Secciones

Franja electoral comenzará este domingo

E-mail Compartir

Durante el periodo de propaganda los candidatos podrán desplegar todas las acciones que la legislación contempla. Entre ellas, instalar piezas publicitarias en los espacios públicos y privados autorizados, emitir propaganda en los medios, entregar material informativo con brigadistas en la vía pública, entre otras. En esta ocasión, no habrá distinciones en el periodo de propaganda, que se extiende hasta el 14 de diciembre. Dentro de estas mismas fechas, se emitirá la franja gratuita televisiva en los canales de libre recepción, la cual tendrá una duración de 10 minutos, que se distribuirán equitativamente entre ambos candidatos. En tanto, el periodo de campaña se inicia el miércoles 6 de diciembre y concluye el mismo día de las votaciones.

Federación Regional entregó apoyo a Alejandro Guillier para segunda vuelta

BALOTAJE. El presidente de la coalición, el diputado Jaime Mulet, se reunió con el presidenciable.
E-mail Compartir

Tras la Convención Nacional extraordinaria, celebrada el pasado miércoles por los militantes de la Federación Regionalista Verde Social, en la que se aprobaron una serie de propuestas programáticas; el partido entregó su apoyo al candidato de la nueva Mayoría, Alejandro Guillier. Apoyo que se hizo efectivo ayer, cuando el presidente de la federación y diputado electo por Atacama, Jaime Mulet, arribó junto a otros parlamentarios electos hasta Santiago, para reunirse con la carta presidencial.

"Hoy no podemos restarnos en una decisión tan importante e histórica. Podría haber sido más cómodo dar libertad de acción, pero Chile está primero. El miércoles nuestra Convención Nacional decidió a apoyar como candidato presidencial a Alejandro Guillier, por varios motivos", dijo Mulet.

El dirigente dijo que "por las regiones, pues Guillier ha asumido hace años algunas de las más importantes propuestas programáticas del regionalismo. Necesitamos un Chile descentralizado con más poder y recursos en las regiones, que profundice la democracia y que termine con la desigualdad territorial".

Según Mulet "los regionalistas decimos Santiago no es Chile, y ahora, en estos días le hemos entregado a su equipo programático, nuestras propuestas y parte importante de ellas las ha acogido con entusiasmo, como por ejemplo: Una ley de rentas regionales que haga justicia a las regiones mineras y, a su vez, apoye con un fondo de convergencia a las regiones más rezagadas".

Por su parte, el candidato presidencial de la NM señaló que "coincidimos en la necesidad de mirar a Chile desde la equidad territorial porque hay una gran desigualdad, en especial, en las zonas extremas y en las campesinas interiores. Por eso le hemos pedido al diputado Mulet y a la diputada Sepúlveda que hagan un particular trabajo en zonas rurales en sus respectivas regiones, en especial, en el mundo cooperativo".

Fiscal regional conoció el trabajo del Cuerpo de Socorro Andino

E-mail Compartir

El fiscal regional, Alexis Rogat, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Cuerpo de Socorro Andino, oportunidad en que conoció la labor que este organismo realiza ante emergencias en la cordillera además de otras operaciones de salvataje. La entidad estuvo representada por su jefe de delegación Copiapó, Eduardo Olmedo, quien comentó la operatividad y el equipamiento con que cuentan para poder realizar tareas de rescate, además de informar el número de integrantes que en la región se eleva a 25 personas, informando asimismo, que se encuentran plenamente capacitados para asumir cualquier requerimiento que les sea solicitado por la Fiscalía frente a alguna emergencia. En la reunión, Alexis Rogat agradeció la información aportada y el interés del Cuerpo de Socorro Andino por apoyar la labor investigativa de la Fiscalía en casos específicos, indicando que se realizarán las gestiones pertinentes para generar encuentros con los Fiscales que cumplen funciones en la región para que así se interioricen en detalle del trabajo que llevan a cabo.

