Secciones

EE.UU.: se suicida congresista de Kentucky acusado de acoso sexual

E-mail Compartir

Dan Johnson, congresista estatal de Kentucky que el lunes fue acusado de acoso sexual por una mujer que en el momento de los presuntos hechos era menor de edad, se suicidó en la madrugada de ayer en un puente de Mount Washington, cerca de Louisville, según confirmó a la televisión local WDRB el shérif del condado de Bullitt, Donnie Tinnell.

Johnson era un polémico pastor evangélico que fue elegido a la Cámara de Representantes de Kentucky en 2016 como republicano. En su campaña causó polémica al comparar al entonces Presidente estadounidense, Barack Obama, y la primera dama, Michelle Obama, con primates. Johnson fue acusado este lunes por una mujer de haberla besado y manoseado sin su consentimiento durante la noche de Año Nuevo de 2012, cuando ella tenía 17 años, denuncias que negó tajantemente.

Putin: Rusia debe tener "un sistema político más flexible"

RUSIA. El líder del Kremlin, quien busca su cuarto período en el poder, se desligó del partido oficialista. "Debe haber competencia", afirmó.
E-mail Compartir

matias.jullian@mediosregionales.cl

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció ayer su tradicional conferencia de prensa de fin de año y anunció que postulará a la reelección como candidato independiente en los comicios del próximo mes de marzo, desligándose del partido del Kremlin, Rusia Unida, muy criticado en el último tiempo.

Rusia, subrayó el Mandatario ruso, debe ser un país "que mire al futuro, más moderno, con un sistema político más flexible y una economía basada en tecnologías puntas".

"Iré como independiente, pero confío en el respaldo de las fuerzas políticas, partidos y organizaciones sociales que comparten mi postura sobre el desarrollo del país", aseguró.

"Espero contar con un amplio apoyo popular", añadió, asegurando que la "inmensa mayoría de los rusos" no quiere en el poder a la oposición radical liderada por Alexéi Navalni y que él es el líder que mantendrá la estabilidad en el país.

El Mandatario, al ser preguntado sobre los obstáculos que está encontrando Navalni para presentarse a las elecciones, señaló que "debe haber competencia, pero estamos hablando de radicalismos...", agregando que el pueblo ruso "no quiere eso y no lo permitirá".

En la conferencia estuvo la presentadora televisiva y también candidata presidencial Ksenia Sobchak, quien dijo que el Presidente no estaba dispuesto a debatir con ella en otros foros.

Ante esto, Putin respondió a la hija del que fuera su mentor político, Anatoli Sobchak, que "usted se presenta a las elecciones con el lema 'contra todos'. ¿Ese es un programa positivo? ¿Qué propone para la solución de los problemas que nos aquejan?".

Preguntado por la enorme distancia en intención de voto que le separa según todos los sondeos del resto de los candidatos (le dan cerca del 70%), Putin aseguró que le gustaría que Rusia tuviera un sistema político más competitivo. Un sistema político equilibrado, aseguró, "no puede existir sin competencia política".

"La gente está descontenta de muchas cosas y tiene razón para estarlo. Pero cuando la gente empieza comparar y ve lo que propone la oposición, sobre todo la extraparlamentaria, surgen grandes dudas", dijo.

Según Putin, este es el "principal problema" de aquellos que buscan erigirse en una oposición competitiva, afirmó.

Prioridades

El Mandatario explicó que aún no ha definido un programa electoral, pero adelantó algunas de sus prioridades. "Lo principal en lo que deben centrar su atención las autoridades y toda la sociedad son asuntos como el desarrollo de las infraestructuras, sanidad, educación, tecnologías puntas y el incremento de la productividad", explicó sobre sus objetivos para el que sería su cuarto mandato presidencial, tras 17 años en el poder.