Minero viaja a Argentina para prestar apoyo a las familias de "los 44" tripulantes
BÚSQUEDA. Mario Sepúlveda, uno de los "33", se encuentra en el país trasandino. ACTIVIDAD. Se dieron a conocer los ganadores del Programa Inventa. IPS. Hacen un llamado a los faltantes para que cobren el bono.
Hace más de una semana se perdió contacto con los 44 tripulantes que se encontraban abordo del submarino ARA San Juan, en Argentina. En ese contexto, uno de los 33 mineros rescatados tras el derrumbe de la mina San José, Mario Sepúlveda, durante la noche de ayer viajó al país trasandino para entregar su apoyo a las familias.
El minero señaló que se enteró a través de la prensa sobre la situación de los marinos y comprende que la situación bajo el mar es bastante distinta a la que sufrieron ellos, complicando aún más la búsqueda, pero hace un llamado a no perder la fe.
Mensaje
"Hay que aferrarse a la fe y a la esperanza, pedirle a las autoridades que no se rindan en la búsqueda. En este tipo de situaciones se debe hacer una cadena de oración para poder dar con estos marinos", comentó Sepúlveda.
Agregó que "si de algún modo o con una palabra podemos ayudar en el dolor que hoy tienen los familiares de los marinos argentinos, eso es bonito, de alguna manera aportar".
En ese sentido, Mario Sepúlveda indicó que ha mantenido contacto con familiares de los tripulantes y ayer en la noche viajó a Argentina para compartir con ellos en el sector de Río Turbio y prestar su apoyo en lo que sea necesario ante esta situación.
"Dios nos salvo porque hizo un milagro con nosotros y el propósito que él tenía para cada uno de nosotros era eso, sostener a las personas cuando tienen problemas, nosotros fuimos salvados por eso, (...) nosotros podríamos tener un grupo súper fuerte para hacer este tipo de gestiones, si hubiéramos seguido unidos como 33 hubiésemos servido para muchas cosas maravillosas de este mundo", dijo.
En esta oportunidad, fue solo hasta el lugar a cumplir con el propósito antes señalado y "haré todo lo posible para acercarme a los hermanos argentinos, para que hagamos una cadena de oración que tanto nos sirvió a nosotros y que gracias a eso se hizo un milagro".
Recuerdo
Ante lo sucedido en Argentina, los mineros han sido contactados por diversos medios internacionales para que entreguen el apoyo y mensajes a los familiares que se encuentran viviendo una situación similar a la de ellos con el derrumbe de la mina. Al respecto, Sepúlveda indicó que "lo nuestro no cabe duda que fue un milagro y es bonito que todavía se acuerden de nosotros".
Por su parte el otro minero rescatado, Omar Reygada, comentó que para él es satisfactorio que los recuerden y "poder aportar en algo, yo estoy dispuesto cooperar con un granito de arena para darles fuerza y con un abrazo a sus seres queridos". De igual forma no descartó viajar al país vecino.
En cuanto a las familias, les señaló que "deben apegarse a la fe y esperar un milagro como a nosotros nos sucedió. Sería bonito si Dios así lo quiere poder tener un encuentro con ellos y darles al mano, porque sería para nosotros volver a vencer la vida".
El miércoles se reunió la Gobernanza Atacama Florece en el Cowork de Chrysalis perteneciente a la PUCV. En dicha instancia, el presidente, Carlos Prunotto, señaló que la Gobernanza constituye una instancia pública - privada que tiene por finalidad desarrollar acciones que propendan al desarrollo y perfeccionamiento del ecosistema de emprendimiento e innovación en la región.
Actividad
De igual modo, en esta oportunidad y dentro del programa de la gobernanza, se dieron a conocer el lanzamiento del concurso SSAF que realiza Chrysalis Minera Candelaria, que en conjunto a emprendedores buscarán las mejores soluciones para implementar e insertar valor a la minería nacional.
Además, se dieron a conocer los ganadores del Programa Inventa Comunidad organizado por Minera Candelaria en que se premió 7 proyectos de innovación con un aporte para financiar el desarrollo de los prototipos.
