Secciones

Inician operaciones de prueba de drones tras balaceras en Vallenar

POLICIAL. Aeronaves apoyarán la labor de las policías en distintos sectores.
E-mail Compartir

Redacción

El municipio de Vallenar inició las operaciones de prueba de drones, que buscarán apoyar la labor de Carabineros y la PDI en distintos sectores de la comuna.

La idea surgió luego de una serie de balaceras registradas en la población Torreblanca, lo que incluso motivó a suspender las clases en la comuna.

Fue así como la semana pasada la casa consistorial comenzó con el proceso de cotización y durante ayer un experto comenzó a operar dos aeronaves en el sector, lo que fue supervisado por personal de Carabineros y el alcalde Cristian Tapia.

"Son elementos de apoyo tecnológico para mantener una visión más clara de los diferentes sectores, al mismo tiempo que permitirá apoyar las labores de las policías en caso de que se produzcan algunos conflictos o incidentes", informó la casa consistorial.

La ciudad

El uso de los drones no se limitará a la población Torreblanca, sino que otras zonas de la "ciudad educadora", como el centro.

Tapia dijo que junto al apoyo de estas aeronaves, es necesaria la colaboración de los pobladores. Por ello, llamo a dar cuenta de hechos delictuales al fono denuncia 6004000101, fono que -agregó el alcalde- es totalmente confidencial y que no requiere de entrevistas, ni menos de entrega de datos personales de quienes realizan las denuncias.

El alcalde indicó que las labores de coordinación con los diferentes estamentos locales como nacionales se mantendrán. Esta semana, Tapia viajó a Santiago para sostener una serie de reuniones tanto en el Ministerio del interior, como en otros ministerios para solicitar mayor dotación de personal de carabineros, como de la PDI e insistir en la implementación o construcción de un retén para el altiplano sur de las comuna.

meses lleva la comuna de Las Condes usando drones y ahora se sumará Vallenar. 19

Internos reciben educación financiera

E-mail Compartir

El programa de Educación Financiera Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), llegó a la cárcel de Copiapó. De acuerdo a lo informado por el organismo, 21 internos del Centro de Educación y Trabajo (CET) del recinto penitenciario participaron de entretenidos talleres y clases teóricas. "Lo que pretendemos como Gobierno es que con estos talleres, los participantes, que ya generan ingresos a través de los oficios que desarrollan en el CET, puedan administrar de manera óptima esos recursos".

Esto se realiza principalmente n el área de panadería y mueblería.