Secciones

Representatividad popular

E-mail Compartir

Siendo 1.538.806 los habilitados para sufragar, sólo 59.139 conciudadanos votaron por ella. Es decir, el 3,84% del padrón. Este guarismo aumenta a 8,90%, porque es el porcentaje de los 663.806 sufragios válidamente emitidos. Participaron 725.500: 47,16%. Hubo 30.069 votos en blanco y 31.625 nulos. Abstención: 813.032: 52,84%.

Guste o no, logró su re-elección "2018-2026" por ser segunda en la sumatoria del pacto "La Fuerza de la Mayoría", "paradojal-paradójico". Ahora, que de ningún modo resulta representativa, será tema de debate, como también lo serán otros casos, aunque no se vislumbre ningún cambio para terminar con esta chacota electoral, que no deja de desconcertar cada día más a la mandante señora Juanita, participativa o no.


Aclaración

Discrepo totalmente con el señor Francisco Sánchez de que todos tienen que votar.En la actual ley electoral el no votar es una de las alternativas que nos da la ley para manifestar nuestro descontento, si bien se puede ir y anular su voto esto solo tiene sentido cuando hay varias elecciones y uno quiere participar en alguna de ellas.

Es lógico que vayan a votar la gente de extracción burguesa que crea que Guillier es el caos y los acomodados de la Nueva Mayoria que temen que con Piñera se les va acabar el poder. Pero para las que creemos que los dos son más de lo mismo no tiene sentido votar.


Alemania sin dirección

El partido liberal y el partido socialdemócrata sólo demuestran escasas ambiciones de participar en un gobierno con Merkel. Algunos ya están pidiendo elecciones nuevamente. Sin embargo, los unicós que ganaran de nuevas elecciones son los partidos extremistas, sobre todo el partido xenófobo AfD.

Los ministros ad interim del antiguo gabinete de la canciller Angela Merkel están tomando decisiones unilaterales, así debilitando el imagen de la Alemania fuerte y estable. La canciller está tratando de reformar a la Unión Eúropea de acuerdo a la visión de su hómologo francés, pero no tiene la mayoría en el parlamento para actuar como le gustaría.

Así se están desarrollando los meses después de las elecciones. Alemania está estancado y no tiene salida, ni dirección hacía donde salir.


Extracción de áridos

Sin embargo, en el título de dicha noticia se alude a la compañía "Vecchiola S.A."

Hago presente a usted, que la compañía Vecchiola S.A. es una sociedad completamente distinta, con giro y rol único tributario diversos, que la sociedad Vecchiola Ingeniería y Construcciones S.A. y que la primera compañía, no está demás reafirmarlo, no ha tenido participación ni intervención alguna en los hechos denunciados en dicha noticia.

Como se puede advertir, la alusión efectuada en el título de la noticia a Vecchiola S.A. constituye un claro y profundo error que afecta sensiblemente el prestigio e imagen de esta empresa.

En razón de todo lo anterior, solicito proceda a rectificar de inmediato la noticia antes referida, en el sentido que Vecchiola S.A. es una empresa distinta de Vecchiola Ingeniería y onstrucc nes S.A. y que, por lo tanto, la primera compañía no ha tenido participación, ni int ervención alguna, en los hechos denunciados en dicha noticia.

Señor director: Téngase como mero caso ejemplar, ilustrativo. Isabel Allende (72), senadora por la Región de Atacama (26,81%, segunda votación) se presentó a re-elección por la Región de Valparaíso y Ganó, pero no con un triunfo aplastante, arrollador ni contundente.

Jorge Saavedra Moena

Señor Director: el señor Francisco Sánchez en su carta del 29 de Noviembre me adjudica la calidad de dirigente del Frente Amplio lo cual no es efectivo, tampoco soy militante.Soy simplemente una de las más del millón trecientos mil que votaron por Beatriz Sánchez y que no sigue ordenes de nadie.

Denisse Araya Puga

El Presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, lleva dos meses negociando con los representantes de los diferentes partidos del parlamento. Sin embargo, aún no ha podido comunicar un éxito al pueblo aléman. Dos meses después de las históricas elecciones del 24 de septiembre, Alemania no tiene un gobierno y tampoco tiene ideas como formar un gobierno.

Florian Kriener

Señor director: El día de ayer se publica en el Diario de Atacama una noticia en la página 6, (sección Actualidad) en que se describe la situación producida en la localidad de San Pedro de Copiapó, consistente en que la compañía Vecchiola Ingeniería y Construcciones S.A. estaría efectuando la extracción de áridos sin contar con los permisos de la autoridad.

Héctor Matus, gerente general de Vecchiola S.A.