Secciones

Incautan restos fósiles en procedimiento realizado en el aeropuerto Desierto de Atacama

CALDERA. Dos personas de nacionalidad chilena estuvieron involucradas en la posesión y traslado de 4 vestigios.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) entregó los resultados del plan de mejoramiento en las condiciones del patrimonio cultural de la comuna de Caldera, que busca restringir que las personas que visitan la región retiren restos fósiles y los trasladen por vía área.

La iniciativa es desarrollada por medio de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Copiapó, desde el mes de octubre.

"Muchas veces la gente piensa que la extracción y tenencia de estos restos patrimoniales no es un delito, pero es sumamente relevante clarificarles que es un acto penado por la ley chilena y que busca evitar la venta en el mercado negro de estos productos, así como resguardarlos para futuras generaciones", explicó Patricio Zambrano, jefe de la Bidema de Copiapó subprefecto.

Procedimiento

Recientemente, dos personas de nacionalidad chilena estuvieron involucradas en la posesión de cuatro fósiles, siendo el hecho denunciado a la unidad especializada de la Fiscalía Local de Caldera.

El procedimiento fue llevado a cabo en el aeropuerto Desierto de Atacama, por personal de la entidad policial con la colaboración de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Las especies incautadas corresponden a un molde interno de un fósil indeterminado y a fragmentos de weyla alata, que tienen entre 66 y 145 millones de años de vida, que se encuentran en posesión de la PDI a la espera de instrucciones de Fiscalía.

La acción constitutiva de delito está tipificada en la ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales.

millones de años 145