Secciones

Inician temporada estival en las costas de Caldera

VERANO. La Armada llamó a la conciencia y recordó que el periodo anterior hubo un alza de 200% en tasa de mortalidad.
E-mail Compartir

Pedro Martínez

En la avenida Wheelwright, frente a playa La Mansa y mediante una ceremonia se dio inicio al lanzamiento del Periodo Estival de Playas 2017/2018, por parte de la Capitanía de Puerto de Caldera. La actividad fue presidida por la alcaldesa de la comuna, Brunilda González, el gobernador marítimo, Srdjan Darrigrande, el capitán de Puerto, Alejandro Valenzuela, concejales, representantes de la PDI, concesionarios de playas, funcionarios del SAMU, bomberos, entre otros invitados.

En la oportunidad, el capitán de Puerto de Caldera manifestó que "estamos dando inicio a este nuevo periodo estival 2017-2018, con el plan civil en todas las playas y balnearios que la institución pone al servicio de nuestros ciudadanos con una activación de medios y de personas que acudieran en apoyo a las personas que acude al borde costero y lógicamente el temas de las cifras a comparación de la temporada pasada nos preocupa, ya que el periodo anterior tuvimos un incremento de un 300% la tasa de accidentabilidad y un 200% de mortalidad, esto significa que para este periodo estival tenemos que aunar los esfuerzos para poder hacer una prevención con mayor fuerza y de manera conjunta llegar a nuestros ciudadanos para que ellos puedan disfrutar de sus vacaciones de verano de una forma segura y lógicamente protegiendo a los más pequeños, quienes finalmente se arriesgan muchos más".

La alcaldesa señaló que "Caldera y nuestro Municipio hacen esfuerzos especiales para poder habilitar algunas playas, a nivel privado ya está habilitada la playa Las Piscinas de Bahía Inglesa, la playa La Mansa esta concesionada por nuestro municipio y donde está en funciones nuestro salvavidas y tenemos las intenciones de habilitar playa Brava de gran popularidad, queremos extender el primer tramo del sector de playa Las Machas, pero queremos hacer un llamado para quienes acudan a las playas como El Cisne y Puerto Viejo que no la utilicen para baños intensos porque son playas que nunca han estado habilitadas porque son de aguas muy correntosas y de alto riesgo".

Agregó que "además que en esta temporada 2017 tuvimos las dos primeras víctimas, la responsabilidad no es solo de la autoridad marítima, sino también del usuario que usa la playas y que cuida a su familia".