Secciones

Instalan una escuela de circo en El Salado

DISTRACCIÓN. La Municipalidad de Chañaral realizó la actividad.
E-mail Compartir

La compañía chilena Diminuto Circus se instaló en El Salado específicamente en la plaza Luis Gaete Rolando, para realizar un taller de circo durante cuatro días a los niños de aquella localidad, tras una gestión del alcalde Raúl Salas, a través de la Oficina de Cultura y Turismo quienes hicieron posible que esta novedosa actividad sorprendiera a los menores.

Malabarismo, cuerdas, magia y humor son algunas de las cosas que durante toda esta semana los instructores de la compañía circense instalada en el sitio tratarán de dejar plasmado en los menores que con mucho entusiasmo se sumaron a esta iniciativa.

El director de la compañía, Camilo Prado comentó que "fuimos invitados por la municipalidad de Chañaral para enseñar de nuestro arte a los niños saladinos, nos propusieron la posibilidad de venir a dar clases durante una semana y realizar una pequeña muestra el día sábado y nos parece súper interesante, ya que esta es una forma de acercar el circo a los niños, o sea es la posibilidad de hacer difusión de nuestro arte rescatando un espacio como la plaza con los menores de El Salado".

Por su parte, Javier Sánchez encargado de Cultura y Turismo de la casa consistorial, indicó que "estamos muy contentos por la alta convocatoria que ha tenido esta actividad, una acción que nunca había estado presente aquí en El Salado, una experiencia nueva y novedosa es la que están viviendo los niños y niñas de esta localidad. La idea de este proyecto es que tenga una continuidad con la misma compañía tres veces al año con el objetivo final de conformar una compañía circense con saladinos".

Asimismo Javier Sánchez agradeció el aporte de la minera Mantos Copper y Pullman Bus por su colaboración en este proyecto.

La presentación final será con una función igual que la de un circo tradicional, para este día sábado 25 de noviembre en donde todo lo aprendido por los menores de El Salado sea exhibido para toda la comunidad y disfrutar del talento circense de los menores de la localidad.

Plaza de Armas presenta serios daños y anuncian diseño de espejo de agua

COPIAPÓ. Diversos problemas presenta uno de los principales puntos de encuentro de la ciudad. Municipio adelantó plan de intervención en el lugar.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

B ancas rotas, destrucción de las flores, toneladas de basura y hasta rayados en los árboles son parte los daños que se pueden apreciar en la Plaza de Armas de Copiapó. Trabajadores de la mantención del lugar reclaman por falta de inversión y piden más seguridad a lo que la municipalidad adelantó un proyecto de restauración y hasta el diseño para la reposición de un espejo de agua.

Ademir González trabaja hace 13 años en la plaza para la empresa Siglo Verde. El hombre desde antes de las siete de la mañana comienza con su eterna tarea de limpiar la plaza de bolsas, restos de comidas, cervezas, fecas y hasta condones desde lo que es considerado el "corazón de Copiapó".

El trabajador que también es dirigente sindical critica la "falta de conciencia" por parte de la población que simplemente "no cuida lo que tiene". González ha intentado conversar con las personas que en muchos casos ignoran y en otros reaccionan violentamente.

Esta situación no es la única con la que ha tenido que convivir Ademir, ya que también denuncia el consumo de drogas, alcohol y prostitución. Cabe señalar que la empresa Siglo Verde retira ocho contenedores de basura a diario de la plaza, que equivalen a 16 toneladas de desperdicios.

"Acá la gente está reclamando porque las bancas y el pisos están rotos. Varias personas se han pegado un costalazo y después nos vienen a reclamar a nosotros los trabajadores de la plaza de armas", reclamó.

Otro de los puntos que molesta al dirigente es que hay mucha gente que va a dormir a la plaza debajo del sector de la pérgola y otras que simplemente acampan en el lugar destruyendo el poco pasto que hay y que con tanto esfuerzo se busca mantener en una zona árida.

Ademir pidió que el alcalde que hable con Siglo Verde por el tema del personal dado que originalmente había once personas destinadas para la mantención de la plaza y hoy solamente hay seis, principalmente adultos mayores.

Leonardo Martínez trabaja gran parte del día en la plaza con su puesto de café y ve a diario la inconsciencia por parte de las miles de personas que circulan por el lugar. "Esto es una situación delicada pero no por un tema de mantención porque yo veo a los caballeros que trabajan acá desde primera hora haciendo aseo. Esto es un tema social", dijo el comerciante.

Sentado en una de las bancas tratando de huir del sol está Pedro Jiménez. El hombre afirmó que "debería haber más atención porque esta plaza debe cuidarse más". El trabajador es oriundo de la región de Coquimbo lleva más de 18 años en Copiapó y recuerda que la plaza tenía unos espejos de agua que extraña.

"Sería bonito que volviera y que se mejore la plaza. Hay hartos turistas que vienen y han pasado hartos años siendo lo mismo".

Municipio

Por su parte, el alcalde de Copiapó Marcos López catalogó la situación de la plaza como "compleja dado que está teniendo un uso muy intensivo de carácter comercial con gente que está de acuerdo y gente que está en contra".

Otra de las situaciones que criticó el edil es el aumento de skaters en el lugar. "Nosotros hemos apreciado que hay zonas que están seriamente dañadas producto de esto. Respecto al uso nocturno del recinto (prostitución) hemos decidido aumentar el nivel de iluminación", resaltó.

En cuanto a las carpas en el lugar, desde el municipio adelantaron que se implementará un sistema de riego automático para que cada cierto tiempo se active y así se eviten las personas que duermen en el pasto.

"Vamos hacer una remodelación bastante contundente que requiere una poda profunda de todos los árboles, reponer los escaños, cambiar el pavimento dañado y hay un grupo de arquitectos que están trabajando en la remodelación del parque El Pretil y tienen unas ideas respecto a lo que tanta gente añora que es la reposición de un espejo de agua en la plaza de armas", adelantó.

López destacó que para el proyecto no sería difícil encontrar recursos de inversión porque "el Gobierno Regional tiene conciencia de que la plaza es un lugar importante para todo ciudad y sobre todo si está considera como bonita dentro de las plazas en Chile".

El alcalde aprovechó la oportunidad para comunicar que el equipo de diseño de la municipalidad también está trabajando en la creación de un mercado que fundamentalmente estaría enfocado a los comerciantes artesanales y de producción regional. Esto estaría ubicado en un terreno ubicado cerca del parque Kaukari.

A lo anterior se suma el avance del diseño de lo que será en nuevo Pretil con una inversión que supera los seis mil millones de pesos.

"Hay un grupo de arquitectos que están trabajando en la remodelación del parque El Pretil y tienen unas ideas respecto a lo que tanta gente añora que es la reposición de un espejo de agua"

Marcos López, Alcalde de Copiapó"

16 toneladas de desperdicios se sacan a diario desde la Plaza de Copiapó por parte del personal de Siglo Verde.

6 mil millones de pesos es el costo de inversión de la remodelación del parque El Pretil. Aún no se sabe cuánto saldrá la remodelación de la plaza de armas.