Guillier presenta a su nuevo comando con gestos al FA
CAMPAÑA. Los nuevos integrantes del equipo del abanderado de Fuerza de Mayoría abogaron por alinearse a las propuestas del bloque liderado por Beatriz Sánchez.
Alejandro Guillier, el candidato presidencial de Fuerza de la Mayoría, presentó ayer a los nuevos integrantes de su comando de cara a la segunda vuelta, a realizarse el 17 de diciembre, y los gestos al Frente Amplio (FA) abundaron en la cita.
"Este es el equipo que me va a acompañar en esta segunda vuelta, éste es el equipo coordinador general de la campaña", dijo el senador al presentar a las nuevas caras de su equipo: los senadores electos Álvaro Elizalde (PS), Yasna Provoste (DC) y Ximena Órdenes (PPD), las diputadas Marcela Hernando (PR) y Camila Vallejo (PC), y la ex rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey (independiente), quien fue candidata a diputada.
Tras la cita, el abanderado oficialista volvió a hacer guiños al FA al abogar por la necesidad de "ampliar" la base de apoyo de su candidatura para conseguir la unidad de la centro izquierda.
"Quiero darles la señal a todos, para que no haya equívocos: los que estaban colaborando siguen colaborando, pero es necesario ampliarse. Incluso estamos disponibles a que, si otros sectores quieren incorporarse de manera más activa, van a tener un lugar, porque es momento de sumar a todo el progresismo de Chile, que somos mayoría", dijo Guillier.
Más gestos
Pese a que el FA ha insistido que se encuentra en un período de reflexión y a que aún no se ha fijado una reunión programática entre ambos bloques, desde el renovado comando de Guillier abundaron los gestos hacia el conglomerado liderado por Beatriz Sánchez.
Roxana Pey, tras la ceremonia, reveló que la apertura del programa de Guillier será en la línea de acoger aquellos aspectos a los que la ciudadanía se pronunció el domingo en las elecciones dándole su apoyo a Sánchez, quien obtuvo el 20,27% de las preferencias.
Consultada sobre si se está evaluando condonar el CAE y eliminar las AFP, dos de las grandes consignas del FA, Pey señaló que "estamos entendiendo que la votación que hubo el día domingo es una votación en ese sentido. Y vamos a trabajar en esa línea".
Pey manifestó que "no es materia de negociación, es materia de abrir, afinar, profundizar el programa, que es el programa propio de Guillier", el que aseguró que tendrá el foco puesto en educación, salud, pensiones y regionalización.
En tanto, la senadora electa Ximena Órdenes declaró que el programa será "expresión del Chile diverso. Queremos que sea más inclusivo".
"El FA, al igual que otras fuerzas políticas, han planteado ideas que nos parecen que tenemos que revisar, que integrar y hacer parte de eso (...). Entendemos que el FA ha hecho propuestas que nos parece que hay que recoger y en su minuto conversar con ellos", agregó.
Vallejo y el impasse
Camila Vallejo, por su parte, dio por superado el impasse entre el PC y el candidato, y también el conflicto entre Daniel Jadue, alcalde de La Florida, con el FA. "Estamos en un nuevo momento político, los resultados de la elección dejaron claro que más allá de las cosas que han pasado, más allá de los impasse que probablemente todos han dicho en esta etapa, necesitamos unificar fuerza", sostuvo.
Sofofa: "Se alejará de un Chile moderno"
El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Bernardo Larraín, aseguró en una entrevista con Revista Capital que "si Guillier abraza las ideas del Frente Amplio, se alejará de un Chile moderno". Larraín dijo que "no podemos ser ciegos de un resultado electoral que en ciertas dimensiones fue distinto al esperado y esa ceguera sería seguir sosteniendo como único diagnóstico que Chile ha progresado, sin hacer doble click sobre cierto malestar que trae el progreso". Agregó que "esta puede ser una de las elecciones más relevantes desde el retorno a la democracia; por lo tanto no cabe la indiferencia".