Secciones

Empresa refuta acusación de Bienes Nacionales por faena

POLÉMICA. Vecchiola Ingeniería y Construcción S.A entregó sus descargos sobre fiscalización realizada por la autoridad.
E-mail Compartir

Redacción

La empresa Vecchiola Ingeniería y Construcción S.A refutó la acusación realizada por Bienes Nacionales en que se involucró a la empresa en una faena de áridos que no cumplía con todas las exigencias de la autoridad.

"Consideramos que la autoridad nos ha expuesto frente a la opinión pública atribuyéndonos negligencias graves y una serie de responsabilidades que no corresponde a la realidad, dado que el pozo en cuestión existe y ha sido explotado por terceros desde hace más de diez años", comentó categórico Roderik Vecchiola, gerente general de Vecchiola Ingeniería y Construcción S.A. Además puntualizó que "solo hemos trabajado seleccionando material, sin extraerlo del pozo, en un 6% de su área total que contaba con la delimitación de seguridad correspondiente".

En el comunicado de prensa emitido por la empresa se detalló que la zona de San Pedro corresponde a un pozo de extracción de áridos explotado por terceros y de grandes dimensiones (Aprox. 19.956m2), que se encuentra en abandono irregular, es decir, sin ninguna condición de señalética, cercado y otra medida de seguridad para resguardo de los habitantes del sector y que "no ha sido debidamente fiscalizado por la autoridad pertinente en su oportunidad".

El gerente añadió que "compartimos la preocupación sobre este pozo abandonado que genera un peligro inminente para la población y que lleva años en estas condiciones. Sin embargo, lo que queremos evidenciar y dejar en claro, es que este riesgo no ha sido generado por Vecchiola Ingeniería y Construcción S.A como lo ha expuesto erradamente la autoridad con tanta publicidad. Por esto, la preocupación de Bienes Nacionales nos parece a lo menos tardía con el sector y no puede ser distraída o resuelta imputándoselas a una empresa regional".

Respecto al permiso de ocupación del inmueble fiscal, la empresa especificó que corresponde al mandante de la obra, Sacyr Operaciones y Servicios S.A, obtener la autorización e informar cuando podría iniciar las faenas en el área, lo que ordenó en el mes de octubre.

Autoridad

Desde comunicaciones de Bienes Nacionales indicaron que "no hay exageración por parte de la autoridad. La acción responde a una denuncia ciudadana y se ajusta a los protocolos de fiscalización del ministerio, se solicitó la paralización de la faena al representante de la empresa, debido a que aquí no solo existe una ocupación sino que además hay robo de áridos desde un terreno que es propiedad fiscal, motivo por el cual se remiten los antecedentes a los organismos competentes".

Agregaron que "la empresa fue fiscalizada hace un mes atrás, y estaban en conocimiento de la irregularidad en la que estaba incurriendo".