Secciones

Cámara Baja aprueba la Reforma Tributaria de Trump y pasa al Senado

APOYO. Recibió 227 votos a favor y 203 en contra.
E-mail Compartir

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer la reforma fiscal impulsada por el Presidente Donald Trump, cuyo próximo paso ahora es llegar al Senado. En caso de ser aprobada en esa instancia, esta sería la primera victoria legislativa del Mandatario estadounidense en una reforma tan importante.

Apoyada con 227 votos a favor, todos republicanos, y 203 en contra (de políticos demócratas junto a otros 12 votos conservadores), la ley impulsada por el Presidente Trump es polémica, ya que no es común que el Congreso aprueba leyes tan importantes sin un acuerdo bipartidista, debido a que este proyecto sería la primera reforma tributaria desde el año 1986.

Nueva ley fiscal

El texto apunta a recortar impuestos a las grandes rentas y empresas, con la reducción de los aportes al fisco para las compañías, de un 35% a un 21%.

El proyecto de ley, que ahora deberá ser votado en la Cámara Alta, no deroga el impuesto al patrimonio o el impuesto mínimo alternativo para individuos, ambos objetivos a largo plazo para los republicanos, pero sí aumenta las cantidades de la exención.

Entre los aspectos más controversiales, además de la reducción impositiva a las rentas más altas, la legislación también deroga el mandato de seguro individual requerido por la reforma sanitaria del ex presidente Barack Obama a partir de 2019 y permite la perforación en una parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.

Con mayoría en ambas Cámaras, luego de diferencias internas, se espera que los republicanos no cuenten con ningún voto demócrata a favor en el Senado, lo que evidencia la polarización que esta propuesta podría generar en Estados Unidos.

BCI cierra millonario acuerdo con Walmart Chile para comprar su tarjeta "Presto"

ASOCIACIÓN. La entidad bancaria firmó alianza comercial con la firma de retail.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

Banco de Crédito e Inversiones (BCI) informó ayer a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) el cierre de su negociación con Walmart Chile por el 100% de todas las entidades que forman parte del Walmart Servicios Financieros.

Según la entidad bancaria, el cierre de la transacción está sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias pertinentes y se estima que ocurra durante el transcurso del próximo año.

Acuerdo del bci

El acuerdo estipula que, una vez aprobada la transacción, que tiene un costo de US$ 148 millones, BCI comenzará a operar todos los productos y servicios financieros que actualmente ofrece Walmart Chile, incluyendo la emisión y operación de las tarjetas de crédito "Lider MasterCard" y "Presto", además de la originación de avances y superavances y el corretaje de seguros personales, entre otros.

El negocio se desarrollará en el marco de un acuerdo de cooperación comercial de largo plazo entre ambas partes.

"Esta transacción se enmarca dentro de la estrategia del banco de búsqueda continua de oportunidades de crecimiento a nivel local e internacional y de nuestro objetivo de convertirnos en un actor referente en la industria de tarjetas de crédito en Chile, subiendo nuestra participación de un 8% a un 18%", señaló el gerente general de BCI, Eugenio Von Chrismar, en un comunicado.

Al cierre de septiembre de este año, Walmart Chile tiene 1.440.498 tarjetas vigentes, una cartera de crédito equivalente a $516.013 millones y 127 sucursales en operación al interior de los supermercados Lider y Express de Lider a lo largo del país.

El cierre de este acuerdo ocurre dos días después que BCI comprara TotalBank en Miami por US$528 millones.