielsa fue un fracaso. Aunque muchos, yo el primero, considerábamos que su llegada era muy prometedora, es obligatorio constatar que no ha funcionado. Asumo mi parte de responsabilidad, pero no me arrepiento, tampoco serviría de nada", afirmó el empresario hispano-luxemburgués. "Marcelo Bielsa era un hombre importante del proyecto, es cierto, (...) pero no era el proyecto", destacó. El técnico argentino, apartado de sus funciones el 22 de noviembre, recurrirá ante la justicia su despido por falta grave, según su abogado Carlo Alberto Brusa. Las indemnizaciones solicitadas se elevarían a 16 millones de dólares, ya que el contrato del "Loco" tenía una cláusula al respecto en caso de ruptura anticipada.

Melipilla impugnará la final del ascenso con Vallenar

FÚTBOL. El presidente del club, Luis Bustos, presentará un reclamo formal tras la caída en la definición de la Segunda División, debido a la repetición de un penal en el estadio Nelson Rojas.
E-mail Compartir

El presidente de Melipilla, Luis Bustos, indicó que presentarán un reclamo porque en medio de los penales el árbitro Eduardo Gamboa decidió repetir la ejecución de Juan Silva, de Vallenar, luego de que se detuviera antes de impactar el balón y protagonizara una "finta antirreglamentaria". Según dicen en Melipilla, amparándose en el reglamento de FIFA, ese lanzamiento debió haber sido considerado como un tiro errado, lo que habría significado el triunfo (era el quinto y estaban en ventaja). "Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance", señaló Bustos en diálogo con CDF, agregando que "si es necesario, llegaremos a la FIFA porque no podemos tirar por la borda todo lo que hemos trabajado para llegar hasta acá".

"En algún momento en la situación del penal, que era irregular, nuestro arquero sale de inmediato a reclamar al árbitro (Eduardo Gamboa). Pero él, con muy poca claridad, tino, toma una decisión que no corresponde a la normativa FIFA 2017-2018", declaró el presidente Luis Bustos a Bío Bío Deportes. Por su parte, el gerente técnico de Deportes Vallenar, Juan José Ossandón, indicó ayer que en el club albiverde están tranquilos y que se defenderán si es necesario, recalcando que el ganador del ascenso se definió el pasado martes en el estadio Nelson Rojas.

Jornada histórica

El pasado martes Vallenar vivió una jornada inolvidable frente a Deportes Melipilla y subiendo a la Primera B. Fue emocionante, histórico y conmovedor para la hinchada local.

Deportes Vallenar fue el equipo que más personas llevó al estadio en la categoría con más de mil personas por partido destacando duelos como ante San Antonio dónde llevó más de 2 mil personas, ante Deportes Pintana donde sobrepasó los 3 mil 500 espectadores y la penúltima fecha ante Independiente de Cauquenes llenando un estadio con más de 4 mil personas.

En el partido frente a Melipilla llegaron más de 5 mil personas.

Historia

El club fue fundado como "Estrella del Huasco" en la población Baquedano de la ciudad de Vallenar el 6 de junio del año 2013 y ese año fue aceptado para jugar la Tercera División B de Chile. Luego cambió a su actual nombre al año siguiente, tras ascender a Tercera A del fútbol chileno.

En apenas tres temporadas ascendió al profesionalismo, tras vencer 2-0 a Estación Central. En la Segunda División tuvo un mal estreno en la temporada 2016-2017.

Finalizó en el penúltimo lugar entre 12 equipos, con apenas 10 triunfos en 32 partidos. Tres entrenadores pasaron por la banca nortina: Nelson Cossio, Francisco Michea y Ramón Climent, que logró levantar al plantel y que sería vital para todo lo que vino después.

En 33 partidos oficiales en la banca, el equipo perdió cinco, tuvo 18 triunfos y 10 empates con rendimiento de un 64,6 por ciento, racha que le permitió celebrar este título y un histórico ascenso.