Oficialismo se encuentra dividido en trabajo para balotaje

POLÍTICA. Ayer dieron marcha al "comando de izquierda", el que concentra a militantes y autoridades que apoyaron la campaña senatorial de Lautaro Carmona.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

Dicen que las elecciones parlamentarias no tuvieron ninguna relación en la configuración del trabajo regional para la campaña de Alejandro Guillier en Atacama. No obstante al parecer, o al menos según lo que se ha visto en los últimos días, el trabajo en la Nueva Mayoría está dividido. Por una parte está el comando que lidera la senadora electa de la DC, Yasna Provoste. Y por otro lado la avanzada que lideran los diputados Alberto Robles (PR) y Lautaro Carmona (PC) y que fue presentado ayer en el centro de Copiapó.

De hecho, el grupo de trabajo territorial, está conformado por varios concejales, consejeros regionales comunistas y por militantes, que apoyaron la campaña senatorial tanto de Robles, pero en su mayoría de Carmona. Carrera en la que ambos no lograron concretar ningún cupo en el Senado.

Sobre la distancia latente entre la izquierda y la centroizquierda en Atacama, heredada de la carrera senatorial, Carmona aseguró que este "comando de izquierda" está abierto a la "incorporación de muchas y muchos tanto de manera orgánica como natural". Asimismo aseguró que ambos grupos deben converger, de alguna u otra manera, en la votación del próximo 17 de diciembre. Trabajo que deberán enfrentar en los próximos 15 días y para el que Carmona y Robles no tendrían ningún problema de abordar junto a Provoste.

"No tengo ningún problema en la vida de trabajar con la diferencia, pero este es un dato realidad y yo no quisiera exponer la posibilidad de triunfo de Alejandro Guillier a una situación puntual de una discusión política", aseguró el parlamentario comunista. Por lo que de cierta forma cerró cualquier construcción de puente entre ambos comandos. Y fue enfático en recalcar que a diez días de la elección, él no va a "forzar" una exigencia o "estrés que de no tener resultado, las consecuencias las paga Chile".

El comando

El diputado electo por la región, Juan Santana, quien también es parte de la primera línea de la avanzada de izquierda, dijo que en este comando se encuentra la mayoría de quienes apoyaron a "Alejandro Guillier desde el primer momento". Por lo que el trabajo es establecer el puente con quienes no apoyaron en primera vuelta al senador independiente.

En esa línea el diputado Alberto Robles aseguró que esta convergencia, "significa abrir espacios", por lo que al comando de izquierda no le queda más que "conquistar esos votos para que no lo hagan de forma nula", dijo el parlamentario.

Así esta nueva configuración quedó conformada, además por los actuales diputados y el parlamentario electo; por los alcaldes Marcos López y Mario Morales; por concejales de la comuna de Tierra Amarilla, Copiapó y Caldera; además de consejeros regionales y dirigentes sociales de la región.

"Yo no quisiera exponer la posibilidad de triunfo de Alejandro Guillier a una situación puntual de una discusión política"

Lautaro Carona, Diputado Comunista"

Senador Prokurica y Sofía Cid aseguraron que Presidenta está "mal informada"

GESTIÓN. Ambos criticaron a la mandataria.
E-mail Compartir

El paso de la Presidenta Michelle Bachelet, por al región no dejó indiferente a la derecha, quienes criticaron la visita de la mandataria a la región. Esta vez, fue el senador Baldo Prokurica (RN) quien aseguró que la jefa de Estado está "mal informada", respecto de los dineros destinados para el plan de reconstrucción.

"Nosotros no quedamos satisfechos con la visita de la Presidenta de la República, porque se le paseó por las partes en las que está todo bien, la llevaron a la inauguración de un hospital aquí (Copiapó), un Cesfam en Freirina, pero por qué no fueron a ver la otra parte de la región, donde están los problemas", criticó el senador Prokurica.

Tanto el parlamentario como la diputada electa, Sofía Cid, sacaron a la palestra los 500 millones de dólares invertidos en el extranjero, develados por un informe de la contraloría. Sobre esto último, la futura diputada aseguró que en marzo de 2018, su primera gestión será "solicitar una comisión investigadora de estos 500 millones de dólares". Por lo que llamó al trabajo en conjunto con la nueva bancada regional. "Espero que los diputados electos de la Nueva Mayoría, espero que se sumen", dijo Cid.

En tanto sobre los dichos de Bachelet en la región, quien aseguró que los dineros de la reconstrucción "están", Prokurica respondió diciendo "Presidenta, usted está mal informada, usted está equivocada".