Secciones

Coro de Cámara de Copiapó cierra el año con exitosas presentaciones

MÚSICA. Agradables melodías fueron entonadas por el conjunto artístico en la licenciatura en la cárcel y en el municipio de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción/ Nicolle Vivanco

Para marcar un armonioso cierre del 2017, y potenciando el espíritu navideño, el Coro Cámara de Copiapó realiza presentaciones itinerantes dentro de la capital regional, como la efectuada en el edificio consistorial y la cárcel de Copiapó, y preparan para este viernes un gran cierre junto al Coro Sinfónico.

Estas actividades pretenden llenar de la magia navideña a la comuna, quebrando la rutina de quienes los escuchen, acercando la música y cultura a diferentes sectores de Copiapó.

Una tradición musical

El Coro de Cámara cuenta con un total de 16 integrantes, de diferentes edades, los que han encontrado dentro de este elenco un espacio para desarrollar sus talentos. Actualmente, funciona al alero de la Municipalidad, ya que efectúan sus ensayos dentro del Centro Cultural de Atacama, sin embargo en sus inicios (hace más de cinco años) funcionaban de forma independiente.

"El Coro de Cámara fue fundado bajo la necesidad de tener un espacio para cantar, de muchos alumnos del Coro Polifónico del Liceo de Música, quienes se convierten en profesionales y continúan cantando", relató Rodrigo Tapia, director del coro.

Esta agrupación se presenta haciendo música a cápela, sin acompañamiento instrumental, lo que la diferencia del Coro Sinfónico, el que está pensado para obras sinfónico-corales, y con mayor número de participantes (45), del cual los integrantes del Coro de Cámara también forman parte.

Las audiciones para pertenecer a este coro, se realizarán en marzo del próximo año, en caso de presentar alguna vacante, evaluando el tono y oído musical de los interesados.

Exitosas presentaciones

Para sellar la temporada de conciertos de 2017, el coro se ha presentado esta semana en diferentes puntos de la ciudad.

El primer concierto lo realizaron el lunes pasadas las 11 horas en el edificio consistorial, donde se interpretó una selección de villancicos, para deleitar a los trabajadores y quienes estaban haciendo consultas o trámites en el recinto.

El director del Centro Cultural Renato Alarcón señaló que "esta es una forma de romper la rutina tanto para la gente y funcionarios, la idea es sacar ciertas actividades del centro cultural y llegar a distintos lugares o sectores de la comuna con arte y cultura".

Por su parte, Iris Fritis quien se encontraba realizando trámites en el municipio dijo que "tiene gran valor porque son personas que están trabajando y se esfuerzan por algo cultural en este periodo de navidad".

Ayer el coro formó parte de la celebración de la licenciatura de 20 presidiarios del programa del liceo técnico profesional Edwin Latorre Rivero, en la cárcel de Copiapó, oportunidad en que se escuchó la interpretación no sólo del Himno Nacional, sino también el "Cautivo de Til Til", emocionando a las autoridades y a los estudiantes.

El cierre de estas presentaciones se realizará el viernes a las 20.30 horas en la Plaza de Armas en un evento abierto y gratuito para la comunidad.

Mon Laferte: "Yo sentía que el prejuicio jamás me iba a permitir volver a Chile"

MÚSICA. La chilena adelantó el concierto que dará en enero junto a Plácido Domingo.
E-mail Compartir

Tras su exitoso 2017, Mon Laferte partirá el próximo año con un nuevo desafío: la chilena estará junto al tenor español Plácido Domingo el domingo 14 de enero en el Estadio Nacional, lo que confesó que será una especie de "examen" a esta altura de su carrera.

"No he hablado con él, no lo conozco, solamente hemos tenido acercamientos como del equipo de trabajo para ponernos de acuerdo con respecto a los ensayos, los tonos de las canciones, pero yo no he hablado con él todavía, entonces creo que eso me genera más nervio", contó Laferte dentro de una conferencia de prensa.

"Estoy súper impaciente, no sé cómo es él, cómo será su personalidad, se me imagina que debe ser muy detallista para trabajar, entonces como que quiero aprender de él y también me genera como un miedo de si lo voy a hacer bien, no se me pueden olvidar las canciones, tengo mala memoria entonces a veces cuando me pongo nerviosa, aunque me las sepa, a veces se me borra un coro completo", agregó la chilena radicada en México que adelantó que viajará unos días antes del concierto para ensayar. "Creo que va a ser un buen aprendizaje como un examen", dijo.

Este año la cantante que coronó un año redondo -con cuatro premios en los Grammy Latinos y otro en la versión anglo, además de un exitoso paso por el Festival de Viña y un dueto con el colombiano Juanes- además tuvo una doble gira por su país de origen, que cerraró ayer con el show en el Gimnasio Municipal de Concepción :"Para mí era casi impensado que una artista que estuvo en la televisión (en "Rojo"), de pronto las personas somos muy prejuiciosas, entonces el prejuicio yo sentía que jamás me iba a permitir volver a Chile, tener una carrera como músico con credibilidad".