Secciones

La Pista Atlética de Copiapó debería estar lista en febrero del año 2019

CONSTRUCCIÓN. El nuevo recinto deportivo tendrá una inversión de más de 6 mil millones de pesos del FNDR y ayer comenzaron los trabajos en Luis Flores a un costado del río Copiapó.
E-mail Compartir

Una lucha que comenzó el año 2009 para los atletas de la capital regional ayer tuvo uno de sus grandes triunfos ya que se puso la primera piedra y comenzaron los trabajos de construcción de la futura Pista Atlética.

Será una inversión de más de 6 mil millones de pesos del FNDR y la nueva Pista Atlética de Copiapó se terminaría de construir el 14 de febrero del año 2019. Ayer las autoridades locales y regionales llegaron hasta donde se ubicará el recinto deportivo en calle Luis Flores y el alcalde de la ciudad, Marcos López, indicó que la obra incluirá todos los requerimientos técnicos de los atletas, además de recalcar que por fin se paga una deuda con los deportistas locales.

La autoridad comunal agregó que la obra deportiva contempla 6 mil 502 m² de superficie, ocho carriles de competencia, seis carriles de calentamiento y una cancha de pasto natural para el resto de los deportes. Son 8 mil m², a los que se suma un edificio de tres plantas de 1900 m², graderías para mil personas, estacionamiento y un cierre perimetral que contempla un muro de contención de 2 metros de altura en caso de alguna subida del río.

Por fin

El entrenador de atletismo de Copiapó, José Tapia, señaló que esta es una muy buena noticia para el deporte local.

"Estamos muy contentos porque ya es algo concreto. Hubo promesas y anuncios y mentiras y hoy (ayer) se inicia la construcción de la pista atlética y un recinto de calidad. Es de esperar que tengamos una obra de calidad y que las obras de mitigación protejan al recinto de una posible crecida del río Copiapó", dijo el entrenador que tiene bajo a sus ordenes a quince deportistas copiapinos de nivel nacional.

El deportista del Club de Atletismo Senior de Copiapó, Eduardo Tapia, agregó por su parte que está tranquilo, pero todavía no canta victoria.

"Es un beneficio no tan sólo para los atletas adultos, sino para todos. No tan contento todavía, porque hay que esperar bastante. Nosotros estaremos contentos cuando nos inviten para inaugurar la pista atlética, ahí recién será la felicidad completa para los deportistas porque pueden pasar muchas cosas en el camino. Espero que no pase eso y que todo salga bien y se cumplan los plazos y no se retrasen las obras", indicó el atleta.

Premiarán a los deportistas destacados de este año 2017

COLODEP. El Consejo Local de Deportes y Recreación de Copiapó realizará una entrega de reconocimientos y distinciones en una serie de disciplinas deportivas.
E-mail Compartir

El Consejo Local de Deportes y Recreación de Copiapó (Colodep) realizará una entrega de reconocimientos en una serie de disciplinas deportivas y dará luces sobre el proyecto "La Casa del Deportista". Llega el fin de año y con ello las evaluaciones de los deportistas que han superado sus marcas han obtenido medallas o han tenido resultados sobresalientes en su especialidad deportiva.

Es así como el Colodep entregará estímulos a las diferentes ramas que conforman la asociación tales como karate, baloncesto, tenis de mesa, patinaje artístico, rugby, club de pesca y caza, atletismo, taekwondo, entre otras.

René Godoy, presidente de la institución, explicó que el objetivo de la premiación es estimular y reconocer el esfuerzo que realizan los deportistas, muy especialmente aquellos que no cuentan con los recursos o la infraestructura acorde para poder desarrollarse de una forma más profesional. La ceremonia se realizará a mediados del mes de diciembre y también se anunciará un anhelo muy especial por lo cual los y las dirigentes han trabajado que es "La Casa del Deportista".

Renuncia DT de Australia a una semana de haber clasificado a Rusia

E-mail Compartir

Hace sólo una semana Ange Postecoglou celebraba el haber clasificado a Australia al Mundial de Rusia 2018. Lo hizo tras dejar en el camino a Honduras en el repechaje. Era todo alegría.

Pero siete días después, el técnico tomó una drástica decisión: renunció a la banca de los "Socceroos", pese a que tenía contrato hasta después de la cita planetaria. Así, entre lágrimas explicó su adiós: "Ha sido una decisión muy dura para mí. Y ha sido un privilegio poder entrenar a la selección de mi país". "Todo esto, sin embargo, se ha cobrado un costo personal y profesionalmente. He invertido todo lo que pude sabiendo cuán importante era este periodo para el fútbol australiano. Y es con gran pesar de mi corazón que ahora debo terminar este viaje".

"Entrenar a tu propio país es el mayor de los privilegios, pero también supone una gran responsabilidad. Siento que ahora es el momento adecuado para pasarle esta responsabilidad a alguien que tenga la energía que esto requiere. Le debo eso a la Federación Australiana de Fútbol, a los jugadores y a los hinchas".