Secciones

PDI recuperó especies robadas a empresario

POLICIAL. El avalúo de lo sustraído alcanza los 20 millones de pesos.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Atacama, recuperaron un centenar de herramientas, utilizadas para la reparación de maquinaria minera, que habían sido sustraídas en cuatro robos diferentes a un empresario copiapino este año.

Lo anterior, a raíz de antecedentes proporcionados a esa brigada especializada que daban cuenta sobre la posible ubicación de los elementos sustraídos en las afueras de la ciudad.

"Efectivamente recibimos antecedentes donde podrían estar las especies sustraídas, por lo que detectives de esta Biro realizaron diligencias de inteligencia policial con la finalidad de establecer el ilícito, comprobando que las herramientas se encontraban en el lugar descrito", señaló el jefe de la Brigada Investigadora de Robos, subprefecto Claudio Hidalgo.

En el lugar se encontraban dos hermanos quienes tenían en su poder las herramientas denunciadas no pudiendo acreditar que fueran de su propiedad, por lo que fueron detenidos por el delito de receptación. Asimismo, las especies fueron reconocidas por la víctima, siendo incautadas y entregadas a su propietario. Todo lo anterior se desarrolló en coordinación con el fiscal Nicolás Zolezzi.

Receptación

El delito de receptación se efectúa al adquirir un producto que proviene de un hurto o robo y no sólo quien roba puede ir al a cárcel, también quien compra los artículos sustraídos.

Con distintas actividades atacameños apoyaron la Teletón

SOLIDARIDAD. Hubo desde títeres hasta autos de colección y paseos en motocicletas. En horas de la noche de ayer faltaba para llegar a la meta en Atacama.
E-mail Compartir

Los atacameños formaron parte de una nueva jornada de la Teletón, no solo a través de las donaciones sino también con actividades que fueron desde la mototón, la exhibición de vehículos clásicos y hasta masajes.

Las actividades comenzaron en la Plaza de Armas el viernes, oportunidad en que se presentaron las candidatas a reinas de la Teletón y hubo cantantes regionales que hicieron mover el esqueleto.

Ayer continuó la jornada con artistas copiapinos, donde hubo desde música tropical hasta danza. Cinthia Contreras, presidenta de la agrupación Despierta Talentos de Copiapó, señaló que "hicimos actividades para cooperar en Copiapó, Tierra Amarilla y el Instituto Teletón, mostramos talentos de Copiapó y tenemos incluidos también a niños con discapacidad", expresó.

José Robles, uno de los coordinadores de la producción Musiart Atacama, explicó que ayer las actividades comenzaron con el bloque infantil gracias a la agrupación Despierta Talentos. "Hubo títeres y un mago. En la tarde se continuó con el bloque de los cantantes emergentes, participantes de festivales y aficionados. Después se sigue con la presentación de bandas de estilo tropical y cantantes solistas".

Los pequeños y las familias además de concurrir a la plaza iban al banco, muchos niños entregaban sus alcancías con lo recaudado. Camilo Catriao, uno de los pequeños señaló "quiero que se llegue a la meta. Hice una alcancía y la lleve al colegio, compañeros de curso, amigos y familiares donaron".

Mototón

Hace 16 años, los motoqueros de Atacama se unieron a la jornada solidaria. Ayer en una nueva mototón los niños pudieron disfrutar de viajes en motocicleta, además vendieron completos, choripanes. "Vendemos vueltas en moto a mil pesos, los triciclos a 2 mil. Tenemos choripanes, pintacaritas, todo es a beneficio de la Teletón", explicó Eduard Lascano, uno de los organizadores del evento.

Esta actividad se ha convertido en una tradición y ayer pudieron percatarse que varios de los niños que trasladaron en moto hace más de diez años, hoy son adultos. "Se acostumbró Atacama que hay Mototón, ya es parte de la Teletón. He visto a niños, ahora tremendos de grandes. Una anécdota, hay un niño que yo lo pasié y le encantó la vuelta en moto y ahora tiene pareja, familia y se compró su motocicleta y andaba con nosotros. Ha pasado con mucha gente", señaló.

PImPOTÓN

También el deporte se unió a la jornada con la Pimpotón "Negro Said", los pequeños llegaron con sus papás y amigos a jugar y solo debían pagar una por un partido la suma de mil pesos, además se le entregaba un diploma de su participación. "Hace varios años hacemos esta actividad, la persona da una donación de mil pesos, 500 pesos o lo que tenga y la asociación pone la mitad. Es decir, si se hacen 60 mil pesos de la recaudación, ponemos 60 mil pesos más. Esto va a la Teletón", explicó Sergio Medina, presidente de la Asociación de Tenis de Mesa.

Autos clásicos

Por una donación alguien podía obtener una fotografía junto a un vehículo clásico o bien subirse a uno de ellos junto a los pequeños, ya que dinero recaudado iba en directo beneficio de la Teletón.

Se trataba de vehículos antiguos, pero que todavía se encuentran en buenas condiciones para desplazarse por las calles, estaban en la Plaza de Armas de la capital regional, donde fueron una de las principales atracciones.

Caldera

Con actividades culturales se dio inicio en Caldera a la Teletón. Ayer la jornada comenzó muy temprano con el deporte con el voley playa, zumba, luego el bloque infantil junto a la Pulgatón con venta de ropa usada y una gran tallarinatón, mientras que en la tarde le correspondió al bloque juvenil.

Caja de zapatos

En Chañaral, vez terminada la ceremonia del encendido del árbol de Navidad, se efectuó un espectáculo para recaudar los dineros y así superar la meta. El ejemplo de la solidaridad fue la donación de la chañaralina Miriam Gutiérrez, quien llegó junto a su hija Josefa Daza a donar una cajita de zapatos en cuyo interior había la cantidad de $19.940. "Esta es una herencia de solidaridad que le dejó su abuelo a ella, ya que él perdió una de sus manos y ella desde muy chiquitita efectuaba su aporte para la Teletón", dijo Miriam.

Mientras que los organizadores de esta cruzada esperan que durante estas últimas horas que quedaban la gente lleconcurriera para superar la cifra del año pasado de 13 millones de pesos, sin embargo hasta la tarde de ayer solo se habían recaudado ocho millones de pesos.

Recaudación

En Atacama la meta de este año ascendía a los 300 millones de pesos, una cifra que estaba lejos de alcanzarse en horas de la noche de ayer.

Solo en la sucursal del Banco de Chile de calle O'Higgins de la capital regional se habían recaudado cerca de 70 millones de pesos, mientras que en 2016 la cifra alcanzaba los 109 millones de pesos, es decir había un 38% menos. Sin embargo, en horas de la tarde había aumentado la afluencia de público a las cajas, por ello se esperaba superar la meta.

16 años es el tiempo en el que los motoqueros de la región han realizado la Mototón para reunir dinero para ir en ayuda de los niños de la Teletón. era la meta de Atacama para esta Teletón, una cifra que hasta anoche era lejana, según los cómputos.