Secciones

Ofertona electoral

E-mail Compartir

Sin embargo, a pesar de lo mal para nuestra República, comenzó "la ofertona electoral" esa práctica demagógica tan habitual en países que, hasta hace unos años atrás, veíamos a la distancia.

A esto se suma la intervención del gobierno a favor del candidato oficialista, lo cual no es de sorprender, sin embargo es sorpresa el nivel de febriles propuestas que atentan contra el Estado de Derecho, la institucionalidad y la propiedad.

El peligro totalitario de estas también refleja el rol asignado a los ciudadanos, los cuales debemos tener en claro que en esta "fatal arrogancia" política somos quienes decidimos.

¿Tiempos difíciles para La República? Solo el tiempo y sabiduría ciudadana lo dirá.


La pelea por la gratuidad


La reacción de la bolsa ante balotaje Presidencial

Lo anterior está dentro de lo esperable ante un cambio en las expectativas que se tenían de la elección: al abrirse a la posibilidad de que cualquiera de los dos candidatos se convierta en el próximo Presidente (que no era el escenario inicial), se eleva la incertidumbre, sube la tasa de descuento que los agentes del mercado le asignan a los flujos de las empresas, lo que tiene como consecuencia directa una corrección en los precios de los activos transados en la bolsa.

Por último, con respecto a la renta fija local se esperaba que las tasas bajaran en un inicio por la nueva incertidumbre, pero después ante la posibilidad de un mayor gasto público que tiene que ser financiado con mayores emisiones de deuda, el mercado empezó a corregir sus expectativas de tasas al alza. Mayor oferta de instrumentos (ceterisparbus) implica un menor precio, que se refleja en niveles de tasa más elevados exigidos por los inversionistas.


No + ofertones al estilo Peñailillo

Ante la verdadera lluvia de "ofertones" de los candidatos a la presidencia, en dónde uno siempre va mejorando la última oferta del otro, es muy pertinente revisar la facilidad que tiene cualquier candidato ó autoridad en Chile para prometer lo que quiera, sin restricciones de ningún tipo, sin obligación de rendir cuentas si es que las ofertas no cumplen las expectativas, si es que resultan falsas ó simplemente no las lleva a cabo una vez elegido, para lo cual basta ver el caso del "ofertón" del ex ministro Peñailillo que prometió el aumento de parlamentarios al Congreso a "CERO COSTO", pues bien no fue así, hoy el ministro Eyzaguirre anda explicando lo inexplicable, para que le aprueben fondos y así poder financiar a los nuevos senadores y diputados.

Sin embargo el ex ministro Peñailillo brilla por su ausencia, su silencio y falta de compromiso, es la mejor prueba que los chilenos deben tener mucho "ojo, pestaña y ceja" para "comprarse" las promesas presidenciales, las experiencias muestran que mientras cada candidato, autoridad no respalde sus "ofertones" con su patrimonio personal ó se endeude para tal efecto, todo, pero absolutamente todo se puede esperar, siendo la más común, el no dar la cara ante todos los chilenos, asumiendo sus graves errores, los que finalmente terminan pagando todos los chilenos y quienes se suponía iban a ser los más beneficiados…

Señor director: La campaña por la presidencia parece encenderse y al parecer los ciudadanos pocas dudas les queda respecto a los candidatos.

Francisco Sánchez

Los cercanos a Guillier pretenden conquistar votos señalando que el Presidente Piñera no tiene un verdadero compromiso con la gratuidad. Esta disputa, además de falsa (ya que no se reducirá la gratuidad), es manifestación de un hecho que José Antonio Kast denunció hace años: la izquierda pretende transformar a los beneficiarios del Estado en clientes para su propio beneficio electoral.

Ignacio Dülger

A raíz del resultado en la primera vuelta de la elección Presidencial la Bolsa de Comercio de Santiago reaccionó a la baja en varios flancos. En las primeras horas del lunes post entrega de resultados, la banca, las AFPs y el sector construcción registraron caídas en algunos casos muy por sobre 5%, sin embargo, por tratarse de un escenario tan reciente e inesperado según las encuestas, probablemente no exista una clara discriminación sobre el verdadero efecto de la segunda vuelta entre Sebastián Piñera y Alejandro Guillier.

Jorge Espinoza, gerente de Inversiones de Aseguradora Confuturo

Estimado Director:

Luis Soler