Secciones

Atacama prepara iniciativas artísticas en apoyo de la Teletón

SOLIDARIDAD. Diversas campañas culturales se estarán desarrollando dentro de la región este fin de semana, para lograr reunir recursos para los niños y jóvenes del centro de rehabilitación.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Mañana a las 22 horas se dará inició a la campaña solidaria que busca reunir recursos para los niños y jóvenes que asisten a la Teletón. Este evento, no ha dejado exenta a la región de Atacama, donde se han organizado varias iniciativas a beneficio de quienes son atendidos en los centros de rehabilitación.

De esta manera, mientras por los canales de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), se presentarán los artistas Jesse & Joy, Pablo Alborán, Pimpinela, Lali, Joey Montana, y Zion & Lennox. Dentro de la región se han levantado iniciativas culturales y artísticas como la "Cartaviotón", "Músicos por la Teletón", candidatura a reina de servicios públicos, un "Café Concert Proteletón", actividades comunales, entre otras.

Actividades comunales

Considerando que dentro de la región más de 600 niños y sus familias, asisten al centro de rehabilitación Teletón, las nueve comunas han levantado diversas iniciativas con el objetivo de motivar a la gente para que vaya al banco.

Dentro de los eventos contemplados para este fin de semana, se encuentra el show artísticos en la Plaza de Armas de Huasco, el que comenzarán mañana a las 18 horas en la Plaza Alto del Carmen.

Por su parte, Caldera tiene programada una serie de presentaciones de artistas locales, las que comenzarán mañana a las 18 horas con la batucada "Tu Sol" de la comuna, para luego dar paso a la fundación "Adultos Mejores", "Raíces de Caldera", "Vientos de Puertos", el "charro" Juan Nuñez entre otros. Mientras que el día sábado se presentarán "Oriente Mágico", "Los súper Fantásticos", "Dulce lluvia" y más. Dentro de la comuna también se efectuará una mascotón y un bloque infantil, para que de esta forma participe toda la familia.

En Chañaral la cruzada comenzará, mañana desde las 20 y se extenderá hasta las 1 de la madrugada. Mientras que día sábado las actividades se desarrollarán entre las 10 y las 21 horas. En tanto, Tierra Amarilla efectuará las actividades organizadas por de la Agrupación Barbado, en el Estadio Techado de la comuna.

Enrique Alfaro coordinador de la campaña Teletón 2017, comentó que es importante marcar la presencia de la región dentro de la cruzada. "Cada uno de los esfuerzos de manera paralela cuentan para nuestro objetivo como región de Atacama, por lo tanto es importante que cada una de las instituciones que se han organizado, sumen para llegar al objetivo final", dijo.

"Cartaviotón"

Sumándose a las actividades organizadas en las diferentes comunas, muchas agrupaciones y sectores privados del país han querido ser partícipe de la noble causa. Dentro de las actividades gestionadas para Copiapó destaca la organizada por los vecinos del sector "Cartavio", agrupados en la organización "Los de Siempre Junto a Ti", los que han decidido sumarse a la campaña solidaria realizando un show artístico en el frontis de la escuela "Las Brisas".

La iniciativa fue realizada el año pasado, recaudando 313 mil pesos. En esta versión los copiapinos pretenden doblegar la meta, por lo que comenzarán a realizar la actividad a las 3 de la tarde con un campeonato deportivo que contará con la visita especial de "Teletin". Posterior a eso, se encuentran organizado diferentes presentaciones comandadas por artistas locales, los que buscan motivar a los vecinos a ser parte de la campaña.

"En el sector existe gente adulta, que no se puede levantar y quiere cooperar, entonces nosotros queremos llevar el banco a la casa", comentó Jessica Vega, organizadora de Cartaviotón.

Músicos por Atacama

Por otra parte, el sindicato de músicos y artistas de Atacama (Musiart) se encuentra organizando la actividad denominada "Músicos por Teletón, el abrazo de todos, Copiapó 2017". Dentro de esta iniciativa se han levantado actividades durante todo el mes, las que han consistido en la creación de un vídeo clip promocional y la candidatura a reina por diferentes servicios públicos, quienes han logrado recaudar dinero vendiendo votos que le ayudaran a obtener la corona.

Dentro de las actividades de este 1 y 2 de diciembre, se contempla el show artístico que comienza mañana a las 6 de la tarde, donde se presentaran bandas tropicales, rock, rock latino y reggae, además se espera tener un momento de humor que animará al publico.

El día sábado a las 10 de la mañana, se efectuará un bloque infantil, donde se presentará la agrupación "Despierta Talentos", un show de títeres, pinta caritas y actividades propias para los pequeños copiapinos.

Además se tiene considerado un momento para que artistas aficionados podrán subir al escenario y mostrar su talento.

"La gira de la Teletón no paso por nuestra comuna, pero eso no nos afecta a nosotros (...) entonces queremos cambiarle el chip a la comunidad e invitarlos a realizar el deposito, para esta noble causa que es de todos", comentó José Robles, quien pertenece a Musiart.

"Cada uno de los esfuerzos de manera paralela cuentan para nuestro objetivo como región de Atacama".

Enrrique Alfaro, Coordinador de campaña Teletón"

"La gira de la Teletón no paso por nuestra comuna, pero eso no nos afecta a nosotros (...) entonces queremos cambiarle el chip a la comunidad e invitarlos a realizar el deposito, para esta noble causa que es de todos".

José Robles, Musiart"


Diego de Almagro finalizó jornadas de talleres Colla

Tras 14 intensas sesiones finalizó el programa Portadores de Tradición cerró 2017 en la comuna de Diego de Almagro. La actividad contó con cerca de 30 participantes, quienes realizaron una muestra de trabajos ancestrales de origen Colla.

El encuentro fue realizado en La Quebrada El Jardín, de la comuna de Diego de Almagro, donde asistieron familias completas interesadas en salvaguarda de los saberes ancestrales de los Pueblos Originarios.


Doctora entregó charla sobre bioarqueología

En el salón del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Atacama, direcciones de la casa de estudio invitaron a la científica especializada en arqueología y bioantropología de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, doctora Sonia Guillén Oneeglio, quien presentó la charla magistral "Bioarqueología de las poblaciones prehispánicas".

La clase fue dictada hacia alumnos y docente de la institución donde se abarcaron diferentes enfoques multidisciplinarios, los que se mezclan con la ciencia para contribuir al conocimiento.

En la oportunidad, la doctora también se reunió con el rector doctor Celso Arias Mora, quien le manifestó que uno de los ejes fundamentales que posee la Universidad de Atacama, es la investigación.