Secciones

Hoy es el día mundial de la lucha contra el Sida

SALUD. La enfermedad ya afecta a casi 37 millones de personas.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), una fecha clave para concientizar y sensibilizar al mundo sobre esta enfermedad que, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), afecta a 36,7 millones de personas.

El acceso a los tratamientos ha aumentado significativamente en los últimos años y este 2017 la campaña está centrada en el derecho de todas las personas a la salud. Hoy se utilizará el hashtag #MyRightToHealth (mi derecho a la salud) en las redes sociales, en el que se proporcionará información sobre la importancia de la salud en la vida de las personas.

El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se instituyó en 1988 y se eligió como fecha el 1 de diciembre. En la ocasión se acostumbra a utilizar una cinta roja como símbolo de la lucha por la enfermedad. Desde 1988 han muerto más de 25 millones de personas.

Campaña en internet

Como se establece en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, todas las personas, sean quienes sean y vivan donde vivan tienen derecho a la salud.

A través de un comunicado, la ONU explicó que "sólo se podrá poner fin al Sida como amenaza para la salud pública, si estos derechos se tratan como una prioridad de la salud mundial".

El hashtag #MyRightToHealth pretende explorar los desafíos a los que se enfrentan las personas para ejercer su derecho a la salud. La campaña, según la ONU, "ofrecerá un espacio para que las personas expresen sus puntos de vista sobre el derecho a la salud y sobre lo que hay que hacer para garantizar que todas las personas puedan ejercerlo".

El sida en chile

En Chile, el 17% de la población se realizó el examen del VIH este año. Según datos del Instituto de Salud Pública (ISP), entre 2010 y 2015, en Chile, los casos de sida aumentaron en un 66%: 15 personas se infectan a diario, de las cuales siete de cada 10 tienen menos de 30 años, uno de los índices más altos de la región. El subsecretario de Salud Pública, Cristian Herrera, hizo un llamado al autocuidado en materia de salud sexual: "Los índices nos muestran que este es un desafío que se mantiene vigente, el de reforzar la necesidad de usar el condón y realizarse el examen para detectar el VIH".

76,1 millones de personas contrajeron el Sida desde el comienzo de la epidemia, a comienzos de la década de los 80, cerca de un millón falleció el 2016 y 1,8 millones se contagiaron el año 2016.

millones de personas han muerto desde 1988 a causa del Sida. El año pasado fallecieron 1,8 millones. 25