Secciones

Toma del comando de Piñera deja 21 detenidos tras enfrentamiento

RECHAZO. Distintos personeros criticaron la acción de los manifestantes.
E-mail Compartir

Un grupo de manifestantes bajo la denominación "Juventud Rebelde y Ofensiva Secundaria" ingresó ayer a la fuerza al comando de Sebastián Piñera para intentar tomarse sus dependencias. El hecho provocó un enfrentamiento con Fuerzas Especiales de Carabineros, que dejó 21 detenidos, y el rechazo general del mundo político.

Todos los ocupantes del recinto, que destruyeron el portón de acceso y generaron el cierre del tránsito por esa arteria de Las Condes, fueron trasladados a la 17° Comisaría de esa comuna en calidad de imputados.

La protesta

Victoria Cárdenas, vocera de la agrupación, afirmó que "estamos acá principalmente porque Piñera no sabe lo que es ser chileno. No sabe lo que significa vivir endeudado, lo que es andar en Transantiago, atenderse en el sistema público de salud (...) Necesitamos entender la política de otra forma, no solamente votando cada cuatro años". El ex Mandatario condenó el hecho y señaló que "la democracia tiene que ser una fiesta en que cada uno pueda expresar libremente su opinión, pero sin violencia".

Rechazo general

El hecho provocó la condena de personeros de distinto color político. "(La toma) es tan condenable como incomprensible. Si de verdad quieren influir deben votar", escribió en su cuenta de Twitter el intendente metropolitano, Claudio Orrego. Por su parte, el ex Presidente Eduardo Frei señaló que "siempre hay algunos enfermos de la cabeza, espero que esto no predomine en Chile nunca". Desde la oposición, el diputado y presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, añadió que el hecho fue "un papelón". "Deberían aprovechar sus energías en convocar a votar, sobre todo en este día", expresó el parlamentario, lo que fue reforzado por la presidenta de la UDI, senadora Jacqueline Van Rysselberghe, quien apuntó a que el hecho es "un atentado a nuestra democracia".