Por último, se trabajó en la reorganización de las comisiones de la gobernanza a efecto de preparar el trabajo para el año 2018. Las comisiones que funcionarán son Minería, Energía y Recursos Hídricos; Turismo, Educación y Agricultura.
"Los 44"
El pasado 15 de noviembre desapareció en el océano Atlántico el submarino ARA San Juan con 44 tripulantes argentinos en su interior, sin lograr hasta ahora ningún tipo de comunicación con la nave. Hace unos días, desde la Armada del país trasandino indicaron que se registró una "anomalía hidroacústica" o "ruido" cerca de donde se reportó por última vez su ubicación, lo cual confirmaron correspondió a una explosión. Sin embargo, "hasta que no tengamos evidencia certera, no podemos afirmar ninguna afirmación concluyente", comentó el vocero de la Armada en dicho país, Enrique Balbi.
Más de 21 mil familias han recibido el Aporte Familiar Permanente
En la región de Atacama, el Aporte Familiar Permanente 2017 (Ex Bono Marzo) ya fue entregado a más de 21 mil familias de menores ingresos, las que en conjunto han recibido más de 45 mil Aportes Familiares Permanentes, lo que representa una inversión superior a los mil 989 millones de pesos sólo en esta región. Para las personas que aún no han cobrado este beneficio, el Instituto de Previsión Social (IPS) está realizando el llamado que se denomina ¡Cobra tu Aporte Familiar 2017 a tiempo!
Se estima que aún hay cerca de 371 familias que no han hecho el cobro de esta ayuda estatal. El IPS hace un llamado para que estas personas se acerquen a retirar su beneficio, dado que existe un plazo de 9 meses para cobrar dicho aporte, lo que comienza a vencer en el mes de diciembre. Para este 2017, el Aporte Familiar Permanente tuvo un valor de $44.209 por carga o familia, según el beneficiario.
Dissa Castellani, directora del IPS Atacama hizo un llamado a quienes crean cumplir con los requisitos para recibir este aporte del Estado. "Hemos entregado casi la totalidad de los Aportes Familiares este año 2017, sin embargo aún nos quedan más de 370 familias que no han cobrado este beneficio.Queremos que todos puedan recibir su Aporte y para esto es necesario que revisen su situación de una forma muy simple, acercándose a nuestras sucursales o centros de atención, ingresando a la página web www.aportefamiliar.cl o llamando al Call Center 600 440 0040".
Encuentro juvenil recordará a Monseñor Fernando Ariztía
ACTIVIDAD. Se dieron a conocer los ganadores del Programa Inventa. IPS. Hacen un llamado a los faltantes para que cobren el bono.
"Atrévete a decir Si x Él" es la invitación que hace la Pastoral Juvenil de la diócesis de Copiapó al organizar el XIV Encuentro Juvenil, en memoria de Monseñor Fernando Ariztía. Este encuentro se realizará este sábado 25 de noviembre, cuando se cumplen 14 años de su fallecimiento.
A las 9 de la mañana los jóvenes se reunirán en el Liceo Católico Atacama para la inscripción y bienvenida, a las 10 comenzarán los talleres formativos. Luego, tendrá lugar la Procesión Vocacional hacia el parque Schneider, donde al mediodía se celebrará la eucaristía.
Después del almuerzo se hará la Caminata Juvenil que llevará a los jóvenes hasta la Alameda, donde se dará inicio al carnaval cultural a las 18 horas.
valor del Aporte Familiar Permanente por carga o familia. $44.209
Entre las principales actividades se contó con la exposición del Dr. José Vergara, asesor de la Dirección Nacional de Obras Hidráulicas del MOP, quien expuso sobre las causas meteorológicas de los eventos hidrometeorológicos extremos: tormentas, aluviones y sequías. Esta exposición se inserta dentro del Programa PAER "Atacama Florece Emprendiendo" de Corfo, que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional y Operado por Inacap.