Secciones

Prohens definió sus primeras metas como senador

GESTIÓN. A 110 días de que asuma el cargo el RN estableció los ejes de su trabajo.
E-mail Compartir

El senador electo por Atacama, el militante de Renovación Nacional, Rafael Prohens, quien obtuvo el 18,41% de las preferencias, aseguró que su primera medida como parlamentario será realizar gestiones para que la pequeña y mediana minería se pueda proyectar.

"Mis primeras funciones en el Senado será gestionar para que se pueda proyectar económicamente Atacama en la pequeña y mediana minería aprovechando los buenos precios del cobre en los mercados internacionales", comentó Prohens.

Agregó que otras de las prioridades que tendrá al comienzo de su gestión, para la que aún quedan 110 días, será finalizar la reconstrucción en infraestructura y viviendas dañadas por los aluviones ocurridos en marzo de 2015 y mayo de 2017. Como también heredará la tarea de investigar el destino de los 500 millones de dólares destinados para la reconstrucción y que habrían sido redestinados al extranjero, dijo mediante un comunicado. Denuncia realizada por el actual senador de la región y amigo de Prohens, Baldo Prokurica.

Campaña presidencial

Prohens, comentó que tras la primera vuelta, él y los militantes RN de Atacama se abocarán a trabajar en el comando de Sebastián Piñera para la segunda vuelta presidencial.

"Ya nos reunimos con todos los partidos del Chile Vamos para delinear estrategias y acciones a seguir; y así con el corazón llevar nuevamente a Sebastián Piñera a La Moneda".

La colectividad regional se impuso alcanzar al menos el 50% de la votación en Atacama, en el balotaje que está fijado para el próximo 17 de diciembre.

Provoste se sumó al comando de Guillier con miras al balotaje

POLÍTICA. El presidenciable llegó hasta la bancada DC y felicitó a la senadora electa, quien aseguró que los resultados en las parlamentarias fueron los "más malos".
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

Los más de 32.500 mil votos obtenidos por la ahora senadora electa por Atacama, Yasna Provoste, sirvieron para mucho más que obtener el escaño en el Hemiciclo. De hecho con esa votación, la demócrata cristiana fue la primera mayoría nacional con un 34.21% y se transformó en una mujer fuerte de la DC. Consolidación que llamó la atención en el comando de Alejandro Guillier, aunque también pudo haber ayudado el tenor de su trabajo de campaña.

Es que la diputada concilió apoyos que no logró la candidatura presidencial de Carolina Goic, por el hecho de incursionar en el camino propio. Así Provoste recibió el espaldarazo de los socialistas de Atacama, los progresistas e incluso de los alcaldes del Partido por la Democracia, Brunilda González y Rodrigo Loyola, quienes tenían una candidata propia al Senado.

Estos antecedentes fueron evaluados por el comando del candidato de la Nueva Mayoría que pasó a segunda vuelta; e hicieron que Provoste fuera incluida como rostro importante dentro del trabajo para el balotaje.

De hecho el gesto de confirmación fue el arribo del mismo Alejandro Guillier a la bancada DC, ayer en el Congreso, luego de que los candidatos, electos o no, volvieran a sus labores legislativas. Esto, para felicitar a Provoste y agradecer el apoyo del partido, el que fue entregado "sin condiciones" el pasado lunes por Matías Walker, quien asumió la conducción de la falange tras la renuncia de Carolina Goic.

Sobre la visita de Guillier a la bancada, Provoste valoró el gesto "espontáneo".

"Valoramos enormemente no solo el gesto, sino también la conversación, que fue un llamado a la unidad", dijo la senadora electa, quien fue incluida en el comando de Guillier.

"Vamos a hacer todos los esfuerzos como corresponde, de todos los demócratas, para trabajar incansablemente y alcanzar la victoria el próximo 17 de diciembre", explicó Provoste. Sobre su rol en el trabajo para el balotaje, dijo que "nos vamos a poner a disposición de un equipo muy amplio, el candidato presidencial lo ha señalado en la bancada de la Democracia Cristiana, todos tienen un espacio".

El "sin condición", anunciado por la DC el lunes, implicaría omitir el debate de la inclusión de ideas de la campaña de Goic al programa de Alejandro Guillier, aunque Provoste comentó que de igual forma "vamos a incorporar todo aquellos que tiene que ver y tenga sintonía con las aspiraciones que la ciudadanía ha manifestado", por lo que no descartaría incluir al Frente Amplio.

La reformulación del comando de Guillier, a 26 días de la segunda vuelta, incluyó al senador electo por El Maule, Álvaro Elizalde como conductor de trabajo de campaña y otros parlamentarios electos.

Crítica a la interna

Ayer en la mañana, la diputada demócrata criticó en un medio radial los resultados obtenidos por la falange en las elecciones parlamentarias y apuntó a la responsabilidad de quienes apoyaron la tesis del camino propio.

"Estos han sido los resultados más malos de la Democracia Cristiana", dijo Provoste. Y agregó que "aquí hubo intencionalidad de dañar no solo a la coalición, sino de generar este daño para la propia Democracia Cristiana".

Sobre la renuncia de Carolina Goic, Provoste dijo horas más tarde en el Congreso que "son los costos que se deben asumir".

Antes, en la entrevista en la radio aseguró que Goic nunca asumió la conducción del partido y que el resultado de la senadora por Magallanes en la primera vuelta, era una prueba de que el mensaje no había llegado a la ciudadanía.

Ayer en entrevista con CNN Chile también habló de si está dispuesta a asumir la presidencia de la DC, a lo que dijo "mi prioridad es la gente" que la eligió.

"Estos han sido los resultados más malos de la Democracia Cristiana"

Yasna Provoste, Senadora electa por Atacama"