Secciones

Pirquineros en alerta por paro de trabajadores de Enami

CONFLICTO. Ayer se inició la huelga legal de parte de los funcionarios de la empresa y como primera movilización cortaron el camino a la planta.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Más de 1.500 pequeños mineros en más de 150 faenas en Tierra Amarilla y Copiapó están en alerta por el paro indefinido del Sindicato número 2 de Enami, el que comenzó ayer. Esto porque temen que las movilizaciones se extiendan en el tiempo y no puedan entregar su carga, poniendo en riesgo sus ingresos.

El presidente de la Asociación de Pirquineros de Tierra Amarilla que es la más grande a nivel regional y país, Joel Carrizo comentó que le "preocupa" el paro, pero también esperan que los trabajadores de Enami solucionen sus problemas.

El dirigente describió que "los mineros tienen que entregar sus cargas para que salgan los dineros para las fiestas de fin de año". El trabajador explicó que por un día de retraso se afecta la molienda, el chancado, el proceso químico y las liquidaciones.

"El petitorio que hacen los sindicatos es justo, pero la manera de protestar nos perjudica. Nosotros sabemos que ellos necesitan mejoras", sinceró. Carrizo adelantó que en caso que haya una paralización prologada de la planta, solicitarán ayuda a Enami.

Por su parte, Mario Mercado de la Asociación de Pirquineros de Copiapó, señaló que "esto nos afecta enormemente porque nuestro asociado tienen que producir para poder sacar anticipos y los minerales pasado del mes los liquidan al otro siguiente recién".

Movilización

En su primer día de huelga legal los trabajadores del sindicato número 2 de Enami bloquearon la entrada de la empresa a modo de protesta. Con esta acción no se permite el paso de los camiones con material de los pirquineros de la zona.

Los trabajadores la semana pasada agotaron las últimas instancias de negociación con la empresa y formalizaron la huelga tras no llegar a acuerdo. Ante esta situación, la postura de los socios del sindicato fue no aceptar la nueva propuesta de la empresa, señalando uno de sus dirigentes "con ese plazo que da la empresa serían 6 años de brecha salarial con el otro sindicato, ya que nosotros dimos cuenta de este error a la empresa el 2013 y en reiteradas ocasiones en los últimos años, y ellos quieren que nosotros sigamos esperando hasta noviembre del 2019".

Además, los trabajadores acusan que sistemáticamente la empresa ha hecho extensivo los beneficios ganados en anteriores negociaciones al otro sindicato, no siendo recíproco para con ellos.

Empresa

La Empresa Nacional de Minería (Enami) en un comunicado de prensa informó que a propósito de la huelga efectiva por el Sindicato N° 2 de Trabajadores, la Fundición Hernán Videla Lira mantiene detenidas sus operaciones productivas, finalizando el despacho de ánodos durante la jornada de hoy.

Agregó que "la movilización no afecta el sistema de recepción de productos mineros, por lo que minerales y concentrados de pequeños productores mineros seguirán recepcionándose en condiciones normales; solo la recepción de concentrados con contratos se realizará hasta copar la capacidad de las tolvas".

Finalmente se indicó que "Enami lamenta sinceramente el desarrollo desfavorable de las últimas conversaciones con el Sindicato N°2, que acabó con la desestimación de las propuestas presentadas por la administración como el máximo esfuerzo que la empresa está en condiciones de hacer, considerando resultados económicos y financieros generales así como los de la propia fundición".

Corte programado de agua afectará a más de 20 mil personas en Copiapó

SUSPENSIÓN. Onemi informó que se destinarán estanques para la población y además la circulación de camiones aljibes en los puntos afectados.
E-mail Compartir

La empresa Aguas Chañar suspenderá el suministro de agua potable en Copiapó entre las 14:00 y 22:00 horas de hoy. El sector involucrado considera desde Valle de los Ríos (todas las etapas), Los Minerales, Los Volcanes (todas las etapas), Escritores de Chile, Los Educadores. Desde Río Juncalito a El Trapiche y desde Andacollo a Pablo Neruda. Desde El Chañar al cerro y desde Licancabur a Pablo Neruda afectando a 5.365 clientes

El motivo de este corte es una mantención programada en la infraestructura con el fin de mejorar el sistema de suministro de agua potable en el área. La sanitaria solicitó comprensión a los habitantes de los sectores afectados por las operaciones, ya que estos se enfocan en entregar un mejor servicio en el suministro de agua. Ante consultas pueden llamar al 600 520 6000.

Onemi

Por su parte la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) informó que se instalarán estanques de 1.000 litros en puntos que se están definiendo.

Cabe señalar que a lo anterior se suma un camión aljibe en el sector Valle de los Ríos (todas las etapas), Los Minerales, Los Volcanes (todas las etapas), Escritores de Chile, Los educadores. Otros dos vehículos desde El trapiche al cerro y desde Andacollo a Pablo Neruda. Desde avenida El Chañar al cerro y desde Licancabur a Pablo Neruda.

Emprendedora recibió ayuda para su negocio

APORTE. Sercotec apoyó a restaurante de Barranquilla con implementación.
E-mail Compartir

Una cocina industrial de 6 platos, una amasadora, un caldero, un generador eléctrico, un notebook, 11 juegos de comedor (de 6 y de 4 sillas), un sartén, basureros e implementos de cocina, sumado a la habilitación de techumbre (con la que se construye un segundo nivel), son algunos de los nuevos implementos que adquirió el tradicional restaurant "Yo Warner" en la caleta de Barranquilla, con apoyo del Gobierno a través del programa de Sercotec "Crece Abeja 2017".

Así lo constató en terreno, la directora regional de dicha entidad, Any Dorador, quién tras compartir con la familia beneficiada, afirmó que "este local al mejorar sus condiciones en la cocina, podrá acelerar la preparación de sus productos y atender más rápido a sus clientes. Hemos visto una renovación de las mesas y sillas, lo que sin duda mejorará la comodidad de quienes visitan el restaurant. Es importante relevar también que hoy, esta micro empresa renovó su generador de luz y ya no existen ruidos molestos, como sucedía con el generador anterior. Hemos aportado con un granito de arena para mejorar la calidad de vida de estos microempresarios".

Beneficiada

La señora María Zepeda, propietaria del restaurant, expresó su satisfacción y alegría por los avances que ha logrado junto a su esposo y Sercotec. y precisó que "no sólo contamos con nuevos equipos, sino que también recibí capacitación en la manipulación de alimentos. Contamos con herramientas de promoción y publicidad (pendones), tales como ropa corporativa, gorros, pecheras, manteles, tazones estampados con logo, calendarios, por nombrar algunos ejemplos".

El programa Crece es un subsidio no reembolsable de Sercotec destinado a potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio. Apoya la implementación de un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial (asistencias técnicas, capacitación o acciones de marketing) para el fortalecimiento de competencias de los empresarios y empresarias, así como el financiamiento de inversiones.

Hoy se realizará la inauguración del segundo nivel del restaurant y de las nuevas herramientas de trabajo que, María Zepeda junto a su esposo Warner Vera, adquirieron gracias al programa Crece Abeja de Sercotec.

Con una inversión de $5.322.000 (de los cuales Sercotec aportó con $4.435.000 y la microempresa con $887.000), el local "Yo Warner" de Caldera renovó máquinas y su dueña recibió capacitación empresarial.